¿Stud book de los Pura Raza Árabe? PRA

Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

¡Felicidades por la foto! ;) :D :D

Se ve muy bien la jibbah, mejor que en la foto que puse yo antes.

Con un ojo más grande y expresivo, la cabeza tendría un look muy distinto. ;)
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

kolianet dijo:
Muchas gracias por esas dos, V, sip, le sigo viendo el lomo largo, así que si es un error mío de concepto, dime para que aprenda a mirar de otra manera, con otras referencias.

Por arriba (topline): dorso-lomo-grupa
Por debajo (cuerpo): pecho-espalda y axilas-tórax-ijar-cadera

Yo llamo dorso a la línea que va desde la cruz hasta el final de la cavidad torácica. Llamo lomo a la línea que empieza en la vertical de la última costilla y llega hasta la punta de la grupa (no la punta de la cadera). Y llamo grupa a la línea que comienza en la punta de la grupa y termina en la inserción de la cola. No sé si me explico... Esta es la "teoría" según la AHA, pero a la hora de llamar a las cosas por su nombre muchas veces generalizamos y es cuando no nos entendemos, supongo... :(
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

Hola a todos,
bueno, a ver si no la pifio demasiado :eek: :

diferencias con el anterior:

- cuartillas de los posteriores con mayor ángulo, no tan rectas como en el anterior, (así me gustan más)
- el cuello me parece más largo en éste (también prefiero la presentación del cuello, me encanta cuando parece que quieren llegar a oler algo)
- el tórax me parece algo más profundo
- da una impresión general de mayor solidez que el anterior

Un saludo.
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

vpg dijo:
kolianet dijo:
Muchas gracias por esas dos, V, sip, le sigo viendo el lomo largo, así que si es un error mío de concepto, dime para que aprenda a mirar de otra manera, con otras referencias.

Por arriba (topline): dorso-lomo-grupa
Por debajo (cuerpo): pecho-espalda y axilas-tórax-ijar-cadera

Yo llamo dorso a la línea que va desde la cruz hasta el final de la cavidad torácica. Llamo lomo a la línea que empieza en la vertical de la última costilla y llega hasta la punta de la grupa (no la punta de la cadera). Y llamo grupa a la línea que comienza en la punta de la grupa y termina en la inserción de la cola. No sé si me explico... Esta es la "teoría" según la AHA, pero a la hora de llamar a las cosas por su nombre muchas veces generalizamos y es cuando no nos entendemos, supongo... :(

Re-leyéndome estoy viendo que me he expresado fatal acerca del lomo... Creo que sería mejor así:

"Llamo lomo a la línea del topline que empieza en la vertical de la última costilla y llega hasta la vertical de la punta de la cadera." ¡Puf! ¡Qué difícil es intentar ser exacto al hablar!
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

Buaaaaaaaaaaaaaa!!! ami esque se me va de la mano, yo soy malisima escribiendo y hacerme entender, de momento os leere y em quedare con como os expresais y demas...que dicho sea de paso teneis toda la culpa del mundo que ahora el arabe vaya subiendo puestos en mi ranking de razas que em gustan :D no esque no em guste eh...me encanta!!! pero no esta en el numero 1 y al final veras tu como pilla podium jajajajajaja

Rider...eso esta echo que nos apuntamos, no? adema slo tenemos cerquisima de casa!!!! ( y d ecamino...te recojo )
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

Hola a todos (otra vez):

He pintarrajeado un poco en la foto. :D :D

77206236-1.jpg


¿Observaciones?
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

Hola a todos.

Permitidme esta incursión, ya que de árabes y su morfología..."na de na".

Sólo saber que si le colocamos una montura...¿No da la impresión de quedar el jinete demasiado retrasado?
Da la impresión de tener la cruz muy retrasada y la insercción con los brazos demasiado adelantada, por lo que parece que la cincha le queda casi en la barriga, a no ser que coloquemos la montura encima de la cruz.

Es sólo una impresión que me gustará me aclaráseis, sin ánimo de criticar ni al caballo ni a nada, que luego los comentarios ya sabeis que traen a disgustos.

Saludos y mi enhorabuena por vuestros conocimientos.
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

carolek71 dijo:
Hola a todos,
bueno, a ver si no la pifio demasiado :eek: :

diferencias con el anterior:

- cuartillas de los posteriores con mayor ángulo, no tan rectas como en el anterior, (así me gustan más)
- el cuello me parece más largo en éste (también prefiero la presentación del cuello, me encanta cuando parece que quieren llegar a oler algo)
- el tórax me parece algo más profundo
- da una impresión general de mayor solidez que el anterior

Un saludo.

Hola, Carolek:

Me parece más fácil comparar dos caballos que examinar uno por separado, pero cuando tienes dos cracks delante... la cosa se complica.

Estoy de acuerdo contigo en que me las extremidades posteriores de éste son..."más perfectas". ;) :D :D :D
También en que tiene más solidez o "sustancia".

También me gusta más su cabeza, como decía Sila, pero es que me tira mucho lo egipcio...
Los aplomos delanteros me parecen muy correctos. El tema del corvejón recto que comentaba Sila creo que se debe precisamente a la pose. La línea roja sigue la recta "menudillo+corvejón+pompis" mejor que en el caso anterior.

Y también estoy de acuerdo con Kolianet en que el lomo podría ser más corto, pero aún así, parece robusto y fuerte y cuadratura que tiene por sus esbeltas extremidades lo hace muy armónico. De nuevo, al tener la inserción de la cola tan alta, la grupa parece más corta. Warandes Plakat tenía mucha sangre egipcia y éste otro era puro egipcio así que, para la próxima, pondré otro con un tercio posterior más largo y musculado.

Por último, os dejo un video antiguo para que conozcáis al figura, Ruminaja Ali : el caballo que tuvo un criador y un consorcio de varios propietarios que lo valoraron en... ¡6,5 millones de dólares en los años 70!

[video=youtube;LIRxgYmHA6o]http://www.youtube.com/watch?v=LIRxgYmHA6o[/video]
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

ecijano dijo:
Hola a todos.

Permitidme esta incursión, ya que de árabes y su morfología..."na de na".

Sólo saber que si le colocamos una montura...¿No da la impresión de quedar el jinete demasiado retrasado?
Da la impresión de tener la cruz muy retrasada y la insercción con los brazos demasiado adelantada, por lo que parece que la cincha le queda casi en la barriga, a no ser que coloquemos la montura encima de la cruz.

Es sólo una impresión que me gustará me aclaráseis, sin ánimo de criticar ni al caballo ni a nada, que luego los comentarios ya sabeis que traen a disgustos.

Saludos y mi enhorabuena por vuestros conocimientos.



No es incursión, Ecijano... ;) Te estábamos esperando. 8) :D :D

Además, ¡la pregunta es muy buena! :D

Un árabe tiene que llevar una montura adecuada para su conformación (al igual que a un percherón no le puedes poner la silla de un pony) porque, como ya habrás oído, los árabes tienen menos vértebras y costillas que el resto de las razas de silla.

Así que hay guarnicioneros especializados en sillas de doma o de raid para árabes. De hecho, las sillas de raid como las Gaston Mercier se colocan más atrasadas que las sillas a las que aquí estamos acostumbrados. ¿Por qué? Para liberar nuestro peso de las espaldas del caballo y permitirle alargar más el tranco y adoptar una posición "menos redonda" y "más deportiva".

Aquí hay algunos gráficos interesantes y un video explicativo de un fabricante de sillas que en su día fue campeón del mundo de raid, dos años consecutivos: http://www.selles-gastonmercier.com/principio-silla-caballo.php

¡Saludos!
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

vpg dijo:
Me parece más fácil comparar dos caballos que examinar uno por separado, pero cuando tienes dos cracks delante... la cosa se complica.
Hola a todos,
sí, es que me he ido a lo fácil. :?

Cuéntanos la historia de Galero y su desaparición, que yo la he oído pero sólo la sé tararear.

Un saludo.
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

Bueno, tararéala... y luego yo te sigo... es que canto muy mal y en compañía me da menos vergüenza, ¡je, je! :D
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

Hola a todos.

¡Perfectamente explicado y aclarada mi duda! Muchas gracias.

¡¡Así da gusto preguntar!!

Saludos.
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

Hola a tod@s
Respecto a poner la silla un poco mas atras,tambien se hace en otras disciplinas,que ayuda a reunir,siempre como todo,cuando el caballo este preparado,de forma que atrasamos cm a cm.Un saludo
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

vpg dijo:
kolianet dijo:
vpg dijo:

Eso ya, pero... hace falta identificarse. Espero que para ser usuario no se requiera ser miembro de AECCA, pero todo me hace suponer que sí.

Habrá que preguntarlo, mañana por la mañana llamaremos. Lo ideal sería que se pudiera consultar con el código de ganadero que tiene que tener todo el mundo, como se hacía antes.

¡El acceso al libro genealógico desde la web de la AECCA es PÚBLICO! :D

http://www.aecca.com -> Libro genealógico -> Consultar genealogía -> Consulta producto (arriba a la izquierda).
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

Hola a todos.

Siguiendo un poco el hilo de Aman onix de la colocación de la montura, he encontrado algunas fotos de otro mensaje.

Personalmente me gusta colocarla 2-3 dedos detrás de la ¿escápula?. Ni encima ni muy atrás.

A ver qué os parece a vosotros.

Son de este tema.

viewtopic.php?f=17&t=16244&p=226450&hilit=montura+colocada#p226454

¿Alguien puede pegarlas y que se vean directamente? Os lo agradecería mucho.

Saludos.
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

Hola a todos.

¡¡Ole el arteeee Sue!! Muchas gracias. Así se ve mñás clarito.

Saludos.
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

vpg dijo:
¡El acceso al libro genealógico desde la web de la AECCA es PÚBLICO! :D

http://www.aecca.com -> Libro genealógico -> Consultar genealogía -> Consulta producto (arriba a la izquierda).

¡Esto es estupendo!!! Estoy contentísima, esto va a ahorrar unos cuantos dolores de cabeza... ah, y no olvidemos que... por fin se responde a la cuestión del topic! jajaja :D es broma
 
Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???

Ecijano gracias por plantear la cuestión, era un punto que yo necesitaba aclarar hace tiempo.

Entonces, la conclusión es que lo adecuado es ensillar dejando por delante del faldón la escápula, para que el hombro tenga libertad de movimientos, ¿lo he entendido bien, o si lo hago así puedo sobrecargar los posteriores?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!