Monta a la amazona

Pues si que está bien pensada la porquería esta de montura. Se supone que las dos correas esas de balance (la del escudito y la otra tienen que llegar para poder abrocharse no?. Pues si os dáis cuenta una de ellas tiene puesta una cuerda de alpaca porque cuando se la hemos `puesto no nos llegaban ni de casualidad y eso que su caballo es un arabito.

Anda que si se le pongo al mío.....
 
Yo me apunto hasta a un bombardeo Elena pero una es torpe por naturaleza, te admiro de verdad, me parece dificilísimo hacer las cosas bien a horcajadas así que de esta forma....

Por cierto, os habéis dado cuenta lo ordenado y limpio que está el guadarnés de los particulares?
 
Ehhhh????????? Y yo que siempre me preguntaba cómo hacían esas mujeres para sostenerse de costado en el caballo!!!!!![:0][:0][:0]
Pensar que me creí de inútil por no poder si quiera ir al paso montando de costado con apenas el pelero!!![:D]
Madre mía!! Cada día más despistada!!!![:D]




SaLuDoSsSsS!!!!!!


°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸«nånnã»°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
 
Me he pasado ayer y hoy escribiendo un árticulillo del tema que me ha traido de cabeza , pero ya lo he terminado ¡¡¡¡¡¡por fin!!!!!! ,éso sí ; con el cerebro seco como una pasa .Mañana . voy a buscaros una homenaje a mi amiga Cristina de galgos sin fronteras : Los que querais un perrito adoptar un galgo que no os arrepentireis.¿ quien mejor para acompañaros a caballo .

Esperon que Antonio me esté leyendo: ¿ tenemos foto?
 
elenamazona, es un placer cuando escribes y pones fotos, yo ya tengo tres perros y un gato, otro más y arggggg me mataría tanto trabajo ,pero haré correr la voz.
Saludos ecuestres.
 
Pues si Elena, no dudes que te leo. El galgo, siempre ha sido el fiel compañero del vaquero de campo, lamentablemente, en la actualidad, solo se puede llevar suelto por el campo, con la veda levantada y en fincas ó cotos.. Las sanciones son importantes..
¡¡¡ Lo de siempre, pagan justos por pecadores?


Foto de Rafael Lemos


Saludos

Antonio Sánchez
Murcia
 
¿ Habiais oido hablar de ella ?...

???????????????????????????????????..
Concepción Cintrón Verrill, Conchita Cintrón, ha sido una de las pocas mujeres que ha logrado escribir su nombre con letras de oro en la historia del toreo. Nacida en la ciudad chilena de Antofagasta, el 9 de agosto de 1922, comienza a interesarse por el mundo del toro y de los caballos cuando todavía era una niña. Así, cuando se traslada a vivir junto a su familia a la ciudad de Lima (Perú), comienza a recibir clases en la academia de equitación que regentaba el rejoneador portugués retirado Rui da Cámara. En esa misma academia recibiría sus primera lecciones de toreo a pie, de manos del torero español Diego Mazquiarán, 'Fortuna'.
La plaza de toros de Acho, en Lima, fue testigo de su primera actuación en público como rejoneadora, el 31 de julio de 1936, con motivo de un festival benéfico. Dos años más tarde, en la localidad peruana de Tarma, tiene lugar su presentación como novillera, aunque posteriormente sus actuaciones a pie se limitaron a festivales benéficos y festejos camperos. Todo lo contrario de lo que sucedió con su faceta de rejoneadora, con la que se paseó triunfalmente por los ruedos de todo el mundo hasta 1950, año de su retirada.
Su despedida de la afición francesa tuvo lugar en la ciudad de Burdeos el día uno de octubre, lidiando astados de José Infante de la Cámara, mientras que su adiós al público español se produjo en Jaén el día 18 de octubre, con reses de Oliveira.
La que fuera conocida en México como 'La diosa de Oro', destacó sobremanera por su excepcional conocimiento de la lida y su dominio de las cabalgaduras. Pero no fueron estos sus únicos méritos, puesto que también fue la única mujer que toreó a pie en España durante la prohibición de las mujeres toreras que impuso el régimen de Franco. Esta prohibición tenía el fin de evitar que una mujer pudiese quedar desnuda a causa de una cogida, pero el privilegio de poder echar pie a tierra para estoquear al toro del que gozaban los rejoneadores, le permitieron torear a pie, si bien siempre lo hizo con el traje campero y nunca vestida luces.
Un año después de su retirada se casó con el aristócrata portugués Francisco de Castelo Branco, dedicándose de lleno a su ganadería, formada en Portugal con reses de Pinto Barreiros. Posteriormente tan sólo actuó en ocasiones contadas en México, usando el vestido charro, pero la experiencia acumulada a lo largo de sus años como profesional le sirvieron para escribir su propia autobiografía, 'Recuerdos'.
???????????????????????????????????..


Saludos

Antonio Sánchez
Murcia
 
ahora si sale, muchas gracias sil, por explicarlo tan bien



conchitacintron1lt-1.jpg


saludos
 
las fotos de conchita cintron son de los años 1944 y 1945, tenia pues 22-23 años

saludos
 
Amapolo : tengo una tarjeta antigua de esas que tenian una foto y la vida de cada torero de los años cuarenta en la que sale vestida " de mujer" y era muy guapa . A ver si la encuentro . Yo siempre la he admirado mucho por que fué muy valiente defendiendo su derecho a hacer lo que quería pero guardando ese dificil equilibrio con el respeto a la tradición y a las normas de su época. Eso es más dificil y más bonito.
 
Es tu chico,pipo?
Supongo que si...
Que no daria yo por montar asi...

Un saludo.Gabino
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!