Re: Presentación
Pues decirte, que esos fallos son los cimientos, si construyes sobre ellos, tendrás un edificio inestable. Segundo, decirte, que ese no es un buen plan de entrenamiento, y menos cómo lo llevas a cabo. Te propongo un plan de entrenamiento: Lunes: trabajo a la cuerda, descontraer, que preste atención a las ayudas de voz (posteriormente las usarás para evitar tener que pegarle tirones de boca al frenar y así poder mejorar tu ayuda de asiento y piernas). Montado: paso, línea recta y círculos, con sus ayudas correspondientes, mejorando tu equilibrio y el suyo, buscando una regularidad y descontracción (si quieres, no lo recomiendo para un potro, cuando termines el calentamiento puedes colocarlo arriba, o ir haciendo cambios de perfil, que mejorará la soltura y hará que remeta). Trote tres cuartos de lo mismo, busca abajo y que remeta (tienes que notar como empuja, como si "saltase" más), y galope también, buscando abajo, si quieres puedes hacer trocado para mejorar su equilibrio (ten en cuenta que tiene que tener las ayudas de un galope normal, pero al revés). El Martes, cuerda de nuevo, y trabajo por el campo, relajado, sin tensiones, que sirva como un entrenamiento light de subir y bajar cuestas. El Miércoles, cuerda, este día puedes trabajar la flexibilidad general, calentamiento buscando abajo. Al paso en línea central puedes hacer espaldas adentro alternando de izquierda a derecha cada 5 trancos, esto soltará al caballo si lo haces sin tensión. Al trote espaldas adentro y cesiones a la pierna (no apoyos, las cesiones primero para que encuentre equilibrio en el trabajo lateral). Al galope trabajaría la línea recta, eso es más complejo de lo que piensas, porque implica rectitud general, para que se pueda transmitir mejor la energía generada por los posteriores. Ten en cuenta que la mayoría de caballos siempre meten la grupa cuando trabajan en recto, céntrate en corregir eso. Jueves: trabajo de atención a las ayudas, calentamiento normal buscando abajo, y luego transiciones, tanto en firme como en círculo, esto mejorará enormemente su condición física, remetimiento y empuje. Acuérdate de centrarte en dar las ayudas adecuadas, y preparar cada ejercicio antes de hacerlo (por ejemplo, si vas a hacer una espalda adentro por el lado largo de la pista, prepararla ya desde la esquina, así te evitarás ser tan brusco). Viernes: otra vez paseo por el campo, pasando algún tronco tirado bajo (que no supere la altura de un cavaletti). Sábado: repaso de los ejercicios que han supuesto alguna dificultad en la semana (calentamiento buscando abajo, como siempre). Domingo descanso. Cuando veas que los ejercicios básicos de incurvación y laterales responde bien, puedes ir añadiendo (paulatinamente) otros nuevos. Siempre teniendo en cuenta la base y las ayudas básicas. Un saludo y espero que te sirva.