Navastur dijo:
Soy un lector habitual del foro y hasta hoy no he decidido participar en el mismo, en parte porque casi siempre las dudas que pudiera tener, en parte eran contestadas por los usuarios, pero en este caso como las tengo y el tema me resulta muy interesante, aquí las lanzo las siguientes reflexiones, :
1º.- Por qué cuando se hierra un caballo menguan las ranillas y las barras?
2º.- Qué importancia mecánica tiene esto en el caballo y cómo evoluciona desde el punto de vista óseo, articular, ligamentoso o muscular?
3º.- Observo que aquí hay bastantes detractores de las botas o zapatos de caucho y creo que éstas aún están en proceso evolutivo y no debemos ser tan negativistas a una opción de futuro que muchos intentan desprestigiar, con poco fundamento, mucho de interés personal y bastante inmovilistas.
1º A un caballo herrado se le menguan las ranillas y barras si esta MAL herrado, si no se le limpian los cascos y el estiercol acumulado se come la ranilla y la consistencia de la suela, igual que si no esta herrado. La mayoría de detractores del herraje basan sus argumentaciones comparando lo bueno del barefoot con todo lo que se hace mal en el herraje.
2º NO hay ningún estudio sobre el efecto en la biomecánica del caballo debido al uso de botas, repito ninguno.
3º Llevo usando botas (como herradura de emergencia) y vendiéndolas desde hace 20 años por lo que en contra de lo que afirmas ME INTERESA venderlas, conozco prácticamente todos los modelos existentes desde el día que los lanzan al mercado, conozco y he estudiado las técnicas del Barefoot desde el día que surgieron, acudo anualmente a salones y congresos de podología en Europa y EE.UU en busca de nuevos productos, ampliar conocimientos, debatir con los mejores veterinarios y podólogos a nivel mundial, he organizado congresos,... ¿a quien llamas inmovilista?, el fundamento se demuestra en la práctica diaria de la equitación, soy jinete formado en Francia e Inglaterra, y los pocos caballos que corren con botas los raids, sobre todo en EE.UU llevan principalmete botas de pegar,las Easycare Glove, el resto de modelos tienen muchos problemas de sujección, rozamientos, etc.
Las Botas citadas de pegar cuestan una pasta, duran lo que dura un plástico y no son reutilizables, y puestos a encolar mejor y más barato pegar herraduras de aluminio o de poliuretano.
Dicho lo anterior no quita que crea que un caballo esta mejor sin herraduras y con un cuidado y recorte de mantenimiento, ahora bien, de ahí a pretender hoy por hoy practicar un deporte antinatural para el caballo, un caballo que mayoritariamente nada tiene de rústico, hay un trecho que todavía no se ha solventado correctamente. La opción "descalzo" es muy atractiva pues se cree falsamente que viene a ser más barata, craso error, el mantenimiento, cuidados y recortes periódicos más cortos en el tiempo hacen a esta opción más cara y mucho más laboriosa para el propietario.
Por todo lo anterior, hoy vendo botas pero con la premisa de solo para emergencias o para paseos al paso, de ahí en adelante no garantizo nada; y no lo hago por el sinfín de problemas y devoluciones con los que hemos sufrido. Ah, y por si lo dudas, es mucho más rentable vender botas que herraduras, sino fuera por los problemas que acarrean.
Al Sr. Argentino: el terreno de la Pampa y el de España nada tienen que ver, contra más árido mas desgaste y la calidad de los cascos, el ancho de la pared del casco, de unas razas y otras y de un sistema de cría a otro varían una barbaridad.
Mis caballos están en prados y yo también necesito protecciones de quitan y pon para mis esporádicas salidas a pasear por el campo pero aún no tengo esa solución y estoy en primera fila para cuando alguien las invente.
Pero, ¿cuantos pares dices que quieres Navastur?