Duda legal/médica.

Hace años tuve una mala caida a caballo y me rompí la muñeca,fuí al hospital comarcal y utilicé mi seguro(normal de la
seguridad social),me atendieron y no me cobraron nada.

No entiendo como te pueden pedir que pagues una factura ya que tu seguro a la seguridad social debería cubrirlo perfectamente.
Tiene que haber algún error,o alguna pifiada administrativa.


que te mejores.
 
¡ Vaya Isaka, no me había enterado de nada [:(], si es que ando descolgadísima ! Espero que estés mejor.

Hace tiempo comenté que me habían dicho que si me caía de un caballo e iba a la ss que dijese que me había caído por las escaleras o de la bici, porque si no, no me cubrían.

Pero todo el mundo, como ahora, comentó que jamás había tenido problemas tras caerse del caballo y acudir a la ss. Tu historia es la primera que conozco que da la razón a los que me lo dijeron......

Yo me federé el año pasado porque me lo propuso la hípica, se encargaron ellos de todo. Peero este año, como no dijeron nada, me olvidé y ya no lo estoy......

Besos y que te mejores. Mayca.
 
Yo tuve un accidente bastante grave montando a caballo. En todo momento estuve en un hospital de la seguridad social, ya que el de la federación no tenía los medios suficientes para tratarme.

Fue mi padre el que se encargó de todo el papeleo, pero la seguridad social le pasó la factura (unos milloncejos de las antiguas pesetas) a la federación. Incluso vino a verme una señora por parte de la federación a casa un par de veces, para verificar que la historia era cierta.

Y sí, los clubes DEBERÍAN tener seguro de responsabilidad civil. Y la seguridad social no se hace cargo económicamente de los gastos ocasionados por un accidente deportivo. Lo que no sé es quien se haría cargo de los gastos en el caso de que no estuvieras federado.
 
Mi madriña Mara! ¿qué te pasó?
Supongo que en ese caso tendrías que apoquinar de tu bolsillo...

El verdadero carácter de un hombre se demuestra cuando se ve cómo trata a un animal
 
Hola a todos:

Mi experiencia con accidentes de hípica es la misma que con otros deportes donde se considera una actividad de riesgo, es decir, si la SS quiere, debes pagar la asistencia. Yo no he necesitado atención por caída a caballo, pero sí mi mujer, y desde luego siempre hemos ido a la clínica concertada con el seguro de la federación. Os puedo contar el caso de vehículos a motor, en concreto las motos, si te caes con la moto o tienes un accidente en coche, la SS no lo cubre, sino el seguro del coche o moto, pero es curioso, si cubre las bicicletas, por ello más de una vez que me he caído en el campo con moto, he dicho en el hospital que ha sido montando en bici (que para ellos no es un deporte de riesgo)

Yo os recomiendo hacer el seguro médico deportivo a través de la federación territorial de hípica, que es mucho más barato que la licencia y es suficiente si no quieres competir y sólamente montar para disfrutar.

Un saludo,
 
Que yo sepa la atencion medica de la Seguridad Social en España es gratuita para todo el mundo..otra cosa es que la SS vaya contra un seguro o contra quien sea,pero al usuario nunca le han cobrado nada.

Un saludo.Gabino
 
¡¡No puede ser, Isaka!! cuando yo me cai de mi yegua me atendieron, me hospitalizaron, me operaron ... estuve viviendo en el hospital durante 15 dias y no he pagado ni un euro ¡¡estaría bueno, con lo que me quitan de la nómina!! [:0]

Tiene que ser un error las SS te atienden sea caida de caballo o en mitad de la calle ...

[:X]

"Los tristes sienten como el viento gime; los alegres sienten como nos canta"
 
Pues rarísimo me parece, y bastante espeluznante, por que con la mierda de hospitales que ofrece el seguro de la federación catalana (y la atención va a juego, claro), tengo claro que si alguna vez necesito de nuevo atención médica por una caída me voy de cabeza a la SS.

Cuenta como acaba, Isaka, por saber ...
 
Pues ahí va lo aprendido durante mis accidentes:

Un seguro de responsabilidad civil no es lo mismo que un seguro de accidentes. En mi primera caida grave, la hípica tenía un seguro de responsabilidad civil, pero según me explicaron muy amablemente en la aseguradora, yo tenía que pagar los gastos y a posteriori recurrir contra la hípica. En ese caso no hice nada, ya que el hospital no me cobró aunque sí me entregaron la factura "a título informativo", y el traslado hasta mi casa lo pude hacer en mi coche. Aprovecho para decir que me trataron divinamente en el hospital de Vielha.

En mi segundo accidente, la hípica sí tenía seguro de accidentes, y el seguro privado se hizo cargo de todo. OJO, después de pelearme por teléfono con media plantilla de Mapfre ya que tres días después del accidente el périto no se había molestado en leer el informe ni enviado la autorización para la operación a la que me iban a someter en el hospital.

En todas partes cuecen habas...





Saludos,

Casey
smileyacaballogif-1.jpg
 
vuelvo a repetir lo que dije más arriba.

la seguridad social, en general, s.a.s., en andalucia, te atiende siempre, te ocurra lo que te ocurra, dentro del territorio español, (si es fuera, tambien se hace cargo de los gastos que ocasiones en un hospital extranjero) pero evidentemente, como cualquier hospital, clinica, centro de salud etc... va a intentar cobrarselo a la compañia en la que estes asegurado, si no lo estas te pasará el cargo a tí, y si tu no lo pagas, archivará el expediente y dará por perdido el importe de tu atención, en definitiva lo pagaremos todos, los que cotizamos a la ss, claro... pero SIEMPRE, te atenderan, incluso como decís, si el hospital o clinica concertado con la federación no tiene medios para tu recuperación, la ss se hará cargo, pero siempre intentará cobrarselo a "alguien"

saludos
 
Y que no nos damos cuenta muchas veces de la suerte que tenemos con la Seguridad Social en España,que ya quisieran en la mayoria de los pàises del mundo tener una cobertura sanitaria como la nuestra !!!

En la China Roja, por ejemplo,si te condenan a muerte y te ejecutan de un tiro en la nuca,le pasan a la familia el coste de la bala..Es rigurosamente cierto.

Un saludo.Gabino
 
Es imposible que pretendan cobrar ... no se lo hacen ni a los extranjeros y eso que vienen de su pais para operarse by de face de los dientes jejejej

[:X]

"Los tristes sienten como el viento gime; los alegres sienten como nos canta"
 
Es lo que digo yo..si incluso atienden a los inmigrantes ilegales sin preguntarles nada.No se..algo raro hay por ahi..seguro que tiene otra explicacion..

Un saludo.Gabino
 
Como ha dicho Gontzal, en su día ya se discutió el tema.
Yo volveré a insistir en mi posición.

La seguridad social española esta obligada a atender gratuitamente toda urgencia que sufra CUALQUIER PERSONA QUE SE ENCUENTRE EN TERRITORIO ESPAÑOL, tenga o no tenga papeles, haya o no haya cotizado en su vida, sea guapo o feo. Que luego intenten ver si cuela cobrar los gastos, puede ser, pero no lo conseguirán normalmente. Quizás lo consigan con los extranjeros que coticen en otros países y haya acuerdo entre seguridades sociales.

Es como cuando a uno le rescata el helicóptero de la guardia civil o el del 112. Intentan cobrarte los gastos del helicóptero, ¡¡ no te jode !! ¿ que pasa ? ¿ que el helicóptero lo compró el piloto ? ¿ Acaso paga él la gasolina ? Es un servicio público y está para eso, lo pagamos entre todos. Ahora bién, si pueden colarle un par de millones a algún seguro, lo intentarán.
 
Mientras no me lo quieran cobrar a mi... que se lo cobren al seguro no me importa.

Ahora bien,Jesus,a los que se encuetran en embajadas extranjeras o navios y aeronaves extranjeras tambien les atienden.

Un saludo.Gabino
 
Vale Gabino... jugamos a ver quien lo pone mas difícil ??

¿ Y si tiene un accidente un Pianoman montando a caballo dentro de un barco en aguas internacionales lleno de enfermos infecciosos y el barco no tiene seguro ? Creo que lo mejor en ese caso es que USA bombardée el barco.

Por cierto, alguien me contó que su bisabuelo trabajaba hace tropecientos años en un curioso trabajo.

Si no recuerdo mal, llenaban un gran barco con caballos en estado salvaje y tenían que domarlos por el camino, antes de venderlos al ejército para la ¿¿¿ guerra de cuba ??? . la verdad es que no estoy seguro de en que guerra se usaban y tampoco de dónde procedían los caballos.
 
EStoy totalmente de acuerdo con Jesusín, yo la verdad que cuando me ha pasado algo nunca me han intentado cobrar nada, estaria bueno para eso cotizamos

Besos

caballos183etgif-1.jpg
 
Casey, lo de pelearse con la mitad de la plantilla de la compania de seguros, me suena... Otro aviso que os daria a todos, es si teneis que caer del caballo y estais federados, procurad que sea durante un dia de la semana. Y tener a mano todos los telefonos, y si teneis algún parte de la compania en casa, mejor que mejor. Os explicó los pasos a seguir, y si teneis todo apuntado en una hoja, mejor que mejor y tiempo y sufrimiento que os vais a ahorrar. el numero de la poliza normalmente va en la parte de atrás de vuestro licencia federativa. Es muy importante. Luego hay que llamar al telefono de siniestros que la compania previamente ha proporcionado a la federacion, este telefono figura en los partes (si es que tienes un parte, porque no siempre te los envian cuando renuevas la licencia, yo os aconsejo pedirlos). A la señorita del telefono le das tu numero de licencia, nombre, federacíon a que perteneces y numero del a poliza, acto seguido ella te da un numero que es el codigo de aceptación de la compania, y dicho codigo hay que ponerlo en la hoja del parte (si to tienes). Ahora bien, como soy tonta, me cai el viernes a ultima hora de la tarde, ni tenia parte, ni tenia telefono del seguro, lo unico que tenia era mi tarjeta federativa, y claro a esa hora en la federacion no hay nadie... total no hubo mas remedio que ir a la SS, ademas estaba cerquita... Segundo error, haber ido en coche, tenia que haber esperado a una ambulancia, pero gracias a dios no pasó nada. Despues de que me devuelven a casa para aquantarme y sufrir la mañana seguiente la pasamos llamando para obtener el móvil del secretario de la federación (no abren los sabados), quien nos proporciona el telefono del seguro y promete el lunes a primera hora enviar por fax la hoja del parte firmado por la federacion directamente a la clinica. Hablamos con el seguro, nos da el codigo de autorización, me dan a elegir la clinica, me decido por el más cercano, llamamos a la clinica, damos el codigo y 20 mins mas tarde tengo la ambulancia en la puerta. Explicamos que no habia hoja de parte porque la federación esta cerrada, etc, etc. etc. Me tratan como una reina (claro para las clinicas privadas eres fuente de ingresos, y para el ss eres fuente de gastos). El lunes a primera hora de la mañana a las 8.30 ya me estaban llamando del seguro reclamando el parte..... y que era imprescindible, etec. etc etc. Mira que le explique que no nos proporcionan partes y que la federación esta a 200 kms y que no abren los fines de semana y que habria parte en hora maximo. El secretario de la federación cumplio lo prometido y la clinica recibió el fax, envié a mi marido para que recogiera dicho fax ya que yo tenia que firmarlo, le dijeron de la clinica que "no hacia falta".... y luego 10 dias despues recibo una carta de mapfre reclamando mi firma, pero bueno a parte de eso todo bien y me gustaria decir que nuestra federación tenemos el mejor secretario de españa, el más sufrido, el que mas tiempo lleva, y el que mejor atención nos presta - Asi que Sr. RUFO - Mil gracias por todo!! Así que en resumen, apuntaros el telefono del seguro y datos del seguro en una hoja donde podeis echarle mano en una urgencia, y si os proporcionan hojas de parte (pero es dificil porque tienen que estar firmados por la federación y el seguro no quiere que se reparten esas hojas ya firmadas de antemano) mejor que mejor.
 
Muchas gracias Isaka, la información que nos has proporcionado será muy útil, yo no tenía ni idea de eso.

El verdadero carácter de un hombre se demuestra cuando se ve cómo trata a un animal
 
fiuuu Isaka, me estás convenciendo para que siga acudiendo a la SS.

Por ahora he tenido suerte y no me han reclamado nada, es más una caida de Jesus en sábado (por no seguir las instrucciones) fuimos al hospital del seguro y nos dijeron que ellos no tenían maxilofacial de urgencia, que mejor nos fuesemos a la SS.

Lo hicimos, nos atendieron estupendamente, operaron a Jesus del hueso de la cara 3 días más tarde (se cayó un 23 de diciembre y nos dejaron que pasase Navidad en casa) y no nos reclamaron nada.

Supongo que será cuestión de suerte, porque nunca ocultamos que habia sido una caida
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!