Desinfeccion de vehiculos ganaderos en comunidad valenciana

Yo cuando voy al rocio pongo solo eso, que voy al rocio, y el titulo de bienestar animal te hace falta tenerlo sea tuyo o no los animales, no hace falta que el conductor lo tenga, sino que uno de los que vayan en el coche lo tenga da igual de quien sean los caballos. Al principio si era solo para los que se dedicasen a ello hasta que vieron que obligando a todos se ganaban mas perras.
 
Creo que si no hay riesgo o alerta de infección o epidemia, para los particulares es un atraco.
Yo por ejemplo, ahora solo los domingos porque trabajo, pero cuando era estudiante, iva de caza con el caballo sabados y domingos, y algun jueves, y a solo 15 kms de distancia. Dime tu la gracia de desinfectar el van los tres dias, hacer mas kms para desinfectarlo que para el propio transporte, 8 euros la desinfeccion, etc. Por no hablar que llevo esperando a que mi reputada administracion extremeña( con el mayor ratio trabajador de la administracion por habitante de toda España) venga a verme y certificarme mi explotación, que estaran haciendo durante 3 años?
Y lo de la empresa de desinfección ya es la ostia: la primera vez; coche, van por dentro y por fuera, canal para las ruedas, con el tiempo, canal seco, al coche ya no se le da, y el van solo por fuera.
Lo dicho, un atraco.
El título para el transporte de animales vivos, idem de idem. Mi cuñado lo apuntaron por la sociedad de cazadores y ni tuvo que ir, ahora, el profe y el que organizó el curso si que cobraron por parte de la administracion. Lo dejo ahí que me indigno...
 
Buenas a todo el mundo:

Dejo aqui el
Real Decreto 751/2006, de 16 de junio, sobre autorización y registro de transportistas y medios de transporte de animales y por el que se crea el Comité español de bienestar y protección de los animales de producción.

En su artículo 2, Ambito de Aplicación nos deja claro cuando se debe tener o no se debe tener el Título de bienestar animal y cuando debe estar registrado nuestro Van, no obstante es un Real Decreto que no es muy extenso y creo que es de mucha aclaración sobre este tema para todos los aficionados.


Artículo 2. Ámbito de aplicación.
1. Este Real Decreto será de aplicación:
  1. A los transportistas de animales vivos cuya sede social se encuentre en territorio nacional.
  2. A los contenedores y medios de transporte de animales vivos, pertenezcan a un transportista o no.
2. Este Real Decreto no será de aplicación:
  1. A los transportistas, contenedores y medios de transporte de animales domésticos, según se definen en el artículo 3.4 de la Ley 8/2003, de 24 de abril, siempre que el transporte no se efectúe en relación con una actividad económica, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 6.4 de este Real Decreto,
  2. A los medios de transporte y contenedores propiedad de los ganaderos y que sean utilizados por éstos para transportar sus propios animales, a una distancia de su explotación inferior a 50 km.
  3. A los contenedores distintos de los utilizados para équidos de producción, o animales de producción de las especies bovina, ovina, caprina, porcina y animales de la acuicultura.
  4. Al transporte de animales desde o hacia consultas o clínicas veterinarias, por consejo de un veterinario.



    Un saludo
 
Pues segun me dijo el veterinario que me dio el curso aunque sean tuyos tambien, porque como dice ahí, que ni haya beneficio economico, y como sabe el guardia civil que ese caballo no va para venderse? Una cosa estupida pero que segun el ya ha ocurrido. Lo mejor es curarse en salud, sacarselo y punto que es una semanilla.
 
Buenas Tresalbo:

Efectivamente, yo hice lo mismo, me saque el título por si las moscas, además que tengo un Van de dos caballos y sin el título no podía mover ningun otro caballo que no fuera el mío.

El problema está en el tema de la desinfección, que aunque tengas el título te obliga a ir a un punto limpio y eso ya me parece una tomadura de pelo y estas completamente a la merced de la Guardia Civil.

A un conocido lo multaron porque el cartel de "Transporte de animales vivos" no ponía exactamente eso y la broma fue de 600 euros.

Este es un tema donde en la actualidad estamos un poco vendidos desgraciadamente.

Un saludo
 
Hola, yo tambien me lo saque ya que uno esta a mi nombre pero el otro esta al de mi novia ( aunque para nosotros es lo mismo) y ya por eso nos podian crujir, pues si que estamos vendidos entonces para que hacer el curso de desinfeccion sino puedes hacerlo a no ser que sea un punto limpio, vaya atraco. Lo de la pegatina tambien se lo dijeron a un amigo que llevaba " transporte de caballos" y le dijeron que eso no valia, aunque no llegaron a multarle. Un saludo.
 
soy un particular que lleva remolque de caballos, me he estado informando sobre el tema porque me han dicho que se esta poniendo un poco seria la situación (he visto por internet que a un señor lo han sancionado con 3600€ y a otro también lo han sancionado), me comentaron que en almenara (castellón), han abierto un centro de desinfección donde he ido a desinfectarlo, pongo a continuación un recorte del centro que he encontrado por internet. Me gustaría que se comentara sobre este asunto de las desinfecciones.
==================================================================
lavadero alme-box, almenara, estamos ubicados en el p. Agrícola ii bis de almenara (castellón). Queríamos informaros de nuestro nuevo servicio de desinfección para vehículos de transporte ganadero, de carácter público, estamos inscritos en el centro de desinfección de la provincia de castellón como centro cd 12003, el lavadero es de fácil acceso, tanto viniendo desde castellón como desde valencia; si necesitáis cualquier otro tipo de información podéis contactar con nosotros por teléfono llamando al 685 147 608 (preguntar por domingo lozano) o al 658 788 219 (preguntar por vanesa millán)

en stc tenemos la solución y se llama clodos puro, pueden entrar en la pagina Clodos puro - Dióxido de cloro estabilizado o contactar en la direccion de nuestra pagina en canarias STC.
Esta autorizado para tratamiento y desinfeccion de aguas de consumo humano.
No produce olor ni trasmite sabor y garantiza la total desinfeccion siempre que se mantenga un residual de producto
no es un producto insecticida por lo que no ataca al insecto sino a la larva que produce evitando su reproduccion.
En españa se está utilizando para control o eliminacion de problemas de fouling y biofouling(atascos) en tuberias e instalaciones de riego por goteo y en desinfeccion de suelos por inundacion antes del sembrado.
Tambien está utilizandose en tratamientos en endivia, hongos del roble, grasa de las alubias, palomilla, mosca blanca, tratamiento de la fresa, plataneras,, tuta del tomate, picudo rojo de las palmeras y otras muchas aplicaciones como lavado de frutas y verduras, limpieza de pasteurizadores, tanques de fermentacion y cubas de vino, etc.
Es inmejorable incluyendolo en el agua de beber los animales, caballos,granjas de pollos, cerdos, etc reduciendo notablemente la cantidad de medicamentos necesarios y la mortandad.
También se utiliza para desinfección de granjas, mataderos,industrias porcinas...
A este respecto puede contactarse con manuel muñoz 669655985 y yaiza jiménez 617905196.
No solo previene el ataque de bacterias , virus y hongos si no que los elimina cuando se producen.
 
en stc tenemos la solución y se llama clodos puro, pueden entrar en la pagina Clodos puro - Dióxido de cloro estabilizado o contactar en la direccion de nuestra pagina en canarias STC.
Esta autorizado para tratamiento y desinfeccion de aguas de consumo humano.
No produce olor ni trasmite sabor y garantiza la total desinfeccion siempre que se mantenga un residual de producto
no es un producto insecticida por lo que no ataca al insecto sino a la larva que produce evitando su reproduccion.
En españa se está utilizando para control o eliminacion de problemas de fouling y biofouling(atascos) en tuberias e instalaciones de riego por goteo y en desinfeccion de suelos por inundacion antes del sembrado.
Tambien está utilizandose en tratamientos en endivia, hongos del roble, grasa de las alubias, palomilla, mosca blanca, tratamiento de la fresa, plataneras,, tuta del tomate, picudo rojo de las palmeras y otras muchas aplicaciones como lavado de frutas y verduras, limpieza de pasteurizadores, tanques de fermentacion y cubas de vino, etc.
Es inmejorable incluyendolo en el agua de beber los animales, caballos,granjas de pollos, cerdos, etc reduciendo notablemente la cantidad de medicamentos necesarios y la mortandad.
También se utiliza para desinfección de granjas, mataderos,industrias porcinas...
A este respecto puede contactarse con manuel muñoz 669655985 y yaiza jiménez 617905196.
No solo previene el ataque de bacterias , virus y hongos si no que los elimina cuando se producen.

Eso es la lejia de toda la vida...
 
en stc tenemos la solución y se llama clodos puro, pueden entrar en la pagina Clodos puro - Dióxido de cloro estabilizado o contactar en la direccion de nuestra pagina en canarias STC.
Esta autorizado para tratamiento y desinfeccion de aguas de consumo humano.
No produce olor ni trasmite sabor y garantiza la total desinfeccion siempre que se mantenga un residual de producto
no es un producto insecticida por lo que no ataca al insecto sino a la larva que produce evitando su reproduccion.
En españa se está utilizando para control o eliminacion de problemas de fouling y biofouling(atascos) en tuberias e instalaciones de riego por goteo y en desinfeccion de suelos por inundacion antes del sembrado.
Tambien está utilizandose en tratamientos en endivia, hongos del roble, grasa de las alubias, palomilla, mosca blanca, tratamiento de la fresa, plataneras,, tuta del tomate, picudo rojo de las palmeras y otras muchas aplicaciones como lavado de frutas y verduras, limpieza de pasteurizadores, tanques de fermentacion y cubas de vino, etc.
Es inmejorable incluyendolo en el agua de beber los animales, caballos,granjas de pollos, cerdos, etc reduciendo notablemente la cantidad de medicamentos necesarios y la mortandad.
También se utiliza para desinfección de granjas, mataderos,industrias porcinas...
A este respecto puede contactarse con manuel muñoz 669655985 y yaiza jiménez 617905196.
No solo previene el ataque de bacterias , virus y hongos si no que los elimina cuando se producen.




Supongo que si, que puede ser un producto desinfectante, pero en realidad, lo que se nos pide es ir a un Centro de Desinfección, para que esta gente nos lo desinfecten para no haber trampa, porque en este sector parece ser que no a nivel de particular sino a nivel profesional hay mucho pirata, porque el particular ya hace lo posible para tener el caballo o el animal en condiciones y el elemento de transporte tambien.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!