Esa normativa es impuesta por Europa, así que no hay nada que hacer. El problema es que no hacen distinción entre el que es transportista profesional y el que lo hace de forma privada como nos pasa a nosotros con nuestros animales. El caso es que todos a hacer el curso. Y eso trae como consecuencia lo que esta pasando aquyí en nuestra provincia (Huelva) que se les ha ido de las manos y la demanda es muchisimo mayor que la demanda, hay miles de propietarios queriendo hacer el curso y no dan a basto, ya no solo los gratuitos de las Oficinas Comarcales de la Junta, sino hasta los propios organismos autorizados, como los colegios de Veterinarios, Ingenieros Agricolas, etc. Se han agotado hasta los libros impresos que proporciona el IFAPA y que es el temario oficial para el curso, tendiendo que recurrir a las fotocopias.
Y la cosa no para aquí. Dentro de unos meses habrá que hacer otro de desinfección de los medios de transporte, porque aparte de tener el certificado de competencia, hay que llevar un certificado de que el vehículo ha sido desinfectado y ello solo lo hacen los centros autorizados (ahora mismo solo hay uno en Andaluía) o los propietarios de vehiculos que hayan superado este curso y además tengan unas instalaciones adecuadas para ello y que ya nos diran cuales son

. Al final, como siempre nos machacan, nos quitan las ganas de nuestra aficción y nos piden cosas imposibles o que suponen un alto coste y que no todos estan o estamos dispuestos a cumplir, con lo que habra mucha gente que vaya "no del todo legal" con lo que eso supondrá para las "Arcas del Estado", o de la Junta en estte caso
Vamos, que quien vaya a empezar de cero con esta afición, o bien lo haga en su propia finca, o bien este dispuesto a pagar portes a profesionales, porque como lo quiera hacer todo él, va listo.,. tanto por la parte económica como por los quebraderos de cabeza.
Un saludo desde Huelva