CERTIFICADO DE COMPETENCIA TRANSPORTE ANIMAL

Este texto tiene por objeto regular el transporte de los animales vertebrados vivos que se efectúa en el marco de una actividad económica
Creo que esto lo deja claro: transporte en el marco de una actividad economica. Si yo llevo a mis propios caballos, no es ninguna actividad economica, no gano ni cobro nada, ni estoy perjudicando a nadie.

Además el texto hace referencia a las condiciones de los transportes largos, de más de ocho horas. En los impresos que tuve que rellenar había dos categorías de transporte, para los viajes largos y para los viajes de menos de 8 horas. Y para estos últimos te piden que declares la marca y el modelo de remolque, el número de bastidor, los medios de ventilación, de separación, de carga y descarga, las dimensiones exteriores, las interiores, el tipo de suelo, el sistema antideslizante, la tara, la MMA... Bueno, ahora no lo recuerdo todo pero eran más de tres hojas con especificaciones técnicas del remolque de los cuales tienes que cumplir un mínimo. Estos documentos los entregas y después de ser revisados por el veterinario para que vea que se ajustan a la normativa europea, los envían a la GV para que te expidan el título de transportista de animales para viajes inferiores a 8 horas, dónde se especifica el remolque con el que vas a transportar, y con tu libro registro para que anotes los animales que cargas (número, especie) y la documentación que acompañas y que sirve de certificación de su identidad (LIC, TSE).

Si con el mismo remolque, yo quisiera hacer portes por cuenta de un tercero, SÍ TENDRÍA QUE HACER EL CURSO, porque entonces se trataría de una actividad económica.
 
Es que la Guardia civil no tiene competencia para sancionar por ello, y lo único que puede hacer es informar a la autoridad competente, que es la consejería de agricultura y demás palabrería. Y ésta comprende que en la mayoría de las ocasiones es muy dificil para el ciudadano estar al día de toda la normativa, así como de la responsabilidad de la propia administración en ciertos retrasos sobre todo con el registro de transportistas, que hay casos de solicitudes que se aprueban varios años después de presentarlas en la administración, habiendo el ciudadano completado los trámites que se le imponen y pudiendo ser denunciado porque la administración todavía no los ha cursado. Al ser conscientes de ello están abriendo un poco la mano, pero llegará el día en que considderen que ya es hora de ponerse duros, y ahi lo mejor es pretarse los machos. Yo hay veces que me pienso lo de dejar el caballo en casa y si tengo que transportar para alguna fiesta, un camión entra varios y asi el papeleo dle transporte es por cuenta del profesional que lo haga.
 
Me parto el c... BIENESTAR ANIMAL pocos transportes ha visto el que ha hecho la ley .

Los transportes de carne son horribles , muchas veces se hablan de mataderos pero creo que para el animal el viaje hacia ella es mucho peor , cerdos , terneros todos amontonados.

Me parece muy bien que a transportistas de este tipo le hacen un cursillo de esto pero dudo que van a mejorar las cosas por un cursillo.
 
De eso se trata precisamente, de que los animales que son transportados a los mataderos no sufran durante el camino, aunque como muchas cosas, al final se quede en mera palabrería.

Es como la guía veterinaria para transportar caballos. Se supone que es para certificar que el caballo que transportas está libre de enfermedades contagiosas... cuando en realidad te la rellena un funcionario (que según sea más o menos aplicado mirará a ver si están todos los papeles y vacunas en regla), y el veterinario que lo firma ni ve ni conoce al caballo!! :eek:
 
Yo creo que los controles tienen que ser mas severos pero hacia los animales pocos policias de trafico sabe que documentacion realmente necesitan y como tiene que ir un animal en un camion , un cursillo de bienestar no van a cambiar las cosas el bienestar animal empieza sancionando los portes con maltrato animal !!!
 
Casey, no quiero heredar nada de la CE, pero si leemos los siguientes parrafos, no nos pasará como al de "abrojos(espinas), para los ojos", y al darle la vuelta a la página siguió leyendo, " son buenos para saltarselos".


SÍNTESIS
Este texto tiene por objeto regular el transporte de los animales vertebrados vivos que se efectúa en el marco de una actividad económica en el interior de la Unión Europea (UE), con la finalidad de evitar causar lesiones o sufrimiento a los animales y de procurar que dispongan de las condiciones adecuadas para satisfacer sus necesidades.

El presente Reglamento refuerza la legislación en materia de bienestar de los animales durante el transporte identificando a los actores y sus respectivas responsabilidades, aplicando medidas reforzadas de autorización y control y estableciendo normas más estrictas por lo que se refiere al transporte.

Los actores y sus responsabilidades

El Reglamento amplía las responsabilidades en materia de bienestar de los animales al conjunto de las personas que participan en el proceso, incluidas las operaciones anteriores y posteriores al transporte. Todas estas personas deben velar por el respeto de la legislación durante las operaciones que forman parte de sus atribuciones.

Esto concierne a los TRANSPORTISTAS (cubiertos ya por la legislación anterior), pero a partir de ahora también a los ORGANIZADORES DELTRANSPORTE Y LOS CONDUCTORES, Y A LOS "POSEEDORES DE LOS ANIMALES TRANSPORTADOS" (personal de los centros de recogida, mercados y mataderos, así como GANADEROS)

Todos los actores y el personal a su cargo deben recibir una formación adecuada. En particular, los conductores y sus acompañantes deben estar en posesión de un certificado de competencia que se habrá expedido tras una formación completa sobre bienestar de los animales durante el transporte y habrá sido sancionado mediante la superación de un examen organizado por un organismo independiente habilitado por las autoridades competentes


Como se explica, TODO el que tenga relación con cualquier animal, durante cualquier proceso del transporte.

saludos
 
Totalmente, Sila, no se si vistes la salida de El Rocío, despues de la festividad de La Candelaria, más de 30 Vans, parados por la GC, que si, que despues quizás no queden en nada, pero de momento te llevas el sofocón.

saludos
 
Amapol, yo tampoco ningún interés personal ;) . Es más, yo estaba dispuesta a hacer el cursillo, si lo hicieran en días y horas "decentes", el cursillo duraba una semana entera en horas laborables, lo hacen en la ECA que la tengo al lado de mi trabajo, pero cuando me enteré no me podía pedir una semana de vacaciones para hacer el cursillo :? .

Cuando llamé para informarme cuando sería el próximo fue cuando me dijeron que para el transporte de animales propios no era necesario hacer el cursillo, porque no implica una actividad económica y los viajes no son de más de ocho horas. Eso sí, me dijeron que me tenía que inscribir en el registro de transportistas, declarar el remolque con todas sus características, llevar siempre el libro registro y los papeles de los caballos. Esto fue lo que hicieron la gran mayoría de propietarios de remolques para caballos privados de Castellón, y también los propietarios de los remolques para perros (de caza).

No sé cuantos cursillos harán donde tu vives ni cuantas personas están inscritas en el que estás haciendo, pero en Castellón en mi zona harán uno cada seis meses de momento, si tenemos en cuenta la cola que había cuando fui a entregar todos los papeles, es totalmente insuficiente para que todos vayamos en regla aunque queramos.
 
Tengo muchos amigos en holanda competiendo y transportando sus caballos en remolque y no han hecho ningun cursillo ni saben de nada de nada.
La ley es para profesionales que se dedican al transporte animal, ademas lo dijo el mismo que dio el cursillo.
 
Casey, aquí hacen cursos por todos lados, autoescuelas, colegios veterinarios, colegio de peritos agricolas y en las OCAS, ya creo que lo hemos hecho más de 1000, y hasta ahora, todos aprobados, en cuanto a los horarios, el mío ha sido de martes a viernes de 16 a 21 horas, tambien había la opción de 4 viernes en el mismo horario, la verdad es que es interesante y se aprenden cosas nuevas que sirven...

saludos
 
Han empezado con los cursos en Holanda pero solo es para transportes profesionales que hacen mas de 50 km asi que ni aqui ni alli hace falta si eres particular , el cursillo dura un dia de las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde , han sacado la noticia por que algunos jinetes profesionales lo han hecho.

Muchos se han quejado que el tema caballo se toca poco.
 
Eso mismo me dijo uno que ha hecho el cursillo en la CV, que si venga hablar de gallinas, que si de cerdos, que si de ovejas, y de caballos ná de ná. Y el penúltimo día cuando preguntó por los caballos, fue cuando le dijeron (los mismos veterinarios que impartían el curso) que para el transporte particular de caballos no hacía falta :D:D

Ayer estuve leyendo detenidamente el Título de Transportista. Está inscrito en el Registro de Transportistas de la CV, expedido por la Consellería de Agricultura, se especifica que es para el transporte de animales clase I (trayectos menores de 8 horas) pero veo que no especifica la especie, ni si es a título particular o profesional :D:D

Amapol, supongo que si en la CV han decidido que para el transporte particular no hace falta hacer el cursillo, tampoco van a poner los medios para que lo hagan todos. De todas maneras voy a volver a preguntar por si las moscas.
 
Hola, en el mes de Mayo(todavía no se fecha exacta)a un grupo de amigos de Madrid nos van a dar un curso de Bienestar Animal y Transporte que es como se llama aquí, tenemos que ser 15 personas para que se pueda realizar, el curso es de 20 horas y lo vamos a hacer en 4 días de 4 a 9 de la tarde en la Avenida Donostiarra de Madrid, el precio 60,10 Euros, si alguien quiere apuntarse poneros en contacto con Rafa 609378664.
 
Hola a todos. Vamos a ver. He leido el Boletín donde viene reflejado el famoso certificado para que nos den la competencia para poder transportar animales vivos. Según he entendido, sólo es necesario para actividad profesional. si transporto mis caballos a una cacería, concurso...no es necesario. Buscaré el nº de boja, la página para que la podais leer. La guardia civil te puede parar para 1000 cosas. ¿A alguien lo han multado por no llevar el dichoso papelito, llevando sus propios caballos? Manifestaros para estar seguros. Gracias. Saludos.
 
Hola a todos@ esto del certificado de transporte a mi se me antoja un sacadineros mas el estado debe de tener un gabinete que se dedique a sacar nuevos impuestos i nuevas normas claro que ninguna son gratuitas a seguir asi tenemos que llevar en el coche un suplemento para todo los requisitos que acen falta para circular siempre atacan a las aficiones que mas dineros mueben, perros, caballos ,caza etc una vez allan sacado dinero con el dichoso certificado de transporte animal con que nos ban a ´´sorprender´´ con que ............ con algo un papelito mas i claro conseguirlo cuesta un dinero es lo mismo el estado no para de sacarnos dineros.
 
Para ecijano, de momento no o he encontrado en ningun BOJA, si en BOE 150 en pag. 23.996 de fecha 24 de junio de 2006 RD 751/2006 de 16 de junio
y DOCE
(http://www.mapa.es/ganaderia/pags/biene ... 1-2005.pdf)

Evidentemente como organos superiores a las comunidades autónomas conceden algunas pautas de aplicación a estas, así que por eso no hay uniformidad.

Cunero, si la verdad es que cada vez nos tienen más controlados, sabes que de momento la TSE, no hay que sellarla, pero habrá que hacer un censo anual de équidos, pero tampoco viene mal que esté todo un poco controlado, pues en cuanto haya el más mínimo brote de cualquier enfermedad, tambien será bueno este control, no sé si recordareis cuando hubo el brote de PEA (peste equina africana) los perjudicados fuimos Andalucía y Extremadura, en el resto de España no se tomaron las medidas que se tomaron aquí. (Sobre todo la famosa X, B y C en la espalda de los caballos)
En cuanto al gasto de los cursos, por parte de la Junta de Andalucía, es gratuito, los que cobran son los centros privados por impartirlos, si te informas bien, en las OCAS es gratuito.

Personalmente, opino como vosotros, bueno mejor dicho, opinaba, antes de realizar el curso. Pero ya informado, la cosa cambia un poco...

saludos
 
Hola a todos, este certificado no solo lo piden al que va con un van de caballos, también lo piden a los cazadores que llevan perros en un remolque, lo tenemos que tener todos los que en algún momento vayamos a mover animales. El año pasado el Instituto Madrileño De Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario(IMIDRA) impartió varios cursos en distinto puntos de la Comunidad de Madrid, cuando quise apuntarme no Había plazas. Este año todavía no han hecho ningún curso ni saben si lo van a hacer y como cuando transporto mis caballos quiero ir tranquilo y con toda la documentación en regla he decidido organizar un curso para unos cuantos amigos y alguno mas que se quiera apuntar. Este curso se hace a través de ASAJA MADRID, el precio que puse del curso 60,10 Euros es el importe de la cuota anual de socio de ASAJA , con este precio nos dan el curso y somos socios de ASAJA durante un año.

Saludos
 
Según he estado leyendo, en la L3/4, artículo 1, apartado 5 pone: "El presente reglamento NO se aplicará al transporte de animales que no se efectúe en relación con una actividad económica, ni al transporte de animales directamente desde o hacia consultas o clínicas veterinarias, por consejo de un veterinario."
Entonces... para ir de cacería, un concurso, una ruta... ¿es necesario? Yo pienso que no. ¿Qué pensais vosotros? Saludos.
 
Sigue leyendo L 3/6 capitulo II artículo 5 puntos 1, 4 y 5.

A título personal te sigo diciendo lo mismo, que me parece una tontería, pero como todo, se hacen leyes y normas solamente para que sean cumplidas, no tienen otra explicación...
saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!