Lamentablemente esta hípica al ser pequeña no tiene pistas de ningún tipo así que el trabajo que hago con él es del ramal por lo que solo puedo hacer paso y troteSi puedes poner un video de como va dando cuerda paso,trote y galope sería ideal ,,
Bajo mucho de peso y con pienso WeightLift de pavo se está recuperando bien(abrí un hilo sobre ello y subo 2 fotos de la mejoría que ha tenido en mes y medio). No entiendo mucho de musculatura equina pero como me parecía que esta flojito suelo subir colinas y cuestas con él para que fortalezca los músculos. Cuando lo llevo al paso lleva la cabeza baja, solo la sube cuando trota o “bufa” a los perros. Recientemente un perro le saltó y me paso por encima pero por lo demás siempre va con la nuca a la altura de los hombrosBajo mi forma de ver las cosas ... Aún le falta cuerpo , tiene el cuello poco musculado por arriba e imagino que el dorso estará flojo también , se ve que tiene confianza con tigo , yo lo que haría es ejercicios de fortalecer el dorso y montarlo poco o nada , lo que aprendió ya no lo olvidará asique te será fácil volver a montar , pero yo me centraría darle buen alimento que coja peso y masa y si solo puedes darle paseos ... Pues de ramal y con la cabeza abajo ...
La ultima foto es reciente ? Cuantas veces por semana puedes ir a verlo? Si vas todos los días , yo compraría pulpa de remolacha , le echas tres kilos en 12 litros de agua y cuando la pulpa chupe el agua se lo das en tres veces ,tú le das 1 y las otras se lo den los de la hípica ,,,, (esto a parte de lo que ya come ) y dale un chute para desparasitar , para muscular primero tiene que tener volumen y luego muscular , todo esto te lo digo sin mala fé ,yo también tuve caballos que me llegaron así o peor , pero antes de disfrutarlos hay que ponerlos a punto, y que lo vea el herrador tambiénBajo mucho de peso y con pienso WeightLift de pavo se está recuperando bien(abrí un hilo sobre ello y subo 2 fotos de la mejoría que ha tenido en mes y medio). No entiendo mucho de musculatura equina pero como me parecía que esta flojito suelo subir colinas y cuestas con él para que fortalezca los músculos. Cuando lo llevo al paso lleva la cabeza baja, solo la sube cuando trota o “bufa” a los perros. Recientemente un perro le saltó y me paso por encima pero por lo demás siempre va con la nuca a la altura de los hombros
La foto es del martes pasado. Voy cada 5 días en los que 2 de ellos no lo paseo, solo estoy con el cepillándolo y sentada en el prado con el. Está desparasitado hace 1 mes y lo músculo lo que me recomendó el veterinario, que es subir las cuestas propias del camino más despacio. Por el momento el entrenador se sube en él y se baja y si lo hace caminar son 10 minutos para que se habitúe. El herrador lo fue a mirar este jueves y dijo que tenía bien los cascos. Estoy al pendiente de que vaya el veterinario a inicios de semana para mirarle la boca otra vez, por lo demás me dijo que estaba mucho mejor.La ultima foto es reciente ? Cuantas veces por semana puedes ir a verlo? Si vas todos los días , yo compraría pulpa de remolacha , le echas tres kilos en 12 litros de agua y cuando la pulpa chupe el agua se lo das en tres veces ,tú le das 1 y las otras se lo den los de la hípica ,,,, (esto a parte de lo que ya come ) y dale un chute para desparasitar , para muscular primero tiene que tener volumen y luego muscular , todo esto te lo digo sin mala fé ,yo también tuve caballos que me llegaron así o peor , pero antes de disfrutarlos hay que ponerlos a punto, y que lo vea el herrador también
Continúa con el pienso weightlift y un chorro de omega3. siguiendo el comentario de Barayo añadiré también la pulpa de remolacha. Solo lo caminan esos 10 minutos 1 vez a la semana y se suben y bajan repetidas veces 2 veces x semana.(los días que yo no lo paseo)Uff sigue bastante bajo se peso, le esta costando bastante recuperarse. Si son 10min sin esfuerzo igual no me va mal pero si no tienes prisa yo esperaría a que estuviera en mejor condición física para seguir
Y te vuelvo a recomendar si pueden comprarlo el Pavo Weight Lift para coger peso sin calentar. La pony la puse preciosa con él y ahora los potros que están domando aquí el veterinario les dijo que le dieran ese pienso como extra para acabar de coger más forma
La verdad que la carita que tiene es preciosa y se nota que te aprecia, te mira muy dulcemente
La musculatura que trabajo con él es subir las cuestas y colinas del camino de vuelta a la hípica más despacio.Yo también lo veo bajo de peso como para hacer nada con él.
Una cosa es peso y otra cosa es musculatura. Que el caballo esté gordito no quiere decir que esté musculado y/o correctamente musculado.
Yo le daría heno a disposición y le añadiría más cosas que engorden a parte de lo que le das. Con el tiempo que ha pasado ya debería estar más gordito.
Los míos perdieron peso y en un mes y pico ya estaban normales dándoles pienso de engorde para abuelos. En 2-3 meses se me han puesto gordos.
Posiblemente esté sano de todo, pero el aporte de nutrientes no sea suficiente para que le sobre para engordar ,,, necesita aporte calórico , aceites, fibra, pienso con buena proteína ... , y dejarlo en el prado , pero que tenga comida las 24 horasLa musculatura que trabajo con él es subir las cuestas y colinas del camino de vuelta a la hípica más despacio.
Está suelto por el centro con acceso a una bola de heno de la pradera y al prado para particulares.
Yo también pensé que estaba subiendo de peso despacio así que lo volvieron a revisar y le hicieron una analítica y no hay nada raro
Ah okey muchas graciasEl heno de pradera es que no engorda. Engordan el heno de avena y la alfalfa. El heno de pradera es muy bueno, pero si es su único forraje es normal que no engorde al ritmo que querríamos.
En este caso sería bueno que le des una ración de alfafa dos veces al día.
El pienso por sí solo no hace mucho si el heno no acompaña. Puedes dar solo heno de pradera y pienso una vez ya haya engordado y se trate de mantener el peso.
El pienso se digiere en el intestino. El forraje se digiere en el ciego, en el que la flora bacteriana se encarga de "trocear" la fibra. Si un caballo come solo heno de pradera, su flora bacteriana se adecúa a eso, y cuando le cambias el forraje de repente (por ejemplo a alfalfa) se tiene que adecuar, porque el equilibrio de la flora cambia de repente. A ver, no se si me sé explicar porque hace tiempo que lo estudié, pero digamos que no son las mismas bacterias las que se encargan de "trocear" la alfalfa que las que "trocean" el heno (cuando digo trocear, me refiero a convertir en partículas digeribles para el caballo). Si hay mucha bacteria del heno y cambias a alfalfa, no solo no se digerirá bien, sino que además las bacterias que no se pueden alimentar mueren y producen gases.¿Sí? ¿Si es forraje también es mejor gradual? Yo a los míos siempre les he dado el forraje sin cuidado pensando que lo gradual debía ser el pienso.
Pensaba en que si ya tiene heno de pradera a disposición, solo queda darle la alfalfa, que hay que dar de forma controlada.
Al día le pongo 2 fardos de 4kg aparte de lo que el paste(uno a la mañana y otro por la noche) así que tenía pensado quitar medio kg de cada toma y sustituirlo por alfalfa mezclada con el forraje a ver que tal le sientaNo le introduzcas todo de repente, sobre todo la alfalfa empieza gradual mezclada con el heno que le están dando. La evolución yo la veo bien. El cuello necesita muscular pero para eso necesitará más trabajo, cuando ya haya cogido un poco más de cuerpo. No tengas prisa, la paciencia es la madre de la ciencia de la equitación.
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.