Trabajo a la cuerda con chambón

Veloky

Miembro veterano
22 Noviembre 2014
883
79
28
32
Sevilla, Herrera
rincondelcaballo.jimdo.com
Buenas noches, pues después de estar mirando y remirando tiempo un método bueno para que mi caballo deje su cabeza bien colocada para dar cuerda no se que comprar, he mirado el famoso chambón, y otro llamado cogua pero no se cual me sera eficaz para que el caballo trabaje con su dorso bien firme poco a poco.

Saludos
 
Si no sabes dar cuerda y no sabes como poner los artilugios en su posición correcta yo no utilizaría nada. Los caballos se colocan enseñándoles a hacerlo, se estiran mostrándoles cómo y eso se consigue sin necesidad de utilizar artilugios, con impulsión, pérdida y ganancia de equilibrio, es decir, con círculos a la cuerda, ceder cuando ceda su cara e impulsar, que meta los pies olvidándonos en principio de su cara (que seguramente llevará alta) pero que poco a poco irá cediendo conforme se ponga cómodo. Claro está, todo este proceso se compone de movimientos sutiles, de señales que si no sabes ver es difícil conseguir algo, de ceder en el momento justo y no tres segundos después...pero esto pasa con artilugios y sin ellos ojo, que poner un chambón no hace magia ;)

El trabajo a la cuerda es un arte y como tal es muy difícil hacerlo bien :)
 
Te entiendo, pero como bien dices yo a la cuerda no soy un rambo la verdad. He utilizado el gogua en una hípica que estoy trabajando y la aceptación de los potros es muy buena, poco a poco bajan su cabeza y se mueven genial.
En cambio mi caballo trabaja metiendo sus posteriores sin sacar mucho la grupa, pero con su cabeza en posición un poco alta, yl tan solo quiero pedirle que me la baje poco a poco, hasta que el vea que es mejor para el y muscule bien su dorso.

Saludos
 
Bueno habría que ver cómo trabajan esos potros (por cierto es gogue jeje) además de que todos esos sistemas fuerzan bastante al potro a mantener una posición y no potencian el aprendizaje de ésta (que es a lo que me refiero) haciendo que se vuelquen, que no aprendan a equilibrarse... Lo digo porque cuando uno no tiene el ojo entrenado cualquier bicho con la cara por los suelos o por detrás de la vertical te parece que trabajan correctamente (yo la primera que pasó por esa fase :p).

Piensa en esto: si a ti te atan un brazo a la espalda y te ponen a correr ¿vas a muscular ese brazo por el simple hecho de tenerlo en esa posición? No, solo si aprendes a mover los músculos del brazo, ahí voy.
 
Si, te entiendo. Pues esos potros sinceramente muy mal no deben ir, ya que son potros futuros deportistas. En youtube poniendo Manuel Moreno puedes ver mas de un caballo con esos aprendizajes, sin mirar gustos claro esta.
Si, me equivoque al ponerlo con el móvil que es con lo que estoy escribiendo estos días jeje.
 
Veloky, qué le pasa exactamente a tu caballo? Va con la cabeza en alto?
Es cierto que los artilugios no van a enseñar al caballo cómo debe colocarse, pero hay algunos que ayudan a trabajar el dorso y puede que el caballo empiece a tomar esa posicion automaticamente pasado un tiempo.
En la hipica a la que yo voy por ejemplo suelen usar mucho las riendas fijas a modo de gamarra. La diferencia es que, en vez de ir enganchadas en la muserola, las pasan directamente desde la cincha hasta las anillas del filete. Esto hace que tienda a bajar la cabeza. Yo lo use con el mio y la verdad es que ahora él mismo toma esta posicion sin ningun artilugio.
Montado es mas dificil pedirle esta posicion si el caballo tiene tendencia a ir con la cabeza en alto, ya que tienes que tener los conocimientos adecuados y mucha conciencia de tus manos para enseñarselo.
Las transiciones tambien ayudan bastante
 
Yo pasaría un poco de esos chismes si tuviera que improvisar bastante.., además son muy diferentes unos de otros.
curiosamente metes "chambón" y te salen al menos 4 cosas distintas, el chambon auténtico, el gogue, el sistema pessoa y otro elastico que no se lo que es
Google no sabe de caballos xD.
Pero si tienes experiencia y estás bien asesorado por que no.
 
He buscado en Youtube pero me salen estos vídeos:

[video=youtube;a-0-K5_JXLc]https://www.youtube.com/watch?v=a-0-K5_JXLc[/video]

¿Es este señor? No he visto trabajo a la cuerda.

Por cierto cuidado con lo de "mi caballo se acostumbra con riendas fijas a ir con el cuello estirado" porque cometí el mismo error ¿resultado? Caballo volcado totalmente, con la grupa elevada y sin equilibrio.

Yo creo que para dar cuerda con artilugios hay que saber y ser muy rápido, pese a tener otra persona al lado que te indique, no se es lo suficientemente rápido en reaccionar y las cosas no salen (siempre y cuando se quiera trabajar correctamente). Si el caballo sabe trabajar con artilugios pues adelante, será el caballo quien enseñe al entrenador y eso no lo veo mal pero, ahora bien, con potros...es otra historia.
 
Haber, mi caballo el único problema que tiene es que no sabe trabajar a la cuera con su cabeza agachada, el montado siempre la lleva colocada, pero a la cuerda también va así y creo que es mucho mejor que la agache para trabajar mejor su dorso.

Ese vídeo no es de Manuel Moreno que yo digo, el que yo digo es un muchacho de aquí de 19 años que se dedica al rejoneo, y no subiré vídeos de el por el simple echo de respetar los gustos de otras personas que odian esa afición. El utiliza el método de chambón a la hora de dar cuerda a sus potros que lleva a su hípica con 3 años, cabe decir que el tiene muuucha mas experiencia que yo, ya que lleva mamando eso desde que era pequeño y yo aun no llevo un año.
También admito que no soy el mejor dando cuerda a mi caballo, se que tendré miles de errores, pero bueno por eso estoy aquí, para aprender.

Saludos
 
Yo te digo lo que me ha salido. También he visto algo de un rejoneador pero las normas del foro impiden poner cosas relacionadas con el mundo del toro, eso si, vídeos trabajando a sus caballos no he encontrado que era lo que quería ver (y a la cuerda únicamente). Pensaba (te habré entendido mal) que tenía vídeos por eso he preguntado.

Si el caballo va "colocado" montado y a la cuerda no creo que trabaja de forma incorrecta (lo pongo entre comillas porque si no lo veo no lo se, no sé si trabaja su dorso, contrae abdominales, trabaja con sus posteriores...) el long and low se entiende con la nuca a la altura de la cruz máximo, mas estirado es para caballos lesionados de la sacro por ejemplo o cuando es recomendado por un profesional, caballos que no se estiran en absoluto y tienen miedo...

En fin, dejo el tema, porque creo que yo no estoy siendo acertada.

Saludos!
 
Última edición:
Yo te digo lo que me ha salido. También he visto algo de un rejoneador pero las normas del foro impiden poner cosas relacionadas con el mundo del toro, eso si, vídeos trabajando a sus caballos no he encontrado que era lo que quería ver (y a la cuerda únicamente). Pensaba (te habré entendido mal) que tenía vídeos por eso he preguntado.

Si el caballo va "colocado" montado y a la cuerda no creo que trabaja de forma incorrecta (lo pongo entre comillas porque si no lo veo no lo se, no sé si trabaja su dorso, contrae abdominales, trabaja con sus posteriores...) el long and low se entiende con la nuca a la altura de la cruz máximo, mas estirado es para caballos lesionados de la sacro por ejemplo o cuando es recomendado por un profesional, caballos que no se estiran en absoluto y tienen miedo...

En fin, dejo el tema, porque creo que yo no estoy siendo acertada.

Saludos!

Lunnaris no te tomes a mal nada de lo que yo haya dicho, a mi me gusta que me expliquéis las cosas, aquí aprendo mucho. Mi caballo lleva la nuca algo mas alta que la cruz, por eso pienso que debería de bajarla algo mas. Haber si un día me llevo la cámara y grabo un vídeo donde se vea 1 minuto o 2 al caballo dando cuerda.

Saludos
 
Te dejo un artículo de Michel Robert relacionado con todo esto que me ha gustado.
http://cavalcup.com/trabajo-pie-a-tierra-michel-robert/

Estaría muy bien que si finalmente usas chambón a la cuerda tambien des cuerda sin él e intentes fines similares, que agudices el ojo lo máximo posible. Porque hay que currárselo así más y yo creo que se aprenden muchas cosas. Como decía más arriba Lunnaris dar cuerda es un arte y hay tantísimo para aprender
No te limites a dar cuerda sin más sin imaginación, puedes trabajar en círculos "pequeños" donde el caballo veas que está currando el posterior interior, luego ampliar esos círculos buscando la descontracción.. transiciones paso-trote buscando poco a poco que salga metiendo bien los posteriores y un ritmo adecuado. Al final con el chambón también deberás hacer cosas similares porque por sí solo no da nada aunque yo creo que facilita
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!