Ok. Billmag.
Se tiene que cambiar de protocolo, pero mientras tengamos el que tenemos debemos aceptar las normas que rigen en este momento y según tengo entendido, porque tampoco lo se todo, se depende del Consejo Superior de Deportes en este tema.
Yo creo que no hace falta aclarar más y que de mis palabras se entiende perfectamente lo que quise decir respecto a las pruebas de Córdoba y a las personas afectadas.
Otra cosa es que discrepes del funcionamiento actual, pero creo recordar que personalmente y por aquí lo he reiterado , y si no lo he hecho lo hago ahora, hay una muy clara intención de arreglar este tema ( de hecho tengo confirmación de la existencia de una Comisión mixta RFHE y CSD trabajando en el tema)
Éfectivamente, Francia recurrio al TSJ porque le iba la medalla de oro y campeonato del Mundo. Cualquiera no!.
Y que yo sepa ,la Fei no ha puesto jamás sanción deportiva, solo prohibición de participar en pruebas FEI mientras no se haya satisfecho la sanción económica. Y si tiene potestad, como dice el juez Fei consultado, y no la aplica pués peor que peor. porque demuestra que solo le interesa el tema económico.
La RFHE sanciona deportivamente.
Pero tambien hay un tema contravertido. A quien se sanciona?
Al jinete Junior que no sabe ni siquiera que los caballos se pueden dopar?
Al jinete senior y luego corre el caballo en la próxima prueba con otro jinete?.
Al caballo que no tiene ninguna defensa y que no puede hablar?
Al Propietario que es responsable último del caballo?
Al padre del jinete junior que busca satisfacer su ego a través del hijo/a?
Al preparador que dopa el caballo y aprovecha cualquier resquicio en el tema legal para acogerse a la nulidad?
Al veterinario que tira la piedra y esconde la mano.
Al ignorante igual que al listo?
Al listo igual que al reincidente?
Se penaliza deportivamente o económicamente ? O ambas cosas a la vez?
A quien? A unos la sanción económica les importa un bledo y a otros la sanción deportiva.
Yo creo que es más complicado de lo que aparenta.
Lo que si es cierto es que de una forma u otra debe de erradicarse la trampa.
Como ya hemos comentado la FEI no comunica el negativo personalmente a los implicados, solo el positivo.
Y la mayor parte de la gente, al menos yo, no miro las actas de la FEI para saber quien es negativo y hacer lucubraciones de quien puede ser positivo, por lo que he tomado la costumbre de pedir a los organismnos competentes ( lease RFHE o FEI) si hay algún proceso en marcha contra los que estimo deben de formar parte de una preselección o selección y en función de la respuesta actuo en consecuéncia.
Porque me da la impresión que muchas veces interesa más colgar al culpable que erradicar el delito.
El artículo de Enibas aporta reflexiones sobre el tema.
Un saludo.
Quico.