Re: donde se puede consultar el stud book de los PRA..???
alazano dijo:
Os veo muy interesados en los arabes, si quereis haceros con alguno es el momento.
Donde compre el mio hay un hijo de BORNEO y yeguas de buenas ganaderias, que por cierto son una preciosidad, en venta, no pasan de 5 añitos.
Si os dieran a elegir sin verlos, solo por su genetica, ¿cual cojeriais, un hijo de BORNEO o de NIPKOV ?
Los dos, tanto
Borneo como
Nipkov, tienen muy buena genética, pero nunca elegiría un potro sin verlo, porque la genética no lo es todo. Lo importante es que tú decidas qué rasgos de los árabes te llenan de verdad y que busques sementales y yeguas que los tengan para cruzarlos e ir fijando esos rasgos.
De hecho, quienes tienen dinero se lo gastan en cubrir una campeona del mundo con un campeón del mundo y bueno, como te dije en otra ocasión, esto no son matemáticas y no es así de fácil "fabricar" un campeón del mundo, simplemente, porque "no están hechos el uno para el otro".
Hay yeguas y sementales que no tienen un palmarés muy llamativo y, sin embargo, juntos producen muy bien, porque "encajan", es decir, juntos se compensan y crean un potro más bonito que los padres, lo que tiene que ser el objetivo de cualquier criador: criar potros más bonitos que sus padres una generación tras otra, no simplemente decir: "yo tengo un hijo de un campeón de no se qué". Estupendo, pero, no todos los campeones son buenos reproductores.
Salaa el Dine, por ejemplo, es un semental muy apreciado en todo el mundo, criado por el Dr Hans Nagel de Katherinenhof. Este semental nunca compitió en concursos y, sin embargo, se convirtió en un semental legendario por su calidad como reproductor. "El Ventisquero" te lo puede decir: en Complutum Arabians también tienen ejemplares que llevan la sangre de Salaa el Dine en sus orígenes.
Uno se la puede jugar con un semental joven porque le gusta su fenotipo y genotipo para una yegua concreta que es muy correcta pero tiene algo que ese jovenzuelo quizás pueda ayudar a mejorar... o puede buscar sementales contrastados de los que se sabe que transmiten casi siempre el rasgo que estás buscando. Es una elección personal.
En cuanto a Borneo, a mi amigo David Pujalt le ha producido muy bien: tiene una hija suya pura española guapísima (que, por cierto, no se vende). También es verdad que él iba buscando criar una "pure Spanish" y le salió bien el cruce:
Pero, seguramente, para otra yegua hubiese elegido un semental ruso. De hecho, tiene otra yegua de orígenes rusos para la que no ha elegido un semental "pure Spanish" precisamente...Ésta es esa yegua y David es quien la presenta en el video:
[video=youtube;It6N5C4JDDA]http://www.youtube.com/watch?v=It6N5C4JDDA[/video]
No sé si he conseguido responder a tu pregunta. Ahora mismo tú tienes metida en la cabeza la necesidad de saber "¿cuál es mejor semental?" y yo intento hacerte ver que un semental concreto no le va bien a todas las yeguas...
Saludos,
Vanesa