Se ha comido una caja de madera!

xarinea

Miembro veterano
4 Mayo 2014
433
21
18
Bueno pues, esta mañana fui a su padock y me encontré con una caja de madera, de esas que están hechas como de chapón para transportar fruta, medio destrozada.
Supongo que con el viento que ha hecho la caja debió volar hasta el padock de mi caballo. Lo que me preocupa mucho es que tenga consecuencias como un cólico.
No sé cuanto habra comido, pero nunca habia comido madera, de hecho come un pienso alto en fibra y heno tres veces al dia.
Llamé al veterinario para consultarle, y lo que me dijo es que en principio no debia derivar en cólico y que lo tuviera controlado por si acaso.
El caso es que sigo preocupada, esto ocurrio entre las 12 y las 2 del medio dia, por ahora esta como siempre, pero me gustaria saber si es muy peligroso que un caballo coma madera, y en caso de cólico, cuanto tardaría en manifestarse los primeros sintomas.
Espero que podais ayudarme. Gracias
 
Yo creí que tenían cierta "intuición" con los alimentos que debían comer, pero hoy llevando a mi gordo del ramal ha bajado la cabeza un segundo y, habiendo mucha vegetación, ha ido a pillar el único trozo de plástico (estilo goma espuma) de todo el recinto. He sido rápida al quitárselo de la boca pero el tío iba a saco con su nueva chuche.

EDITO:
¿No es posible que, con todo el granizo que ha caído hoy, la caja estuviera ya destrozada antes de llegar a tu caballo, o es que le has visto comer?
 
Última edición:
si la madera la mastico bien es pura fibra.

la corteza de los arboles y algo más he visto comer a muchossss
 
Lokis por desgracia soy del sur, y mientras que vosotros estais hartos de tanta agua, nosotros no vemos ni una gota, con lo que me gusta ver de llover.
No he visto que se la comiera, cuando llegué ya estaba destrozada, pero te aseguro que no ha sido por el granizo :) por ahora no tiene sintomas de colico, pero toco madera (nunca mejor dicho). Esta noche iré un par de veces a echarle un vistazo, si le pasa algo en mitad de la noche seria mucho sufrimiento para él.
Me quedo un poco mas tranquila si tampoco es muy grave que coma estas cosas, aunque me extraña que lo haga.
Si se comió la caja sobre las 12... alguien sabria decirme cuándo quedaría fuera de peligro?
 
Bueno como dice SiL los caballos suelen mordisquear madera, los árboles de los paddocks y las vallas donde tengo a mi caballo están mordisqueados, así que no creo que les pase nada por ello. Pero, como has dicho, estate atenta por si acaso y ya.
 
Masticar madera es un comportamiento "normal" dentro de los caballos ya que tienen una dieta muy variada en libertad y entre todo lo que comen hay un porcentaje en lignina que sacan de la madera y otras plantas. Sin embargo, en paddock y en boxes, cuando mastican madera en exceso es un comportamiento indeseado ya que evidencia estrés por falta de forraje. Los caballos están diseñados para comer durante 16 horas diarias, nosotros les imponemos los horarios (comida tres veces al día por ejemplo) y, cuando se les pone el forraje, este suele acabarse en el momento lo que hace que nunca lleguen a saciarse, además, se lo comen de golpe, no mastican lo suficiente y, por ello, nunca tienen esa sensación de "estómago lleno" lo que deriva en ansiedad, estrés y lo que es peor: úlceras gástricas.

Ya sé que lo de tu caballo es puntual por lo de la aparición de la caja ¿pero crees que si tuviera madera a mano se la comería? Si es así nos está dando señales de que algo puede que no vaya bien.
 
Siempre procuro tener esas cosas en cuenta, de hecho tiene heno en una red en el que le dura casi todo el dia. Aparte en el campo hay muchos arboles y su valla es de madera y jamas los ha tocado.
Más que por necesidad, pienso que ha sido por aburrimiento. Un dia se hizo con un sudadero y lo atacó de tal forma que al dia siguiente estaba irreconocible. Desde siempre le ha gustado agarrar cosas con la boca, pero segun los vets no es nada fisiologico asi que le coloqué una pelota de perro con agujeros, en los cuales se le ponen trozos de frutas y ha tenido bastante exito.
Esta noche he ido un par de veces a verlo, ya no me quedaba tranquila con la idea de que pudiera causarle un colico. Por suerte no ha habido problemas.
Para los que les interese, consultandolo con un reconocido veterinario, el que coma madera natural en principio no deben causarle daño, pero todo depende de la madera y de los quimicos que se le hayan echado (barniz, pintura etc).
El tiempo de manifestacion de un colico por impactacion o taponamiento, puede ser entre una hora hasta un dia completo desde que ingirió el alimento.
 
Siempre procuro tener esas cosas en cuenta, de hecho tiene heno en una red en el que le dura casi todo el dia. Aparte en el campo hay muchos arboles y su valla es de madera y jamas los ha tocado.
Más que por necesidad, pienso que ha sido por aburrimiento. Un dia se hizo con un sudadero y lo atacó de tal forma que al dia siguiente estaba irreconocible. Desde siempre le ha gustado agarrar cosas con la boca, pero segun los vets no es nada fisiologico asi que le coloqué una pelota de perro con agujeros, en los cuales se le ponen trozos de frutas y ha tenido bastante exito.
Esta noche he ido un par de veces a verlo, ya no me quedaba tranquila con la idea de que pudiera causarle un colico. Por suerte no ha habido problemas.
Para los que les interese, consultandolo con un reconocido veterinario, el que coma madera natural en principio no deben causarle daño, pero todo depende de la madera y de los quimicos que se le hayan echado (barniz, pintura etc).
El tiempo de manifestacion de un colico por impactacion o taponamiento, puede ser entre una hora hasta un dia completo desde que ingirió el alimento.

Como hablabas de poner heno tres veces al día pensaba que no tenían heno disponible siempre. Yo tengo redes slowfeeder que les duran entre 8-12 horas ;)

Pues sí, la madera entra dentro de su abanico de alimentos aunque claro la natural sin procesar :)

Gracias por la info!

(Podrías poner foto de la pelota? Gracias)
 
Lunnaris podrias decirme dónde has comprado esas redes?
He intentado poner fotos de la pelota, pero desde el movil no me lo permite.
Es una pelota bastante simple, de diametro trendrá como 15cm, es roja y de goma dura y flexible, con unos agujeros con forma de hueso, la pelota evidentemente está hueca por dentro.
Los trozos de zanahoria le caben bastante bien y si la cuelgas tiene al caballo bastante entretenido tratando de sacarlas.
A mi me costó 25€ y se puede encontrar en practicamente cualquier tienda de animales, es una pelota muy comun
 
No te preocupes, como mucho defecarás más oscuro pero nada más. Controla comportamiento anormal como sudor excesivo o que se revuelque en excseso.
 
Lunnaris podrias decirme dónde has comprado esas redes?
He intentado poner fotos de la pelota, pero desde el movil no me lo permite.
Es una pelota bastante simple, de diametro trendrá como 15cm, es roja y de goma dura y flexible, con unos agujeros con forma de hueso, la pelota evidentemente está hueca por dentro.
Los trozos de zanahoria le caben bastante bien y si la cuelgas tiene al caballo bastante entretenido tratando de sacarlas.
A mi me costó 25€ y se puede encontrar en practicamente cualquier tienda de animales, es una pelota muy comun

Xarinea perdona por no contestar antes! Las compré una en Tienda Hípica Pinol y otra vía Facebook (más info si quieres por privado).
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!