D
Deleted member 18486
Invitado
Aquí os traigo esta ruta que hicimos por Les Aspres. Es una zona que se encuentra entre mar y montaña, en zona prepirenaica, a las faldas del Canigou, con zonas planas y desniveles de moderados a fuertes.
Hicimos un bucle de 27 km, con una parada intermedia de dos horas para almorzar. Total 4 h a caballo y 6 horas en total.
Salimos de Llupia, dirección le Rocher de Majorique, un mirador desde donde se puede contemplar el macizo del Canigou, y Castelnou, un pequeño pueblo fortificado, que sirvió de residencia a los reyes de Mallorca cuando estos eran también los Señores de Perpignan y Montpellier. Después subimos la la Chapelle de St. Miquel y bajamos por Castellnou y regresamos a Llupia.

Zonas con tremendo desnivel y pedregales bastante duros, donde había que bajar desmontados y con bastante cautela para no resbalar. Caballos y jinetes como siempre un 10.

Estos franceses es increíble cómo se lo montan.nest tanta la afición al turismo equestre que en muchas rutas encuentras pequeños recuperadores de agua de lluvia con bidones para que puedes dar de beber a los animales en zonas donde el agua es escasa.
Os dejo unas fotos. Y en el sigui
ente mes unos videos.
Hicimos un bucle de 27 km, con una parada intermedia de dos horas para almorzar. Total 4 h a caballo y 6 horas en total.

Salimos de Llupia, dirección le Rocher de Majorique, un mirador desde donde se puede contemplar el macizo del Canigou, y Castelnou, un pequeño pueblo fortificado, que sirvió de residencia a los reyes de Mallorca cuando estos eran también los Señores de Perpignan y Montpellier. Después subimos la la Chapelle de St. Miquel y bajamos por Castellnou y regresamos a Llupia.

Zonas con tremendo desnivel y pedregales bastante duros, donde había que bajar desmontados y con bastante cautela para no resbalar. Caballos y jinetes como siempre un 10.

Estos franceses es increíble cómo se lo montan.nest tanta la afición al turismo equestre que en muchas rutas encuentras pequeños recuperadores de agua de lluvia con bidones para que puedes dar de beber a los animales en zonas donde el agua es escasa.

Os dejo unas fotos. Y en el sigui
