Padres irresponsables

sue

Miembro veterano
7 Abril 2005
2.368
1
0
Acabo de enterarme que este Domingo una cría de tan sólo 7 añitos ha sufrido un terrible accidente en una localidad vecina.
Lamentablemente está muy grave, se encuentra en estado de coma por el fuerte traumatismo craneal sufrido que le ha generado varios coágulos en el cerebro y tiene un pulmón perforado...
Iba de Xuntanza con su padre por la carretera, cuando se le asustó el caballo y sufrió una mala caída en el cemento.
No llevaba Casco!!!
Y yo me pregunto...Cómo se le ocurre a un padre llevar a una ñiña d 7/ añitos a una Xuntanaza,con el barullo que hay y las vaqueradas que se hacen!
Cómo permite que su hijita monte un caballito por medio de la carretera!
Y sin casco!!!
No me cabe en la cabeza.. dicen que de los errores se aprende..pero... degraciadamente en esta ocasión lo más probable sea que no tenga una segunda oportunidad...
¿qué será ahora de esos padres rotos por el dolor y atormentados por la culpa?
Y el colmo de los colmos es que el pobre animal pagará las consecuencias....
Por desgracia, no es la primera vez que veo a un crío montado en un caballo por la carretera tras un padre henchido de orgullo.., Y en cierta ocasión me crucé con dos niños de unos 8 y 12 años solos! y en un cruce de carreteras que a mí me los ponía de corbata por la poca visibilidad existente (afortunadamente acaban de poner unos semáforos por la cantidad de accidentes producidos).
Siento mucho lo de esta cría , pero los padres no me dan pena ninguna.


El verdadero carácter de un hombre se demuestra cuando se ve cómo trata a un animal
 
Pues sí, es verdaderamente lamentable... Quizás no debiera pero los padres sí me dan pena, vale que la culpa la tuvieron ellos por no hacerse cargo pero... ese sentimiento de pérdida y de culpabilidad lo tendrán toda la vida, y me parece una lección demasiado dura.... En fin, la vida, que cuando menos te lo esperas te da la espalda....

``Procura que el presente que contruyas se parezca al futuro que sueñas´´
 
Bueno pues yo no digo nada... porque toda la vida monte sin casco por el monte y por todos los sitios, hasta que empece a montar en hipicas que me obligaban a ello, y nunca me cai, me cai cuando empeze a montar en hipicas, pero bueno que si me hubiese caido no culpo a mis padres, porque yo estaba decidida a no montar antes de montar con casco, ahora tampoco lo llevo nunca y monto mas por carretera, pero es una cosa que no puedo soportar.. que se le va a hacer, ya se que es una irresponsabilidad y todo eso pero bueno.. en fin.. cada uno..

Aqui, no se ve a nadie que tenga caballo propio y no monte en hipicas con casco, una mala costumbre lo se lo se... pero cada uno..

Saludos[:X]

<---cuanto más hierro haya en la boca del caballo, más lejos se esta del arte--->
 
Pues si que es una gran irresponsabilidad, y estoy de acuerdo con Sue, los padres no me dan ninguna pena por consentir eso, toda su irresponsabilidad la ha pagado la pobre niña. Y con respecto a lo del casco..ami me obligan a montar con casco, y ahora que me e acostumbrado siempre trabajo con el, hombre si voy a pasear un caballo 5 min no me lo pongo, pero para trabajar siempre, creo que es bastante importante

CaBaLLo, DioS HiZo aL HoMBRe CoN BaRRo, Xo a Ti CoN aiRe PuRo
 
Fiala, lo que dices no tiene sentido, pues solo es necesario 1 segundo para que haya un accidente. Y en 5 minutos te sobran segundos...

Pues a mi sí me dan pena, los padres, la niña y el caballo, porque aun con irresponsabilidad, creo que es haber tenido mucha mala suerte. Hasta los 15 años llevé casco porque me obligaban, ahora ya no, pero acepto que si me pasa algo será por mi culpa.

Aun así... creo que el mundo actual se dedica a sobreprotegerlo todo demasiado... siempre se busca que se disminuyan todos los accidentes. A veces me pregunto cómo aun siguen vivas todas esas personas que iban en moto sin casco, conducían sin cinturón, montaban sin casco, tenías gas butano en casa, no tenían airbags, jugaban las 24h del día en la calle/monte, etc etc etc [:)]

En mi opinión, nos estamos volviendo demasiado exagerados con todo lo que nos rodea
 
pues es algo ue nose entiende pero vamos espero que llegue un dia donde no pasen accidentes cuando se podian haber remediado,en fin hay personas que prefieren ir muy monos/as a caballo,moto....sin su casquito y pegarse el chumbazo de su vida a ir unos minutiyos u horitas con el supercasco de chupachups como el mio dela moto jajaja y evitar muchas cosas pro bueno haber si algun dia....delos errores se aprende por muy crueles que sean!
 
Yo he estado en países en los que nadie llevaba casco.... montaban hasta 4 en una moto, y nadie, absolutamente nadie, respectaba las normas de circulación. Y puedo asegurar que hay menos accidentes que aquí....

Y aunque diga esto, soy la primera que se pone el cinturón en el coche, y también puedo asegurar que gracias al casco de la moto puedo estar ahora escribiendo
 
No se, yo como Yara toda la vida he montado sin casco y empecé a montar con 6 añitos recién cumplidos y cuando tenía 10 años también salía de excursión por ahí y cruzaba careteras aunque fuera con más gente.

Sólo espero que la niña se recupere, y seguro que cualquiera dee sus padre estaría dispuesto a ocupar su lugar.
 
Bueno, estoy segura de ello María...en el fondo sí que me dan penita, yo no podría vivir con ese cargo de conciencia..Pero de verdad , que es la carretera general! muy transitada y casi sin arcén.
Lo que pasa que cuando escribí esto me pilló en caliente...y realmente no sentía lo que dije. Bastante castigo tendrán los pobres...

El verdadero carácter de un hombre se demuestra cuando se ve cómo trata a un animal
 
Vaya!! Si que es mala suerte. Que pena una cria tan joven! Esperemos que pronto se recupere. Sinceramente, a mi me invitan educadamente a montar con casco, pero he montado sin casco sin apenas pensarlo con mis pocas habilidades y caballos desconocidos... todos somos algo irresponsables, con el coche no digamos, a ver quien va respetando al maximo todas las señalizaciones!! Se te olvida q te puede tocar a ti, es logico, no pensamos las cosas, es cuando ocurren cuando nos acojonamos y nos acordamos de leyes y reglamentaciones. En fin, somos asi, que se le va a hacer...tambien tiene su encanto disfrutar de ciertas cosas.

Hace apenas una semana muertesita de calor, me planteaba dejar el casco, que me ahogaba. Me pegue un castañazo de campeonato, menos mal que aun no me habia quitado el casco, y cai con lo mas mullido de mi anatomia [:D], se me han quitado de momento las ganas de dejar el casco. Porque si llego a caer de otra forma a semejante velocidad me hago un apaño en un momento.
Ahora, cuando se me pase el dolor y el sustillo y vuelva a tener calor seguramente piense de nuevo en quitarme el casco, cosas que tenemos los humanos..

Por cierto que he estado ausente de nuevo una temporadilla, esto de la vida ociosa tambien te quita tiempo, casi mas que estudiar o trabajar, jeje...Aprovecho para saludaros a todos de nuevo!
 
Me da pena de la niña y de sus padres.
Los pobres ,bastante tendran para ellos.No podemos ser responsables de todo absolutamente todo lo que les ocurra a los hijos.Cada dia hay muchas probabilidades de sufrir accidentes y es muy facil,a toro pasado,decir "Si hubiese llevado esto,si hubiese hecho lo otro.."

Seguro que,como dice Maria,cualquiera de ellos se cambiaria por la niña..

Un saludo.Gabino
 
Madre mía, pobres padres. Ojalá que todo quede en un susto.

Sólo quiero añadir a este tema tan peliagudo, que hace apenas unos posts estábamos todos abogando por federarnos y/o hacernos el mejor de los seguros para que nos cubriera los accidentes. Tened en cuenta que las compañías aseguradoras se agarran a un clavo ardiendo con tal de no pagar, y el no llevar casco lo consideran una imprudencia grave.

Yo lo sigo usando, ya me estoy mentalizando que nunca seré una amazona de doma si sigo montando con casco, los jinetes/amazonas de doma montan con gorrita como mucho [:(]

Saludos,

Casey
smileyacaballogif-1.jpg
 
Sue que terrible noticia pobres los padres de la niña ojala se recupere.
Por estos lados nadie monta con casco a menos que esten en un club hipico que lamentablemente no hay muchos y son muy caros. Yo nunca use casco ( y me cai un par de veces pero por suerte nada grave). Cuando estuve un año en un club hipico empeze a usarlo y lamentablemente tuve que dejar el club por problemas economicos pero me quedo la costumbre de montar en mi campo con casco y botas o polainas, y tienen que ver la cara de mis vecinos que son todos gauchos jajajjajajajjajaja, pero la verdad yo me siento mucho mas segura con casco ya que en el campo hay mucha piedra, aparte me es muy comodo el tema de la vicera jajajjaja.[8D]
Saludos, Diana

"El cielo en la tierra esta a lomos de los caballos"
 
Quería dar otra opinión, me la ha recordado Casey al nombrar que los jinetes/amazonas de doma montan con un sombrero (si tiene nombre lo siento, es que no tengo idea). Pienso que el sombrero queda mucho más estético, y que las probabilidades de que estos jinetes/amazonas experimentad@s se caigan son batsante reducidas, pero no por ello inexistentes. Pienso que deberían de ser l@s primer@s en dar ejemplo... Porque el mensaje que a mi modo de ver nos están dando es: ''como yo ya sé no me hace falta protección porque no sufriré caídas''.

Espero que no cree polémica esto que estoy diciendo, es una humilde opinión.

``Procura que el presente que contruyas se parezca al futuro que sueñas´´
 
Sé que en las pruebas de doma(No sé si todas) si se solicita se puede salir con casco.

El verdadero carácter de un hombre se demuestra cuando se ve cómo trata a un animal
 
Ya lo sé, Sue. Al decir que nunca seré una amazona de doma me refiero a que todas las amazonas/jinetes de doma que conozco montan sin casco durante las clases/entrenamientos/calentamientos.

Supongo que montar sin casco debe ser un paso obligatorio para llegar a ser un buen jinete/amazona, por eso digo que yo nunca llegaré a serlo [:D][:D]

Saludos,

Casey
smileyacaballogif-1.jpg
 
Hombre..Casey, yo creo que eso no tiene nada que ver...todo el mundo puede sufrir una mala caída, o caerse el caballo mismo...
Un saludo

El verdadero carácter de un hombre se demuestra cuando se ve cómo trata a un animal
 
Pobres padres, pobre padre y pobre madre y pobre niña.

Yo siempre insisto en llevar casco, pero aún así pobre padre.

Sue, aplicando la "ley de tanto peligro en todos lados" no podría hacer nada con mis hijos: Si voy a la playa ese sol, ese mar....

La calle esta llena de peligros. Coño! Soy padre y me parece injusto! La ilusión con que padre e hija irían a esa fiesta no tiene precio, y para desgracia, sufrieron un terrible accidente.

Y ahora, para quitar hierro al asunto, pero que encaja bastante con lo que pienso.....

Un poquito de humor pero REAL COMO LA VIDA MISMA, SOY DE ESA GENERACIÓN. Y se olvidan de muchas cosas, eh?:

"Este mensaje está dedicado a las personas que saben quienes son El Piraña, Donovan, Locomotoro, y la familia Telerín.
La verdad es que no sé como hemos podido sobrevivir. Fuimos la generación de la "espera"; nos pasamos nuestra infancia y juventud esperando.

Teníamos que hacer "dos horas de digestión" para no morirnos en el agua, dos horas de siesta para estar descansados, esperábamos hasta los 20 para sacarnos el carné y a los 24 para tener el primer coche(viejo), los dolores también se curaban esperando.

Mirando atrás, es difícil creer que estemos vivos:

Nosotros viajábamos en coches sin cinturones de seguridad y sin airbag, hacíamos viajes de 10-12 horas, con cinco personas en un 600 o un Simca 100 y qué decir de ese 850 coupé y no sufríamos el síndrome de la clase turista.

No tuvimos puertas, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños. Andábamos en bicicleta sin casco, hacíamos auto-stop, más tarde en moto, sin papeles. Los columpios eran de metal y con esquinas en pico.

Jugábamos a ver quien era el más bestia. Pasábamos horas construyendo carros para bajar por las cuestas o simplemente en cartones y sólo entonces descubríamos que habíamos olvidado los frenos. Jugábamos a "churro va" y nadie sufrió hernias ni dislocaciones vertebrales.

Salíamos de casa por la mañana con una mochila llena de libros que pesaba 10 Kilos y no sabíamos que era la Play, jugábamos todo el día y sólo volvíamos cuando se encendían las luces de la calla. Nadie podía localizarnos. No había móviles polifónicos.

Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna demanda judicial contra nadie. Nos abríamos la cabeza jugando a guerra de piedras y no nos pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con mercromina y unos puntos.

Nadie a quien culpar, sólo a nosotros mismos. Tuvimos peleas y nos "esmorramos" unos a otros y aprendimos a superarlo. Merendábamos sandwiches de nocilla y panteras rosas y no yogures bio, lunchables, ni comida bifidus activa. Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto.

Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagió de nada. Nos contagiábamos los piojos en el cole y nuestras madres lo arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente. O ni siquiera quedábamos, salíamos a la calle y allí nos encontrábamos y jugábamos a las chapas, a tú la llevas, al rescate, a cambiar cromos ..., en fin, tecnología punta.

Ibamos en bici o andando hasta casa de los amigos y llamábamos a la puerta. ¡Imagínense!, sin pedir permiso a los padres y nosotros solos, allá fuera, en el mundo cruel ¡Sin ningún responsable! ¿Cómo lo conseguimos?

Hicimos juegos con palos, perdimos balones de futbol. Bebíamos agua directamente del grifo, sin embotellar y algunos incluso chupaban el grifo. Ibamos a cazar lagartijas y pájaros con la "escopeta de perdigones", antes de ser mayores de edad y sin adultos, ¿¡ DIOS MIO ¡?

En los juegos de la escuela, no todos participaban en los equipos y los que no lo hacían, tuvieron que aprender a lidiar con la decepción. Algunos estudiantes no eran tan inteligentes como otros y repetían curso ... ¡Qué horror, no inventaban examenes extras!

Veraneábamos durante tres meses seguidos y pasábamos horas en la playa sin crema de protección solar, sin clases de vela, de paddle o de golf, sin palos de espuma, solo una tortuga rosa de corcho apretada en el pecho y sabíamos construir castillos de arena con foso y pescar ¡con arpón!.

Ligábamos con las chicas persiguiéndolas para tocarlas el culo, y no en un chat diciendo " : ) " ": D" ": P". Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello. No te extrañe que ahora los niños salgan gilipollas. Si tú eres de los de antes....

¡¡ Enhorabuena !!"
 
Pedazo de reflexion pero me gusta si si esta muy bien hecha, la verdad es que tienes toda la razon Nordes.

Saludos[:X]

<---cuanto más hierro haya en la boca del caballo, más lejos se esta del arte--->
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!