Monta Western

agf creo que cubiertas no,tiene abs por lo menos esto si que es a raya
mirad que no le esta tirando de la soga que tiene en el cuello creo que la presion la ejerce con las piernas,que pensais por que frena donde le manda?
tambien me gusta la cara del caballo.
gracias mayca
 
Esta parando mediante la presion de piernas,asociada al aligeramiento del peso en
el dorso( fíjate que bien curva),y yo diría,que seguramente una ayuda de voz o silbido.

Y luego dicen de los abusos de la durezade la doma western...........

No se puede generalizar nunca..........de todo hay en la viña del Señor......

MIG101,Eres el rey de las fotos,tienes de todo,chico.....( o chica)
 
Alguien podría explicar la forma de preparar esas paradas en la doma western? Porque viéndolas creo que se podrían mejorar las de nuestra vaquera en cierto modo respetando las diferencias pero sobre todo en la colocación de la cara y la ligereza del contacto en la boca
 
Madre mia a mi lo que mas me ha impresionado es la galopada cuesta abajo por esa pendiente.Vamos que soy yo y ya hubiese dejado el caballo atras en el inicio de la susodicha :?
 
Disculpas al foro...

;) hace tiempo que en la web de Euskalhorse (no es publicidad) el foro generals e ha convertido en foro western, tanto que ya hay un subforo especifico de western donde se estan reuniendo los aficionados a esta monta.

Es por ello que no reviso tanto aqui en la equitación, lo cual tampoco indica que vaya a dejar de participar (que siempre vendré a traer noticias, eventos, curiosidades a cerca de la MW).

Bien, para culturilla y conceptos básicos os recomiendo esta web:



http://www.tierraslejanas.com/Monta Wester/Monta Western.htm

La monta western o americana tiene muchas variantes, original e historicamente, era una monta de trabajo en campo para conducir ganado... Se buscó lo fácil, eficaz, seguro, sacrificando las florituras... Es la monta texana influida o basada en tomar de españoles y anglosajones lo que en cada caso fuese mas proximo a lo necesitado...

La monta Californiana, mas purista, en mi opinón quiza es la madre de disciplinas basadas en caballos domados con mas tiempo y paciencia, buscando purismo, belleza, equilibrio...

EL reinning (equivalente en monta americana a la monta de doma europea) es la disciplina reina y a la que pertenece esa manioba del sliding Stop, parada deslizante, en la que el caballo es arrancado al galope, para detenerlo el jinete abre y adelanta piernas, apoyando en los estribos, actua con el culo y caderas para impulsar los traseros del caballo hasta que deslizandolos y trotando a la vez con las manos, se logre contrarrestar la inercia de la galopada... se ayuda a la maniobra soltando absolutamente las riendas y dejando el snaffe bit o el bosal-hackamoore sin apoyo.

El caballo en este caso se reune metiendo la cara baja y arqueando el cuello a la vez que arruga los traseros bajo la cincha...

Sutil, mecanico y facil si el caballo esta bien entrenado y ennuna pista especial, en caso contrario, lesión y raspadod e corvejones estan asegurados.

;) Saludos,

Antonio
 
Un apunte de herraje: Los caballos que hacen sliding stop en western o parada en raya en doma vaquera,se hierran en los pies con unas herraduras con los callos rectos y largos,siendo tambien costumbre de elevarle las lumbres a los cascos con el fin de facilitar el efecto esquí y que los cascos resbalen hacia adelante en la arena.

Este tipo de herraje,que los americanos bautizaron como "silding" se conoce desde antiguo en España como "herraduras de pata de cabra" y son utilizadas en el ganado mular.Estas herraduras se colocan para el concurso y se cambian al finalizar,pues los callos tan largos hacia atras son perjudiciales para los ligamentos del pie.
 
MIG, me encanta la foto del pinto , me encantan los pintos!!! O bueno, esta vez creo que se trata mas bien de un paint horse, no? :D .
Y la foto del caballo levantando esa nuve de tierra en la frenada es impresionante.
Por cierto, es verdad que los caballos que hacen paradas deslizantes se acaban fastidiando las patas traseras, o es solo una leyenda urbana? Porque habia oido que estas paradas acababan destrozando los ligamentos.
 
Pues ya de paso, me gustaría saber que tienen de especial las pistas donde hacen el sliding Stop ese.
He oído decir varias veces que no se puede hacer en una pista normal, pero nunca me han aclarado que necesita de especial una pista para ello, oye.

Saludetesss
 
He ido a dos Mr banjo y no me perderia uno más en mi vida, es genial, ambiente genial.
Luego les hago "seguimiento" a través de la revista "hipica catalana" a la mayoria de los participantes, jejejeje

Hay un chico con un caballo pinto ( o pio xxxD la mayoria manchas negras) Maz guerrero que me pone los pelos de punta, jejejej
 
Nakuru corazón, no quisiera ser maleducado ni mala persona pero tras tu respuesta, me surge una pregunta.
¿ De verdad no entiendes lo que he preguntado o me estás vacilando ?
A lo mejor no has leído mi pregunta y contestas por impulso o movida por las hormonas como Babieca :D
Un abrazo,

Jesusín
 
No te estoy vacilando, es que aqui todo el mundo ha nacido enseñado, con un master en monta western y otro en ingles?.
No es ninguna coña, no se que es el sliding stop :( ... pero vamos que si se que me vais a contestar asi ni pregunto.
Ya lo buscare por internet a ver si lo encuentro. Y si no pues nada, no se acaba el mundo.
 
Las pistas para hacer el sliding stop tienen que ser pistas buenas de arena. No es que tengan que ser necesariamente especiales, pero como al realizar la parada los caballos meten tanto los posteriores que se deslizan prácticamente sobre los corvejones, en una pista dura, irregular o pedregosa se lastimarían.

Vamos, seguro que si hay alguien de western te lo puede explicar mejor que yo, pero básicamente es eso. En este enlace puedes ver unas fotos de sliding stop y verás lo que quiero decir:

http://www.euskalhorse.net/hipica/phpBB2/viewtopic.php?t=790&start=0
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!