¿Como limpiar un casco sin herrar?

Ostras, Casey.....¡¡¡ me apunto lo del betadine !!! Nunca lo había pensado...... Ultimamente Pipo tiene los cascos megasecos, y quiza sea porque la suciedad impide que la grasa penetre como debería......sequía al margen, que es la principal culpable.....

Otra cosa que aprendo de ti, guapa ;)

Besos. Mayca.
 
Una vez bien limpios los cascos (mucho limpiacascos y cepillo por dentro y por fuera), yo en vez de grasa, uso aceite de laurel con una brochita, procurando no "pintarles" en la corona pues les escuece. El aceite de laurel se absorve por el casco mas rapidamente que la grasa (y si os fijais, muchas de las grasas para casco lo llevan como componente).

Me va bastante bien con el, y los cascos estan duros aunque no resecos.

Curro.
 
Mayca, si tiene los cascos resecos, pintáselos antes de que se acaben de secar del todo ;)
 
yo tambien apunto lo del betadine jabonoso para los cascos,
solo una vez a la semana casey?? y hace su efecto, no? limpieza a saco.
muchas veces no engraso pk no veo el casco limpio del todo,

es un rollo esto del tiempo, en hora y media tengo que dar agua, limpiar una cuadra, preparar al caballo, montar, "despreparar" jeje al caballo, ducha o lo que haga falta segun epoca, limpiar cacas de paddok.
asi que muchos dias no monto por falta de tiempo :?
 
Para nooee....para todos

Yo estoy empezando con lo de barefoot y os digo que si no estáis dispuestos a aprender antes de "cortar casco" de vuestro caballo,o a dedicar mucho tiempo al cuidado y arreglo ,es mejor que no lo hagáis.El barefoot es ideal pero sabiendo llevarlo.El herrador no aprendió a herrar de un día para otro.Lo que yo veo es que la gente piensa que es muy fácil.....Y es como todo ....hay que saber donde se mete uno.Ya hay muchas webs donde se habla del tema...y pronto empezará a haber cursos.
Creo que lo ideal sería que los herradores empezaran a interesarse por este tema y fuesen ellos los que lo llevasen....porque sino lo harán los novatos que creen que todo es muy fácil y me imagino la cantidad de caballos que quedarán doloridos....como poca cosa,por no hablar de los que sangrarán.
El problema de las web es que la mayoría están en inglés..y el españolito medio (me incluyo) no tiene un gran dominio de este idioma.Hay una página italiana que está abriendo una sección española.......www.barefooters.forumup.it
Respecto a lo que dices Nooee de los talones estoy totalmente contigo....en España los caballos tienen tacones.........despué que si el navicular :eek: :eek: ....qué cual es su origen :?: ......que cosa más rara :eek:
Pd:el caballo barefoot tiene que caminar mucho más de lo que normalmente camina un caballo de picadero,club,etc....que normalmente y con suerte camina una hora al día y el resto al box.
 
Hola a todos (tambien soy extranjera asi que lo siento por mi español)!!

Yo lo he conseguido.... mi yegua tenia los cascos muy malos despues de años de herradura (hay buenos herradores, pero los cascos de mi yegua nunca han visto a uno!), historia con laminitis etc...
Y AHORA ESTA PERFECTA. Da igual el terreno o los kilometros.
Nos costo mucho tiempo (mas que un año) pero no tenia que parar a montar gracias a las botas (barefoot boots) que hay y la yegua tampoco tenia que sufrir.

Estoy haciendo una pagina web PARA JUNTAR INFORMACIÓN ÚTIL EN ESPAÑOL- de momento no hay mucho pero si os interesa un cursillo de recorte natural,o BAREFOOT ,aqui esta en mi pagina http://www.equi.repage7.de
y tambien el contacto de Tomas Andres Garcia Rueda: http://www.herradoresdelfuturo.com
Espero que os animais.... el caballo es perfecto (y sus cascos lo pueden ser) si le cuidamos como EL lo nessesita
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!