caballo enfosado

jarina8

Usuario nuevo
5 Junio 2009
8
0
0
buenas a todos me gustaria a ver sui alguien me puede explicar por que se enfosa un caballo que es la infosura y si tiene cura .
mi pregunta biene porque un amigo tiene un caballo y se le a enfosado me pregunto si sabia algo de este tema pero no tengo ni idea . un saludo
 
Hola como veo que no te contestan te contaré algo yo que soy muy mala para explicarme por estos medios pero venga lo intentaré, pues tengo experiencia en el tema puesto que mi yegua estuvo infosada y además de las cuatro patas, y con rotación de tejuelo que supuestamente ya es más grave todavía y sin embargo te cuento esto para que algunos que no creen en la recuperación de estos caballos se enteren que si se curan pues la mía no ha vuelto gracias a Dios a presentar nada raro y de vez en cuando le pido a los veterinarios que la revisen para ver como va, siempre sin problema.
La infosura o laminitis, es la inflamación de las láminas que forman la unión entre el estuche córneo del casco y el tejuelo.
Porque se infosan, pues según lo que yo entendí hay varios motivos que pueden causar una infosura, por ejemplo mala alimentación (demasiado grano en una sola toma) que puede producir un cólico que a la vez produce la infosura, exceso de ejercicio de golpe sin calentar debidamente, por descuido en el herraje o por un traumatismo. Como puedes ver son muchas las cosas que pueden producirla, en mi caso creo que fue porque estaba suelta en un cercado con vacas a las cuales se les suministraba pastillas cada día para la alimentación y ella como es una glotona se ponía harta de ellas y yo sin saber que podía perjudicarla estaba feliz de verla que hambre no pasaba y mira por donde ha sido el peor susto de mi vida. (Con ella claro). Pero sin embargo puedo contaros que la yegua está estupenda esto hace ya más de tres años que lo superó y no ha vuelto a presentar ninguna cojera. También es cierto que vive con más cuidados pues yo algo he aprendido y ahora están los caballos con los caballos en una cerca sueltos y solos. También tengo más cuidados con la alimentación procuro que cuando hay que alimentar por la ausencia de pasto tengan siempre heno a disposición y con los pies, le suministro biotina una temporada al año.
El tratamiento es un poco largo, pesado y costoso. Debe hacerlo un veterinario complementado con herrador, el veterinario diagnostica, medica y hace las radiografías periódicamente para que un buen herrador pueda hacer un trabajo corrector basándose en las radiografías, eso más o menos durante 6 u 8 meses según la evolución hasta que te digan que ya está bien y no hace falta más RX. Bueno lo que te quede de dudas seguro que tu veterinario te las aclarara mejor que yo. que solo soy una aficionada. Un saludo para todos los por aquí presentes
 
Hay cura, pero lo mejor es prevenirlo. Cuando un caballo tiene un ataque de infosura es posible que éste se repita. Habla con tu veterinario y pregúntale si la alimentación influye en el caso de tu caballo, y si es necesario limitar la cantidad de hierba que come, etc.

Y eso sí, recurre a un buen herrador, es la clave para que tu caballo esté cómodo.
 
Jarina, no es así exactamente, la infosura, no se cura, ha habido una destrucción irreparable. Con un buen seguimiento de por vida del veterinario y el herrador, puede, dependiendo del grado, mantenerse la funcionalidad del caballo. Un caballo sin mucha rotación y buenos cuidados puede tener una vida razonablemente normal.
 
Miguel tiene razón –uff– no se cura. Las crisis remiten y el caballo puede tener una calidad de vida bastante buena.

Es como con los problemas de navicular, una puede aprender a convivir con ello disfrutando razonablemente de su caballo, pero tiene que estar pendiente de cada mínima cojera, cuidando el tipo de trabajo que se le da al caballo, y vigilando especialmente los herrajes y la alimentación que se le da.
 
Bueno yo os voy a poner una historia malilla jejeje luego pondre otra buena para dar animos XD

Bueno hace poco empece a trabajar en una yeguada, y me encontre que tenian una yegua enfosada, pero resulta que lleva 5 años!!!! 5 años y esta casi imbalida pobrecita mia, la verdad que la yegua tiene una fuerza de voluntad el animal increible, le cuesta mucho andar de vez en cuando se da paseitos anda suelta por la finca, aunque no va muy lejos, aun asi los veterinarios le dijeron que criaran con ella que no pasaba nada ya que es pura raza arabe y el mes que biene llevara 5 crias asi, y menudas crias!! lo que pasa q el ultimo mes la pobre lo pasa peor xq se va colocando el potro y le molesta, e imaginaros cada vez q la yegua ve la aguja con el finadine o algo ya esta resignada, tiene dias malillos que se los pasa tumbada y luego dias q se pasea por todo, eso si a su ritmo, la han visto veterinarios herradores, estan esperando a un herrador veterinario q viene del extranjero que por lo visto es muy bueno para qla vea, y asi va la pobre pasito a pasito, pero no se si se curara, y debido al tiempo se se pasa tumbada los corvejones los tiene siempre heridos, y con el betadine a muerte jeje, y asi todos los dias ahora vive como una reina mas cuidados imposible, es la reina de la Finca, ojala mejore, si cambia os contare.
De todas maneras en la infosura mas larga que conozco, en sentido grave porq tambien he conocido caballos q ahora se estan montando, como la de un caballo español que estaba muy domado en alta escuela

Se enfoso y se tiro una buena temporada asi lo tuvieron q capar y ademas perdio muchos kilos. pero ahora no esque este como antes pero se puede montar y va bien.

Bueno esa es la historia y la verdad que es una yegua corage jeje se llama KATUN y es una ternura haber si tenemos suerte ^^
 
En mi hipica hay una yegua algo gordita que tambien estuvo infosada hace 3 años o asi, no se la ha vuelto a reporducir, tambien es cierto que bajo algo de peso aunque siempre fue una yegua rellenita, no ha vuelto a recaer ni a cojear tampoco, es un caballo de tanda que no es que tenga precisamente todas las atenciones del mundo ... y esta bien de las patas. ¿Si el daño no es muy grave tampoco se cura del todo :? ?
 
Veis porque a muchos no nos gusta comentar nuestras experiencias?... siempre hay los sabelotodos que lo tienen todo claro y tan claro que no dan ni siquiera la posibilidad de la esperanza. Yo he entrado muy pocas veces en este foro, siempre me gusta leer y reconozco que en ocasiones por simple curiosidad, otras por reírme un poco y muchas por aprender otro tanto, porque también es cierto que hay gente con mucho y buen criterio pero creo que otros se pasan de sabihondos con ciertos temas que seguro ni los profesionales los tienen muy claros. Yo expuse mi experiencia solo por que no pude aguantarme las ganas de contarle a otra persona que a lo mejor lo pueda estar pasando tan mal como yo en un momento, cuando a mi yegua le diagnosticaron la infosura y no fue ningún charlatán pues afortunadamente cuento con un buen equipo veterinario y ya tenía 3 grados de rotación del tejuelo, cuando me lo dijeron busqué más información y por supuesto como muchos otros recurrí a éste foro donde como siempre las respuestas ya las conocéis “no tiene cura”. Pues bien, no voy a extenderme demasiado, La yegua está perfecta después de casi cuatro años observándola periódicamente, pero más por mis dudas puesto que todos los profesionales que la han visto después de haber terminado el tratamiento que fue un poco pesado también es cierto (8 largos meses) Me han repetido que está perfectamente. que además para empeorar las cosas cuando se infosó le quedaban dos meses de gestación y pese a todo me dio un precioso potro que ahora está en doma y sin ningún contratiempo. Después del destete, La tuve un año en entrenamiento en un picadero y después de esto otra gestación y otro precioso producto a si que no me puedo quejar ahora tiene 6 meses y ya creo que no le sacaré más crías de momento. Pero ella nunca ha dejado de estar gordita y preciosa. Así que podéis sacar vuestras conclusiones yo las mías ya las tengo y por supuesto con buenas bases. Un saludo y espero no crear polemica pues no es mi intencíon
 
DONNA, ¿ polémica por que? Si tu dices que tu yegua está curada, que ya no tiene rotación, pues será verdad, si nadie trata de fastidiarte.
Jarina ha hecho una pregunta y cada uno ha tratado de contestarle en función de lo que sabe, nada más.
 
Mira Miguel por esto porque parece que estas muy seguro de que no se cura y eso me hace dudar aunque a mi yegua le han hecho una serie de RX antes de decirme que estaba total- mente sana y nunca más a tenido ninguna cogera.
Miguel dijo:
Jarina, no es así exactamente, la infosura, no se cura, ha habido una destrucción irreparable. Con un buen seguimiento de por vida del veterinario y el herrador, puede, dependiendo del grado, mantenerse la funcionalidad del caballo. Un caballo sin mucha rotación y buenos cuidados puede tener una vida razonablemente normal.
 
DONNA, yo no estoy completamente seguro, de casi nada, y menos de esto, en lo que soy un completo profano. Pero todos los veterinario, herradores, publicaciones, te dirán con unas u otras palbras, lo mismo que yo he dicho. Las laminillas, cuando se destruyen ( laminitis) no se regeneran. Todos estos tratamientos tan laboriosos, y que por desgracia he vivido en ocasiones, solo sirven para darle al caballo la mejor calidad de vida y la mejor funcionalidad posible, en función del grado de daño.
Salir de la duda es facil, habla con uno de los veterinarios que trató al caballo y preguntaselo. Mejor que el no lo sabe nadie.
 
tampoco discutais hombre .
que cada uno cuenta las cosas segun la experiencia que tiene y lo que vive con cada animal.
cada caso sera diferente y estoy seguro de que no hay dos casos exactamente iguales.
solo con que el veterinario sea distinto.
seguro que cada uno usa un procedimiento de recuperacion
 
Es verdad, gracias jarina8. Yo creo en lo que he vivido y en mis veterinarios y Miguel en lo suyo, ya está, yo siempre estaré pendiente de mi yegua por si acaso, aunque me han dicho que se podrá volver a infosar igual que cualquier otro de mis caballos si se presentan las condiciones para ello. “O sea que los cuidados deben ser con cualquier caballo" pero como uno siempre queda un poco tocado (me refiero a él propietario) sicológicamente. A la minima siempre pensaba, "ya está, ya se ha vuelto a infosar" Y ademas con el miedo que me habían metido algunos con el cuento de no se curara… se quedará coja etc… etc.… etc.…
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!