¿Alguien me puede explicar esto?

la veo perla pero se que depende del sitio donde vivamos se entiende perla por una u otra cosa porque ya tuve una converación con otro forero por este motivo y cada uno entendíamos varias capas de distinta forma.
 
Bueno, en realidad en america distinguen (desde no hace mucho) el palomino del pearl (que es lo que nosotros deberíamos llamar perla). Los palominos normalmente tienen el cuerpo más oscuro, casi color alazán y los ojos normalmente también oscuros. Yo creo que en España llamamos perla a todo: perlino, cremello, palomino, perla... estamos, como casi siempre, un paso por detrás...
 
La diferencia entre el palomino y el crema es que el palomino tiene la piel oscura, aunque pueda parecer perla si la capa es tan clara que se aproxima al color de los cabos. Los perlas tienen la piel de color rosa.
 
A ver, como ya vais viendo la obsesión que tengo con estas cosas... os cuento lo que yo sé al respecto. Primero, la yegua tiene la piel rosa oscuro (no color cremello :D ) con pequitas y los ojos son entre color miel y color verde (claritos vamos, pero no azules).

Mande su sangre a analizar y por ahora sólo tiene una dosis de gen crema, o sea que por el momento es palomina. Pero hace unos meses se descubrió en EEUU un nuevo gen responsable de caballos como Avispado de la yeguada el bayo (no sé el número). Es un gen que por lo visto existe en españoles, lusitanos y no sé si también quarters. En homocigosis da el color dorado de Avispado, Derroche y todos estos tan brillantes que han aparecido por ahí y en heterocigosis no se aprecia a menos que esté también presente una dosis de gen crema, en cuyo caso el caballo parece un doble diluido (cremello o perlino).

En conclusión, lo que yo creo que es mi yegua es perla y palomino técnicamente hablando (es decir, una dosis del gen crema y otra del gen perla); pero dado que por el momento no me siento capaz de mandar sangre a EEUU para ver si realmente tiene el gen perla, me tendré que quedar con la duda.
 
Y en cuanto al potro... tengo unas ganas, todas las noches me duermo pensando en él... soy una paranoica. El padre es un silla francés, creo, alazán de 1.74m de salto. Aunque yo soy más de doma, pero como experimento no está mal.

Así que yo creo que el potro puede salir:
- Palomino (cuerpo "naranja" y crines blancas) si le pasa sólo el gen Cr.
- Perla como la madre (si le pasa los dos genes).
- Alazán normal como el padre.
- Alazán portador del gen perla.

Si os aburro mucho decídmelo por favor :D:D
 
No, no para el champagne por el momento no hay test y para el pearl sí. Son genes diferentes. Según lo que yo he leído el champagne no existe en los caballos ibéricos. He preguntado sobre el color de mi yegua en varios grupos, incluido el registro americano de caballos champagne o algo así y la inmensa mayoría me ha dicho lo mismo. El champagne y el pearl son genes diferentes.

Desde luego a mí a simple vista me cuesta diferenciar algunas variedades (por ejemplo el cream champagne del cream pearl). Sin embargo es verdad que hay muchas variedades de champagne que no se dan en nuestros caballos y lo que yo considero la mayor diferencia, el gen perla del que yo hablo es recesivo y el champagne es dominante.
 
Jeje, no es mucho pedir no, sólo que quizá yo me equivoque en algo. Creo que es: sólo capas básicas (negro, castaño y alazán)= 36€, sólo gen Cr= 36€ y las dos cosas a la vez 70€; con un suplemento de 6 o 7€ si en vez de sangre mandas pelo. Pero no me hagas demasiado caso que no lo sé exactamente.

Por cierto, si vas a mandar sangre por correo no les digas lo que es que no te dejan :D

Por cierto, ¿a quién quieres analizar si no es indiscreción?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!