Aires del caballo

leyre21

Usuario nuevo
16 Febrero 2014
13
0
0
¿Me podrian explicar en qe consiste el aire del "canter"?
Esqe he leido qe es un aire de caballo pero no se como es.
Tambien me gustaria,si no es mucha molestia,qe me explicarais los aires qe tienen los caballos islandeses porque en wikipedia pone qe tienen 2 aires mas de paso,trote y galope pero especifica cuales.
Muchas graciaas a todoos :)
 
El canter no es más que el galope, pasa que los ingleses diferencian galope suave (canter) de galope de carreras (full gallop puede ser?). En cuanto a lo de los islandeses, supongo que uno es el tölt, que es el que se ve en las carreras, que me parece que es una especie de ambladura pero elevando mucho las rodillas. No sé mucho más, la verdad, espero que alguien nos ilumine :D

saludos!
 
El "canter" es el galope de 3 tiempos. El "gallop" es el galope de 4 tiempos.

Los caballos islandeses, y algunas otras razas, pueden tener aires adicionales. El típico del islandés es el tölt, es un aire de 4 tiempos en el que siempre hay un casco en el suelo. La ambladura es un aire de dos tiempos con fase de suspensión, como el trote, pero moviendo los bípedos del mismo lado en lugar de los diagonales. También existe el fox-trot, típico del Missouri Fox-trotting Horse, similar al trote convencional pero con un casco siempre en el suelo, con lo que no hay fase de suspensión.
 
El canter es simplemente una forma de llamar al galope que se hace "despacio". Lo que nosotros llamamos galope corto o medio galope.
 
Yo no estoy muy puesto en el tema, pero esto tiene muchísimo de donde tirar, porque si bien no voy a negar que habrá razas que genéticamente tienen más facilidad para disociar el movimiento de cada lado de su cuerpo y también mantener un paso de ambladura o incluso un paso volador sin salir a galope, todos los caballos son capaces de hacer ambladura, de hecho mi bisabuelo se dedicaba a prepararlos para los religiosos.

Además si hay una disposición genética, será por fuerza de selección humana, ya que la selección natural supuestamente reforzará el huir más rápido y la salida fácil a galope.

Para mi es más adiestramiento que otra cosa.
Cuando acabe la crisis iré a islandia, a ver si veo potros salvajes haciendo ambladura o paso de carreras...
 
Última edición:
El Tolt es un aire innato que no se enseña, el potro nace ya con el movimiento. El resto pueden ser innatos o enseñados, aunque si es enseñado la calidad del aire no suele ser tan buena como si es innato, especialmente con el fox-trot. La ambladura es quizá el aire más enseñado, por el tema de las carreras de ambladores. Los caballos "de paso" que no nacen con el aire no suelen ser seleccionados para competición, directamente se buscan animales con el aire innato.

Hace poco leí el artículo que identificaba los loci de las mutaciones responsables de esos aires, pero ahora no lo encuentro. Si lo veo lo comparto con vosotros.
 
Pues yo siempre he diferenciado muy bien el canter del gallop. Canter lo traduzco como medio galope (aunque aqui no lo use) porque es un aire de 3 tiempos (pie exterior, pie interior y mano exterior, mano interior) y ese medio galope puede ser más corto o más largo sin llegar a ser gallop. Así que decir un: "galope corto" largo, no suena muy bien jaja pero "medio galope" largo, un poco mejor. El gallop tiene 4 tiempos. Se diferencian muy bien cuando lo ves. Bueno, que la estoy liando... Es pero no confundir a nadie!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!