Vale, ya he visto el anuncio original. El motivo por el que la venden barata no es que se vaya de caña, sino porque galopa en cuatro tiempos. Es un término de difícil traducción, porque para los españoles el galope de doma (3 tiempos) y el galope de carrera (4 tiempos) tienen la misma denominación. En inglés se diferencia entre el "canter" (3T) y el "gallop" (4T), pero esta última acepción solo se aplica a los caballos de carreras.
Efectivamente hay algunos caballos que, precisamente por tener el dorso largo, no galopan (canter) en tres tiempos sino en cuatro. Para un caballo de hobby no es ningún drama, el galope en cuatro tiempos es cómodo para el jinete. Ojo!!! No hablamos del galope a la velocidad de carrera ni que se vaya de caña, sino que a la hora de galopar apoya los miembros en cuatro tiempos en vez de tres.
Para un caballo de doma, o de cría para doma, es un defecto muy grave. Para un caballo de hobby no tiene porqué representar ningún drama. Para quién no lo sepa, en Alemania un vendedor profesional tiene la obligación de advertir al comprador de cualquier defecto que tenga el caballo: vicios, cojeras, defectos de conformación... Cualquier defecto que pueda tener el caballo, sea visible o no, se ha de informar al compradr o se anula inmediatamente el contrato de compraventa. Otra cosa sería si lo vendiera un particular, en cuyo caso es el comprador el que tiene la obligación de preguntar por todos los defectos que pueda tener el caballo, y el vendedor tiene la obligación de responder con la verdad.
Alemania es otro mundo en la venta de caballos. Como digo, ni para yegua de cría ni para triunfar, pero no hay nada que impida que sea una buena yegua para ocio, y ese es su precio.