URUGUAY CAMPEON DEL MUNDO JUVENIL EN ARGENTINA

JORGE

Miembro activo
6 Diciembre 2004
76
0
0
Uruguay
Visitar el sitio
LAS LAGRIMAS EN LOS OJOS, me hacen dificl escribir...pero igual lo hago Metiche con manuela Antonaccio, Campoenes del Mundo en el Juvenil de Argentina...... no es para menos son de aca de Durazno Metiche hizo sus primeros galopes junto a mis caballos por fines del 2001..... ademas los uruguayos van tambien por la plata y el bronce ya que ya llego en segundo lugar Prity Horse jt con Alexandre Silva que esta en el control y tercero viene llegando EO Dubut con nacho ospitaleche..
Seguire infromando
Jorge Fort Durazno - Uruguay
 
Oro y Plata Individual para Uruguay....se perdio el bronce por claudicar en el control final , Priti Horse JT , por lo que un jinete de EAU montando a Kalkadoon Kampala , creo que un caballo Europeo ...Si bien el ganador corrio fuera de equipo el oro por equipos tambien seria para Uruguay.-
Jorge
 
m

Para que entiendan por que de mi emoción por el resultado obtenido por Uruguay y mas que nada por Metiche en el campeonato del Mundeo Junir Argentina los voy a aburrir con un poco de historia.
Como Uds, saben nosotros desde hace mucho años practicamos Raid, el nuestro, pero fue recién después del Mundial de EA del 1998 cuando se empieza a organizar la actividad de Enduro, actividad que despierta en mi y mi familia una atracción muy fuerte, por que cuenta con toadas las virtudes de nuestro Raid, pero con un reglamento y marco mucho mas sano para caballo y jinete, por lo que en el año 1999 o 2000 me acerco a los organizadores a nivel nacional para tratar de traer este deporte a Durazno…. Cosa que logro para finales de 2001 cuando con el apoyo de muchas Instituciones de Durazno, Sociedad Rural, Sociedad Criolla , Intendencia etc logramos organizar nuestra primer fecha de Enduro , organizando pruebas sobre 60 y 120 kilómetros, siendo esta preclasificatoria para Jerez 2002, y donde logro clasificar dentro de otros Supermilenio….. Siempre entendí que este deporte era el deporte de la familia, por que todos participan en el, corriendo , apoyando el caballo, al jinete, llenado un balde de agua , buscando una tarjeta etc , etc….por lo que siempre trate de arrimar a el a todas la familias que pude, haciéndolo con el convencimiento de que estaba en lo correcto y demostrándolo con el ejemplo de la mía…Una de las tantas familias que se arrimo Fue la Familia Antonaccio, Juan Marcos y Lila, y sus Hijos Lucas y Manuela…..que se interesaron en el deporte y que querían que viera un caballo que Lucas había comprado con sus ahorros, rompiendo la chanchita como decimos acá, eso fue por mediados del 2001 , creo que Lucas debería tener 13 años,…en ese primer encuentro, lo encontraron chico, comparado con mis caballos, que eran 2 PSI de mas de 160…….ese primer día hicimos u recorrido entretenido, con muchas parte de galope, donde Metiche y Lucas demostraron su carácter, de querer siempre la punta, creo que mas que nada Lucas…..seguimos compartiendo varias salidas, las cuales luego fueron menos seguidas por, cambiar nosotros de cuadras a unas mas alejada de las de ellos…..
En diciembre de 2001 Lucas y Metiche participan en la prueba de 60 kilómetros, llegando en segundo lugar a la meta pero clasificando primero por no bajar de Pulso el primero en Arribar….mostrando los dos nuevamente su temperamento….En el año 2002 Lucas y Metiche vuelven a correr en Durazno sobre 60 kilómetros, prueba en la que participa también mi caballo Marengo, con Nacho Barberousse, luego Campeón Panamericano Junior 2005, ambos tan temperamentales como Lucas y Metiche, lo que hace que hagan una primera etapa a mas de 35 kms hora…..motivados mas aun por una trasmisión de Radio la cual iban escuchando en directo por los parlantes del móvil de la Radio…… ambos caballos pagan tributo a dicha velocidad y ninguno baja a 54 de pulso en los 20 minutos….por lo que Lila la madre de Lucas me reciproca que yo había , hecho correr a Nacho así para sacarlos a ellos y que ganar algún otros, ya que sabia que mi caballo no estaba preparado….mi respuesta Fue, • yo puedo jugar con muchas cosas, pero no con los sentimientos de Un niño… Nacho había quedado en un mar de lagrimas….generalmente en su primer carrera yo dejos que los niños corran libres, sin ningún compromiso de clasificar ni nada, para luego si corregir errores y darle instrucciones concretas,…. Me comprometí con Nacho a cuidarle a Marengo para la temporada 2003, siempre que el tuviera la constancia de ir conmigo todos los días a entrena y anduviera bien en los estudios….En febrero 2003 , Nacho participa con Marengo en Cerro Chato sobre 60 , clasificando , con las siguientes instrucciones, Hoy Ud, corre despacio y a Clasificar y si ve que Marengo se le quier ir , se baja por que Uds, lo sabe dominar bien, y para no dejarle ese argumento de “ No podia con el por eso lo deje galopar” usado por todos lo que les gusta correr de punta…En esas misma fecha Lucas y Metiche corrían su primer 120 , con dos compromisos mas en sus juveniles espaldas. Era la primer fecha clasificatoria para Italia 2003 e integraba el equipo de Durazno junto a Claudio Silveira y mis dos hijos, en la primer competencia en que se le daba importancia a los equipos,,,yo hago de DT improvisado del equipo y promediando la carrera hablo con Lucas al cual le pido que no pelearan al carrera ni el ni Silveira que iban 3º y 4º que se acompañaran y que completaran que si lo lograba y alguno de mis hijos clasifican se lograría la competencia por equipos, no solo Hizo eso sino que a la llegada, le palmeo el anca al caballo de Silveira para que este clasificara 3º y el 4º….Mis Hijos también clasificaron y se logro ese Primer Triunfo para Durazno como equipo a nivel Nacional……..en Mayo de ese mismo años Metiche y Marengo se vuelven a encontrar en San Gregorio, con los mismos jinetes y los dos sobre 120, ultima fecha clasificatoria para Italia, en ella también participan al igual que el cerro chato mis hijos … Lucas con Metiche y Nacho con Marengo, corren esta ves como lo sienten a la cabeza, lo que hacen durante 3 etapas, mostrando ambos su carácter, cosa que recuerdo llamo la atención de Punti, en su primer visita a Uruguay….en la 4ª etapa ambos caballos sienten las consecuencias del esfuerzo, por lo que en el ultimo puesto de apoyo, cuando aun faltaban unos 10 kilometros Nacho y Lucas tiene ganas de dejar la carrera por que sus caballos estaban cansados……..hablo con ambos, con el permiso de sus familias, siempre presentes, y les sugiero que sigan sauve que si les dan un poco de alivio laos caballos se recuperaran y que esperaran a Estaba que venia atrás con su yegua Flor Oriental , muy enterita y solo a completar,…este los alcanza y los tres completan esa 4 etapa…Lucas entiende que su caballo esta cansado y lo retira, mientras nosotros decidimos que Nacho y Marengo continúen y completen los últimos 16 kilómetros, para lo que le pido a mi hijo Estaban que debía largar 10 minutos antes por que su yegua había llegado prácticamente baja al control y marengo había demorado pro su esfuerzo de las 3 primeras etapas….no solo lo acepta sino que piensa también que era lo que correspondía ……completa así Marengo su primer 120 , …a pesar de no haber llegado en esas prueba Metiche es elegido para ir a Italia 2003, a lo que Lucas se niega por que si iba sabia que se debía de desprender de Metiche, como nosotros tuvimos que hacer con nuestras yeguas,,,,que quizás no duela tanto si pensamos que de alguna forma abrieron la puerta de estos logros que hoy se están obteniendo.- Marengo en sus entrenamientos para Italia sufre una lesión que lo irradia 2 años de las pistas volviendo a mediado del 2005 habiendo completado después 4 pruebas de 120 kilómetros y ganado 1 … a Metiche ese mismo año después de buenas actuaciones se lo presta Lucas a su hermana Manuela para que esta haga en el sus primeras experiencias en el Enduro, …Manuela tiene un temperamento muy diferente a su hermano, corre con una tranquilidad y frialdad que parece trasmitírsela a Metiche …logrando muchos logros y mereciéndole la citación para la selección que nos representaría en Argentina….donde corrió de esa misma forma, muy tranquila y metiche entrando a control al minuto,…creo que muy pocos caballos pueden galopar 120 kilómetros a ese ritmo y bajar tan rápido hicieron 23,310 de promedio..pero qpar los que lo conocemos , no nos llama la atención.---- por algo ellos eran Mis Candidatos como lo exprese cuando di la lista de la selección Uruguaya...y creo ahora entenderán el por que de mi emoción y dificultad al relatarles la Competencia.-
Saludos Jorge Fort
Durazno. Uruguay
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!