UN AÑO DE LA COMISION DE RAID

quico yebra

Miembro
31 Agosto 2005
20
0
0
Visitar el sitio
Lo que hemos hecho en 1 año.

Hace justo 1 año que se constituyó la nueva Comisión de Raid.

Me parece que es un buen momento para hacer una valoración de lo que se ha hecho y de lo que se piensa hacer.

1-Una primera actitud de la Comisión , y creo que la más importante, es la de estar abierta y receptiva a las propuestas generales que beneficien al conjunto y no solamente a un estamento concreto.

Las críticas son escuchadas atentamente pero deberían acompañarse siempre de propuestas concretas y aplicables.

2- Se ha conseguido un aumento importante del presupuesto anterior en más de un 50 % y cuya previsión se ha entregado a las diferentes vocalías de la FHA

Mejorar el presupuesto está en función de las expectativas que vayamos creando en este deporte y de los resultados de alta competición, especialmente internacionales. También depende de la imagen que vayamos ofreciendo y por supuesto de conseguir que el raid llegue a ser Olímpico. Obvio decir que esta opción no está al alcance de nuestras competencias.
La Comisión Delegada y especialmente la gente de raid que participan en ella pueden aportar casi tanto como esta Comisión de raid.

3-Se ha rescatado una competición como la 1 * que permite acceder a un nivel importante de competición a muchos practicantes que no pretenden, o sí, inmiscuirse en una alta competición. También es un instrumento que sirve para testar a los caballos de futuro y que da la opción de competir en su propia territorial o de puntuar en territoriales vecinas.

Debe de mejorarse el calendario, misión común de todas la FFAA, y concienciar a los participantes de que es un nivel intermedio en el que se quedan muchos y buenos caballos por prisas y falsas expectativas.


4-Se ha implantado, con alguna dificultad, es cierto, la competición de la Copa de España para caballos jóvenes. Es una competición que no tiene tradición por ser totalmente nueva pero que la Comisión apoya y en la que tiene gran esperanza de futuro por considerar tiene que convertirse en la competición en la que los Ganaderos y Criadores enseñen sus jóvenes valores. Es también un compromiso deportivo para ir subiendo caballos en un programa pausado y meditado.
Se ha dedicado una importante cantidad económica para que puedan acceder todos los jinetes que tengan un buen caballo, con independencia económica.

Debemos mejorar la comunicación y explicar en que consiste esta competición y sus objetivos

5-Se ha elaborado un Ranking de caballos de alta Competición, basado en unas premisas concretas que se deberán valorar en un plazo más o menos inmediato por si són más o menos eficaces.
Con este ranking se elabora la base de la Selección Nacional y cada jinetes sabe exactamente que posibilidades tiene.
No es un instrumento definitivo pero deja alternativas a los jinetes que no buscan una sola victoria sonada y sí una continuidad con su caballo.
Da opción a los jinetes que tienen una cuadra reducida y no juegan a todo o nada.
También es un indicador global de la situación genérica del raid en España.

En un tiempo de unos meses valoraremos si éstas son las normas apropiadas o conviene retocarlas

6-Se han elaborado unas normas de participación en la Selección Nacional, para que nadie se lleve a engaño. Es un buen escaparate pero no es una feria.
La Selección Nacional debe ser representativa de nuestro deporte. Se ha conseguido un diploma en el C.E. de Compiegne ( 4º) y un 9º puesto en el mundial JJJJ en Barhein. Pero lo más importante es haber conseguido una disciplina, armonia de equipo y conjunción de objetivos.

Participar en la Selección Nacional debe de convertirse en unos de los máximos objetivos deportivos de nuestros jinetes. Nadie obliga a ir a la Selección. El que venga tiene que aceptar las premisas de objetivos generales y no solamente particulares, aunque en alguna ocasiones sean compatibles. Existe una cierta dificultad en hacer entender esto, especialmente a algunos jinetes consagrados. Hay que mejorar este concepto.


7-Se está trabajando y se ha conseguido que se publiquen los resultados de las distintas competiciones desde la misma RFHE. para no depender única y exclusivamente de las buenas voluntades de muchas personas colaboradoras pero sin responsabilidad directa.

Debemos mejorar las entregas de resultados y agilizar sus publicaciones. Evidentemente no se puede competir con webs personales en los que los resultados los pueden publicar el mismo día porque son “juez y parte”.

8-Se ha modificado y adaptado el Reglamento de Raid al reglamento de la FEI.
En el proceso inicial han intervenido diferentes estamentos y hasta su aprobación definitiva ha pasado por varias cribas de muy diferente índole. Hacer una adaptación del reglamento nuestro al FEI es mucho más complicado de lo que ha principio puede parecer. Especialmente se queremos mantener unas normas y principios propios y a la vez adaptarnos al Reglamento Internacional.

Existen aún algunas contradicciones y posibilidades de mejora pero dejamos este reglamento como un documento abierto de trabajo para que se puedan aportar iniciativas por el conducto reglamentario. La Comisión acogerá las mejoras razonadas que se propongan y se mandaran a la Comisión Delegada para su aprobación

9-Se ha iniciado un proceso para intentar que todas la FFAA unifiquen su criterio de competición de promoción, que en definitiva es su competencia y en la que pueden fundamentar el futuro del raid en España.

Este proceso debe continuar y especialmente con los vocales de las FFAA que han apostado claramente por una estructura de competición de base.

10-Se ha plasmado el programa que se basó en tres premisas: Medios suficientes, Confianza en el programa y no interferencias mediáticas.

Hasta este momento así ha sido porque se ha ampliado el presupuesto, se ha elaborado el programa de competición y las interferencias mediáticas no han existido salvo que alguien se crea que es mediático y la cruda realidad sea otra.

11- Se ha establecido como norma que el control de trote de las pruebas de 3 * y 4 * se realicen por tres veterinarios simultáneamente.

Debe de mejorarse que ante la duda debe prevalecer la continuación del caballo en la competición. Esta es una responsabilidad del juez, tal como lo define el reglamento.

12-Se ha intentado plantear el doping con claridad y transparencia. Algunos de nuestros postulados se tienen en cuenta pero es un tema que a falta de legislación propia debe de esperarse un acuerdo entre órganos de decisión en los que no formamos parte.

Mantenemos que los dopings deben de ser públicos y publicables.



Propuestas de futuro.

1- Mejorar y agilizar los avances de programa y los informes federativos que trasladan la información a los jinetes y participantes.
2- Mejorar la colaboración económica con los C.O.
3- En función del presupuesto mejorar las ayudas o premios a los jinetes.
4- Mantener un equipo de 8/10 caballos jóvenes subvencionados
5- Elaborar y consensuar el calendario antes de octubre, primando las FFAA con mayor nº de promociones.
6- Mejorar el Equipo Nacional y especialmente la Selección Absoluta
7- Plantear la posibilidad de designación de jueces y veterinarios, si cabe, estableciendo un ranking como se hace en la FEI.
8- Proponer el ascenso de jueces de raid de base a estamentos superiores siguiendo el conducto previsto por la RFHE
9- Elaborar y vigilar un decálogo en el que cada estamento realice sus funciones como están definidas:

Los veterinarios a vigilar el bienestar del caballo en lo posible.

Los jueces a aplicar el reglamento tal como debe de ser asumiendo sus responsabilidades.

Los jinetes a preparar a sus caballos y a competir en buena lid sin malas prácticas

Los C.O. a organizar competiciones de, cada vez, mas prestigio y calidad.

La Comisión regulará y coordinará todas estas funciones en la medida de sus competencias y siguiendo los conductos correspondientes y reglamentarios.




Mayo de 2006
Francisco Yebra
Presidente de la Comisión de raid
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!