Hoy he probado por primera vez el trabajo a la cuerda con riendas largas. Es algo que llevaba tiempo queriendo probar.
Por lo que he visto, hay varias formas de colocar las riendas, yo he optado por lo que me ha parecido que era el ajuste más sencillo, ya que era la primera sesión. Riendas en la anilla de la cabezada sidepull, pasando la rienda por la anilla del cinchuelo situada a la altura de la boca del caballo cuando lleva el cuello estirado y la cara adelante, y de ahí a mi mano, la exterior pasando por debajo de la cola.
Empleo sidepull porque si recordáis, mi caballo funciona sin embocadura, aunque hayamos hecho alguna cosita con filete intentado preparar para la doma del completo si alguna vez llegamos a hacer. No estoy en contra del uso del filete, simplemente creo que todavía está verde en la monta con filete y añadir otra novedad no me parece oportuno actualmente.
Esta foto encontrada con google muestra la posición de las riendas, si acaso mi anilla queda un poquito más arriba que esa.
Y aquí en este dibujo, cómo van las riendas a mi mano desde el caballo, con la diferencia de que en este dibujo añaden riendas de atar al conjunto (o es la propia rienda que va atada al cinchuelo, no lo tengo claro del todo).
¿Usáis este sistema? Si es así, ¿cómo lo empleáis? Mi caballo se ha portado bastante bien, las ha aceptado bastante bien. Sólo he hecho paso, algo menos de media hora, con cambios de dirección, y le he dejado que buscase su equilibrio. Ha sido una sesión de familiarizarnos ambos con esta forma de dar cuerda y creo que ha ido bastante bien.
Por lo que he ido viendo, dar cuerda con riendas largas permite bastantes ajustes diferentes según lo que busques, así como combinaciones con rendajes fijos. Cuando ambos tengamos más experiencia probablemente pruebe con el filete, pero sin prisa.
Por lo que he visto, hay varias formas de colocar las riendas, yo he optado por lo que me ha parecido que era el ajuste más sencillo, ya que era la primera sesión. Riendas en la anilla de la cabezada sidepull, pasando la rienda por la anilla del cinchuelo situada a la altura de la boca del caballo cuando lleva el cuello estirado y la cara adelante, y de ahí a mi mano, la exterior pasando por debajo de la cola.
Empleo sidepull porque si recordáis, mi caballo funciona sin embocadura, aunque hayamos hecho alguna cosita con filete intentado preparar para la doma del completo si alguna vez llegamos a hacer. No estoy en contra del uso del filete, simplemente creo que todavía está verde en la monta con filete y añadir otra novedad no me parece oportuno actualmente.
Esta foto encontrada con google muestra la posición de las riendas, si acaso mi anilla queda un poquito más arriba que esa.
Y aquí en este dibujo, cómo van las riendas a mi mano desde el caballo, con la diferencia de que en este dibujo añaden riendas de atar al conjunto (o es la propia rienda que va atada al cinchuelo, no lo tengo claro del todo).
¿Usáis este sistema? Si es así, ¿cómo lo empleáis? Mi caballo se ha portado bastante bien, las ha aceptado bastante bien. Sólo he hecho paso, algo menos de media hora, con cambios de dirección, y le he dejado que buscase su equilibrio. Ha sido una sesión de familiarizarnos ambos con esta forma de dar cuerda y creo que ha ido bastante bien.
Por lo que he ido viendo, dar cuerda con riendas largas permite bastantes ajustes diferentes según lo que busques, así como combinaciones con rendajes fijos. Cuando ambos tengamos más experiencia probablemente pruebe con el filete, pero sin prisa.