Trabajando el contacto

Txkyo

Miembro activo
8 Noviembre 2024
59
9
3
Ayer monté a buraq por primera vez. Tuve en cuenta los comentarios que pusisteis sobre el vídeo anterior.
Muchos dijisteis que podría ser por la forma en que la chica cogía las riendas por lo que no toque las riendas e iba agarrada a un mechón al paso. Aún y sin contacto cabeceaba un poco pero iba mucho mejor. Hoy volví a montar, que fue una ruta un poco más larga con subidas y bajadas, manteniendo contacto y solo cabeceó al pedirle que se pusiera al nivel de otro caballo y en algún momento puntual, por lo demás se portó perfecto. Fue al paso, paso extendido y al trote, paso por encima de los charcos a ambas velocidades, aún y teniendo al grupo galopando delante se mantuvo al trote y obedecía a las paradas.
IMG_8792.jpeg

 
Te comento desde lo poco que he visto del caballo, que obedece mucho a la voz. El pelham, sin ser exagerado, debería ir como mínimo con un puente, es decir, cogido al filete y a las anillas del bocado. Con las riendas abajo actúa como bocado y no como pelham. La cadenilla va demasiado apretada, deberías poder pasar al menos dos o tres dedos ampliamente, y al paso con riendas largas no debería actuar. Si tu profesor te exige que lo pongas así, vete planteando cambiar de profesor.

Por otro lado, parece un potro con muy buen carácter con lo cual tienes mucho ganado si se le educa correctamente. Piensa que con ese carácter, cuando cabecea no lo hace como resistencia sino porque le molesta algo, simplemente hay que ir probando a ver si es el hierro, las manos, o la doma que le están dando.
 
  • Like
Reacciones: B.E
Te comento desde lo poco que he visto del caballo, que obedece mucho a la voz. El pelham, sin ser exagerado, debería ir como mínimo con un puente, es decir, cogido al filete y a las anillas del bocado. Con las riendas abajo actúa como bocado y no como pelham. La cadenilla va demasiado apretada, deberías poder pasar al menos dos o tres dedos ampliamente, y al paso con riendas largas no debería actuar. Si tu profesor te exige que lo pongas así, vete planteando cambiar de profesor.

Por otro lado, parece un potro con muy buen carácter con lo cual tienes mucho ganado si se le educa correctamente. Piensa que con ese carácter, cuando cabecea no lo hace como resistencia sino porque le molesta algo, simplemente hay que ir probando a ver si es el hierro, las manos, o la doma que le están dando.
Acabo de mirar lo del puente, ya que no sabía que era y ciertamente en todas las fotos que hay del pelham llevan una especie de cuerda. Así que mañana iré a la tienda hípica de aquí y preguntaré si tienen y cuál me recomiendan. La cadenilla la puso el profesor según me dijo asique mañana veré que tal va con la cadenilla más floja y el puente.
En el vídeo tenía las riendas flojas porque a la vuelta de ese tramo esta la hípica, podrías decirme cómo debería ir?
En el paseo de hoy cuando Buraq no quiso ponerse junto a una yegua que claramente no estaba muy feliz al ponerse a su altura, cabeceaba y se echaba para detrás, a lo que el profesor me dijo que pusiera más carácter y le hiciera ponerse a su lado a pesar de las advertencias de la yegua y que si no le obligaba yo él le pediría que fuera para delante con la fusta por lo que empezaré a ir por mi cuenta
 
:eek::eek: O sea, la yegua le está advirtiendo que le puede cocear si se acerca, el caballo (sensato) se mantiene a distancia, ¿y tu profesor te dice que te acerques sí o sí? Mira, te lo digo por experiencia, he visto yeguas tirar coces a caballos que se les acercaban demasiado, y el resultado ha sido que el caballo se ha apartado bruscamente; a veces la coz le dió al caballo, otras veces el jinete se cayó del caballo por el movimiento brusco. No sé qué tan seguro te sientes de poder esquivar una coz, y tampoco sé si esa yegua simplemente pone orejas o es de las que avisa y dispara. En el primer caso, tu profesor te está poniendo en peligro. En el segundo, no te está explicando las cosas debidamente.

La cuerda que dices (sí, es posible que algunos lleven simplemente una cuerda de rafia) se llama "puentes de pelham", son de piel o imitación y no es nada caro. La cadenilla debe apretar a partir de que el caballo quiera esquivar el hierro, no es para llevarla clavada en todo momento. Yo ya me iría planteando cambiar de hípica, por lo que cuentas no me gustan las formas del profesor para con los caballos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: B.E
:eek::eek: O sea, la yegua le está advirtiendo que le puede cocear si se acerca, el caballo (sensato) se mantiene a distancia, ¿y tu profesor te dice que te acerques sí o sí? Mira, te lo digo por experiencia, he visto yeguas tirar coces a caballos que se les acercaban demasiado, y el resultado ha sido que el caballo se ha apartado bruscamente; a veces la coz le dió al caballo, otras veces el jinete se cayó del caballo por el movimiento brusco. No sé qué tan seguro te sientes de poder esquivar una coz, y tampoco sé si esa yegua simplemente pone orejas o es de las que avisa y dispara. En el primer caso, tu profesor te está poniendo en peligro. En el segundo, no te está explicando las cosas debidamente.

La cuerda que dices (sí, es posible que algunos lleven simplemente una cuerda de rafia) se llama "puentes de pelham", son de piel o imitación y no es nada caro. La cadenilla debe apretar a partir de que el caballo quiera esquivar el hierro, no es para llevarla clavada en todo momento. Yo ya me iría planteando cambiar de hípica, por lo que cuentas no me gustan las formas del profesor para con los caballos.
Eso es. Nos dijo que no pusiéramos en parejas. Y al pedirle a buraq que se pusiera junto a la yegua de delante echó las orejas para atrás y ya giraba la cabeza hacia nosotros asique le volví a pedir que se quedase detrás de ella y me dijo que el caballo me está tanteando y que le obligue a ponerse al lado de la yegua o que le obligaba el con la fusta.
Hoy volví a pasear con él y un grupo de gente que venía a pasear con los caballos de clases y al pedirle que se pusiera junto al caballo de delante lo hizo sin problema, lo único que al bajar alguna cuesta se juntaba mucho ya que el de delante era bastante lento, le rozo la cola con el morro y lanzó 2 coces así que con la voz le dije que se echara para atrás y luego ya mantuvo algo de distancia.

Se me había olvidado que era domingo asique no pude comprar los puentes que me comentasteis. Hoy le dejé un poco más de un dedo en la cadena y ha ido perfecto, solo ha cabeceado cuando le he pedido algo de distancia con el caballo de delante.

La hípica está genial quitando que el profesor es de fustazo fácil con algún caballo por lo que me pondré la última o iré por mi cuenta

Por lo demás mirad en 3 días que lo he montado menos de 1h que buen potro es

Aquí espera a que le de permiso para pastar

Y aquí sube un poco el ritmo sin usar el talón
 
Opino lo mismo que Casey. Qué manía con que los caballos nos estén retando cada vez que no quieren hacer algo, por lógico que sea. Un caballo que se quiere quitar de en medio porque otro lo está amenazando está haciendo algo que tú también querrías desear y que el profesor debería apoyar.

No le hagas caso al profe, que ahí los que os jugáis el tipo sois Buraq y tú. Que se ponga él.
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
A todo esto, ha pasado todavía muy poco tiempo desde la última foto que nos mandaste y te dijimos que aún estaba demasiado delgado para ser montado. No es nada bueno para tu caballo hacerle llevar peso encima e irse de rutas estando tan delgado. Aunque sean rutas de menos de una hora al paso y trote, al final es llevar peso y hacer ejercicio, justo lo que no debería hacer.
 
A todo esto, ha pasado todavía muy poco tiempo desde la última foto que nos mandaste y te dijimos que aún estaba demasiado delgado para ser montado. No es nada bueno para tu caballo hacerle llevar peso encima e irse de rutas estando tan delgado. Aunque sean rutas de menos de una hora al paso y trote, al final es llevar peso y hacer ejercicio, justo lo que no debería hacer.
Soy consciente de ello por lo que solo lo he trabajado unos 15 minutos(el tramo de un prado a la hípica) , menos de 1h en los 3 días habiendo consultado con el veterinario.
Cuando rellene los cuartos y tenga su peso ideal será cuando haga la ruta de 1h con los particulares
 
  • Like
Reacciones: B.E
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!