Ruido raro al caminar

Txkyo

Miembro activo
8 Noviembre 2024
81
10
3
Entre ayer y hoy cuando paseo a buraq del ramal suele hacer un ruido raro, me han dicho que es porque le entra aire en sus partes y hay que limpiarlo. Al mear saca toda su cosa y tiene como pellejos pegados.
Me ha dicho que con agua tibia y un guante se lo puedo limpiar yo, pero quiero saber si es así y si puedo pedirle al veterinario que lo haga
 
Me ha dicho que con agua tibia y un guante se lo puedo limpiar yo, pero quiero saber si es así y si puedo pedirle al veterinario que lo haga
Efectivamente, esto es lo que hace la gente que conozco que tiene caballos. Hay que hacerlo con mucha suavidad, que es una zona delicada (obvio) y ante cualquier molestia retraerá el pene y no podrás seguir.

Lo del ruido, ni idea...
 
Hay caballos que se dejan otros que no. Mi jubilado por ejemplo solo le podemos limpiar una vez al año… cuando está sedado para hacer la boca y aún así… no se deja mucho y lo hace la Veterianria
El español en cambio deja sin problemas. Lo ideal es agua tibia porque es una zona delicada y así se reblandecen las pielecillas esas y no se arrancan directamente que me imagino que sería muy molesto! También conviene limpiar la vaina que se suele acumular suciedad ahí. Bonito no es. Es una parte más de la higiene periódica
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Pues llamadme dueña horrible, pero yo nunca se lo he limpiado a los míos ni tampoco creo que se dejen. Nunca lo sacan, ni estando sedados. Pero ahora que lo decís tengo que pensar en a quién le puedo encasquetar la tarea, que yo no me veo quitando pellejos sin echar hasta la primera papilla.
 
Yo no lo hice muuuuuuchos años porque no lo sabía y me lo explicaron después. Que tampoco es indispensable pero por prevenir infecciones
 
Es curioso que no sea algo vox populi, será porque nos sigue dando vergüenza hablar de las partes pudendas, también de las de los animales... No está de más como norma de higiene básica, igual que les limpiamos los ollares, las legañas o los cepillamos una y otra vez.
Supongo que depende del caballo, muchos la sacan un poco cuando les rascas/cepillas y les da gustito o incluso cuando están muy relajados.

Confieso que es uno de los motivos por los que soy más de yeguas, que lo tienen todo centralizado y fácil de limpiar llegado el caso, jeje.
 
  • Haha
Reacciones: Guarina
Yo me he reído un poco esta mañana de cómo o7ga ha puntualizado que "bonito no es" vaya a ser a alguno se nosotros se le pase por la cabeza que le entusiasma la tarea.
 
  • Haha
Reacciones: Guarina
Las yeguas también pueden acumular secreciones en la vulva y crear las piedritas esas. Y entre las mamas también, piel muerta, grasilla de la piel, etc, de vez en cuando es recomendable dar un repaso.

Los caballos se acostumbran rápido a que les manipules, es cuestión de ir sin prisas, vigilando sus límites, y poquito a poco ir profundizando un poco más. Yo lo tengo cansado de manipular ahí, porque le quito los mosquitillos que se le ponen, le unto vaselina con aceite de neem y árbol de te para repelerlos, y de vez en cuando se lo limpio. Los pellejitos no tanto porque es un poco tímido el hombre y no lo saca mucho, pero bueno.
 
Sí, eso lo hago. Todo lo típico de untar cosas para las moscas, para la piel seca, quitar bichos... Lo que no me veo haciendo y no veo a mis caballos dejándose es quitarles toda la piel muerta con agua tibia y jabón con toda la tranca fuera. No la sacan a penas ni para hacer pipí, y creo que el truco es que la saquen ellos en primer lugar, no empezar a tirar.
 
Lo del ruido lo suelen hacer al trotar, no al andar. Y no es por las pielecitas ni por nada, es un ruido que hace el pene al moverse dentro de la piel que lo envuelve.

En cuanto a limpiarlos, a mi anterior caballo le podía meter la mano en la "funda" sin que llegara a sacar el pene (rara vez lo hacía). Y lo que es molesto no son las pieles, sino una acumulación de ellas que se sueltan más fluidos, que se endurecen y se quedan como piedras. Lo dicho, a mi anterior caballo se lo quitaba ni ningún problema, no le hacía gracia pero tampoco protestaba. En cambio con mi poni jamás me he atrevido a meterle la mano, porque es muy especialito con sus partes.

Hay unos esprays, o líquidos, que les puedes poner y ablandan esas acumulaciones para que las eliminen naturalmente, aquí en España no sé si los venden. Pero claro, primero has de comprar el espray y después que se lo deje poner.

Con las yeguas también he tenido la misma experiencia: Mi anterior yegua tenía mucha "mierdecilla" acumulada entre los pezones, pero limpiarla era misión imposible. En cambio con Tina no hay problema, se deja limpiar lo que sea y como sea. Cada caballo, y yegua, es un mundo.
 
  • Like
Reacciones: Guarina
Lo del ruido lo suelen hacer al trotar, no al andar. Y no es por las pielecitas ni por nada, es un ruido que hace el pene al moverse dentro de la piel que lo envuelve.

Anda, no tenía ni idea... Investigando un poco he visto esto:

El sonido que emiten algunos caballos al trotar proviene del prepucio.

Se cree que se debe a la tensión de los músculos abdominales, generando una succión de aire por el prepucio.

Tanto caballos enteros como castrados pueden generar este sonido característico.

En algunas yeguas es posible escuchar este sonido debido al ingreso de aire por la ubre.

No se acaba nunca el aprendizaje con estos animalillos.

La mía se deja tocar toda ella afortunadamente.
 
Lo del ruido lo suelen hacer al trotar, no al andar. Y no es por las pielecitas ni por nada, es un ruido que hace el pene al moverse dentro de la piel que lo envuelve.

En cuanto a limpiarlos, a mi anterior caballo le podía meter la mano en la "funda" sin que llegara a sacar el pene (rara vez lo hacía). Y lo que es molesto no son las pieles, sino una acumulación de ellas que se sueltan más fluidos, que se endurecen y se quedan como piedras. Lo dicho, a mi anterior caballo se lo quitaba ni ningún problema, no le hacía gracia pero tampoco protestaba. En cambio con mi poni jamás me he atrevido a meterle la mano, porque es muy especialito con sus partes.

Hay unos esprays, o líquidos, que les puedes poner y ablandan esas acumulaciones para que las eliminen naturalmente, aquí en España no sé si los venden. Pero claro, primero has de comprar el espray y después que se lo deje poner.

Con las yeguas también he tenido la misma experiencia: Mi anterior yegua tenía mucha "mierdecilla" acumulada entre los pezones, pero limpiarla era misión imposible. En cambio con Tina no hay problema, se deja limpiar lo que sea y como sea. Cada caballo, y yegua, es un mundo.
Desde un problema con un perro, cuando los ve acercarse acelera mucho el paso y es cuando suena pero no llega a trotar. Desde que le escribí al veterinario por lo de los piojos me dejó en visto y no me ha contactado de ninguna manera asique pediré ayuda a los de la hípica para que me ayuden a limpiarlo.
Como le he pasadoel peine de los piojos 2 veces al día durante estos 3 días he visto que si le rascas las axilas se relaja y la saca asique a ver si se deja
 
Desde un problema con un perro, cuando los ve acercarse acelera mucho el paso y es cuando suena pero no llega a trotar. Desde que le escribí al veterinario por lo de los piojos me dejó en visto y no me ha contactado de ninguna manera asique pediré ayuda a los de la hípica para que me ayuden a limpiarlo.
Como le he pasadoel peine de los piojos 2 veces al día durante estos 3 días he visto que si le rascas las axilas se relaja y la saca asique a ver si se deja
Llama por teléfono. A veces van saturados y puede leerte, pensar "luego le digo" y ya se va el santo al cielo, y no es que pase de responderte, es que simplemente se le olvida.
 
Llama por teléfono. A veces van saturados y puede leerte, pensar "luego le digo" y ya se va el santo al cielo, y no es que pase de responderte, es que simplemente se le olvida.
Mañana tendré que llamarle porque hoy que lo fui a peinar para ver si había funcionado el antiparasitario externo(un milagro no quedaba ni uno vivo) vi que tenía un corte en la pata y no me gusta como se ve

En la foto, todos esos puntitos claros son los piojos muertos
IMG_9079.jpeg
 
Claro que hay que limpiarlo.. ellos no pueden y es una zona en la que para prevenir infecciones hay que tener higiene.
Como dicen, muchos se dejan con facilidad y otros no tanto..

Los caballos enteros, al menos los míos, se dejan más fácilmente, ya que las erecciones son más recurrentes ( yo suelo aprovechar esos momentos)

Cada vez que cubren a una yegua, nosotros se lo limpiamos.

Si los acostumbras desde pequeños, nunca tendrán problema.

No entiendo que la gente no lo haga, que les de asco o que lo vean raro la verdad..


Os dejo una foto de mi novio, es la que uso para felicitarle los cumpleaños
 

Adjuntos

  • 1739696646738.jpg
    1739696646738.jpg
    1,7 MB · Visitas: 18
Claro que hay que limpiarlo.. ellos no pueden y es una zona en la que para prevenir infecciones hay que tener higiene.
Como dicen, muchos se dejan con facilidad y otros no tanto..

Los caballos enteros, al menos los míos, se dejan más fácilmente, ya que las erecciones son más recurrentes ( yo suelo aprovechar esos momentos)

Cada vez que cubren a una yegua, nosotros se lo limpiamos.

Si los acostumbras desde pequeños, nunca tendrán problema.

No entiendo que la gente no lo haga, que les de asco o que lo vean raro la verdad..


Os dejo una foto de mi novio, es la que uso para felicitarle los cumpleaños
El mío vino del monte asique no se deja mucho. Por lo que de momento le limpio el exterior y el pliegue de la castracion que se suele acumular sudor y algo de porquería. Poco a poco se deja limpiar un poco pero al rato la guarda y se aparta un poco para ponerme el culo y que le rasque ya que lo limpio suelto
 
El mío vino del monte asique no se deja mucho. Por lo que de momento le limpio el exterior y el pliegue de la castracion que se suele acumular sudor y algo de porquería. Poco a poco se deja limpiar un poco pero al rato la guarda y se aparta un poco para ponerme el culo y que le rasque ya que lo limpio suelto
A ver, está claro que no todos se acostumbran igual de rápido.
El de la foto tiene ya 8 años, y lleva con nosotros desde que tenía 2 así que está súper acostumbrado.
Y mi potro cremello, lo tengo desde los 10 meses y más de lo mismo, ahora con 2 años ya está curado de espanto.
Es tener paciencia.. pero hay que hacerlo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!