REUNION EN EL RAID

babieca

Miembro veterano
6 Junio 2006
1.785
1
0
Visitar el sitio
Hola amigos raideros!

Me preguntaba si podeis resolverme mi duda, en estos últimos tiempos le estoy dando vueltas a la reunion, al tema de los posteriores y todo eso que se me hace tan dificil,
mi pregunta és:

trabajan los caballos de raid reunidos? es decir, no "colocan" la cabeza, pero llevan la reunion de la que tanto se habla con la que emplean bien su dorso y nos llevan con facilidad??

igual os parece una pregunta tonta. :eek:

espero que me respondais,

gracias
 
Hola babieca: tienes razon, la verdad es una pena el que muchas preguntas y dudas se queden sin respuesta, sera que solo interesan las clasificaciones, carreras etc.
Yo creo que en el caballo de raid lo dificil es encontrar ese punto en el que sus movimientos se asemejan alos que el animal haria en libertad, es decir que busque un equilibrio parecido a pesar de llevarnos encima, creo que si el caballo de forma natural mete bien los posteriores y adelanta las manos tenemos mucho ganado de hecho creo que aparte de los buenos aplomos esta es lo mas importante de un caballo de raid por que el corazon se va haciendo con el entrenamiento y las carreras, yo amis caballos les hago doma y clase un dia a la semana pero siempre dejandolos ir unpoco por delante de la mano y procurando muy poca tensión en la boca cuando logro el equilibrio que me gusta; en carrera cuando pasan los calores del principio les suelto bastante y dejo que ellos busquen su equilibrio natural procurando molestarlos lo menos posible incluso con las riendas con su peso.
A mi me va bastante bien, entreno 5-6 dias a la semana y notienen lesiones.

espero que te sirva para algo. un saludo
 
CONTESTACION PARA BABIECA. En relación a la "REUNION" para un caballo de raid.

:D En relación a la pregunta formulada por BABIECA :D y la contestación de dobre-sengros (saludos Juan), quisiera añadir alguna cuestión más por si fuera de interés para alguien, en relación a la "Reunión" desde el punto de vista de los caballos de Raid.

La FEI define la REUNION tanto en el paso como el trote y el galope, como el "Caballo en la puesta en mano se mueve hacia delante con determinación, con el cuello elevado y arqueado". La cabeza casi en la vertical y mantiene un contacto ligero con la boca. Los posteriores deberán estar bien remetidos, con buena acción.

En los tres aires (Paso, trote y galope), sus movimientos serán siempre más cortos y elevados y como consecuencia el caballo mantendrá buen impulso, equilibrio, cadencia y ligereza.

Estas características que he descrito son muy importantes en disciplinas como la DOMA CLASICA, y aunque con menos incidencia en el salto. Por ejemplo el caballo de salto sera primordial que domine los cambios de pie, para pasar de una calle a otra en sus recorridos, hacer bien sus vueltas y atacar los obstáculos con éxito, el conocimiento y utilizacion de la MEDIA PARADA serán fundamentales en estas disciplinas.

Pero pasemos a la disciplina del RAID que creo que es a lo que se refiere BABIECA. Mi opinión personal es que considero que la REUNION y su utilización, NO SON FUNDAMENTALES en esta disciplina, al contrario existen aspecto que la perjudicarían. Pero si considero en cambio muy necesario una buena puesta en mano del caballo. Al referirme a la "puesta en mano", quiero decir que el caballo deberá realizar lo más correctamente posible las transiciones, tanto las ascendentes, como las descendentes y las directas. Será también importante que el caballo utilice sus posteriores, de esta manera, elevará su dorso se equilibrará mucho mejor a la hora de llevar encima a su jinete.

Pero abundando un poquito más en el tema, resaltaré la importancia que tiene en la disciplina del Raid que el caballo no acorte sus trancos tanto en el trote como el en galope, ya que iría en directa contraposición con el espíritu de la disciplina, ya que se trata de cubrir la mayor distancia con el menor esfuerzo y desgaste energético del caballo.

A lo largo de una prueba de raid, son infinitas las oportunidades en las que el caballo tiene que adaptarse a las características y dificultades del terreno, realizando las oportunas transiciones (paso, trote, galope), de forma que si el caballo tiene una buena base de doma, estos cambios los realizará con el menor desgaste posible, haciendo que su gasto energético disminuya y por consiguiente retrasemos la aparaciòn de la FATIGA, que en definitiva es de lo que se trata. En una carrera de larga duración , esta será diferencia entre un caballo con buena doma y un caballo estresado que se desgasta en luchar contra la mano de su jinete.

Por los tanto y para ir acabando, manifestar que existen ciertos aspectos de la REUNION que podrían ser comunes a varias disciplinas hípicas, pero parece más adecuado para el Raid hablar de una buena base de doma y "puesta en mano" del caballo. Dejar quizás los aspectos de la reunión para la DOMA CLASICA donde recobra una importancia fundamental. :D:D

Pero aprovechando esta oportunidad, deseo resaltar un aspecto importante además de un buen nivel de doma de los caballos, me refiero al NIVEL DE MONTA DE LOS JNETES. Estamos habituados a ver en la disciplina de salto como jinetes participantes en pruebas de Grupo V apenas si saben trotar y galopar, apenas saben sujetar las riendas, tan solo salen guiados a la pista de una buena dosis de atrevimiento.

En el Raid peor aún, es muy corriente ver en la salida de un Raid de Promoción , un CET, incluso en Raid de una estrella, como los caballos se van de caña, con sus jinets colgados de las riendas y sin saber que hacer, (aconsejo la utilización de la MEDIA PARADA), se puede obervar como algunos jinetes y amazonas no dominan minimamente ni el trote ni el galope y obsequian a sus monturas con unos deliciosos "culetazos". A partir de esto nos podemos encontrar con caballos desequilibrados, dorsos hundidos y posteriores que se arrastran, dando la imagen de que los caballos quieren escapar de unos jinetes que no aciertan a comprender a sus caballos.

Que interesante sería que a la hora de domar potros para una disciplina cualquiera, se prestara atención , no solo a su edad, sino al propio desarrollo del potro, a su madurez sico-física, y desde luego, a su nivel de doma y preparación. En cuanto a los jinetes y amazonas, y teniendo en cuenta la gran profesionalización de la disciplina del Raid, sería de gran importancia, que los jnetes que se inician en la disciplina vineran a tener un MINIMO NIVEL DE MONTA Y CONOCIMIENTOS DE EQUITACION, confio que con las nuevas normas de los GALOPES, se venga a remediar en parte lo aqui expuesto.

Un saludo cordial.
 
vinciane van damme dijo:
En cuanto a los jinetes y amazonas, y teniendo en cuenta la gran profesionalización de la disciplina del Raid, sería de gran importancia, que los jnetes que se inician en la disciplina vineran a tener un MINIMO NIVEL DE MONTA Y CONOCIMIENTOS DE EQUITACION, confio que con las nuevas normas de los GALOPES, se venga a remediar en parte lo aqui expuesto.

Pues habra que esperar... tal y como se estan haciendo las convalidaciones por algunas federaciones autonomicas muchos de esos jinetes de los que habitualmente corren 120 ya tienen galope 7... asi que para ver los resultados habra que esperar unos añitos por la gente menuda que se inicie y de verdad tenga que examinarse.

En cuanto a la reunión, en mi opinion es vital la doma en los caballos de raid, conozco a varios jinetes que dedican dos dias en semana al trabajo en pista de sus caballos para conseguir una buena musculación y yo he podido ver estos resultados, reflejados en una menor fatiga muscular, a traves de las manos de un fisioterapeuta, para mi la reunión no solo no acorta el tranco sino que es muy beneficiosa, entre otras muchas cosas que se hacen en pista para trabajar a un caballo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!