REFLEXIONES SOBRE LA LIGA A.C.

FANDANGO

Miembro
22 Octubre 2007
32
0
0
Antes de exponer mis reflexiones sobre la liga de A.C. quisiera aclarar un punto para que nadie piense que estas son partidistas o busco beneficio propio.

1º No es nada personal, pues como sabe la gente que me conoce nunca sere un buen competidor y no me habia fijado en la liga hasta que este sabado me comentaron la posición que habia conseguido. Lo que me gusta es hacer crecer los caballos y conseguir de estos lo maximo que puedan dar dentro de la salud. Personalmente le atribuyo mucho mas merito conseguir el 90% de un caballo, aunque esto suponga terminar un 80 a 12km./h., que ganar un campeonato con un caballo al 50%. El buen entrenador es el primero.

Una vez aclarado esto ahí voy.

¿Por qué el reglamento castiga a los mas debiles en beneficio de los fuertes?
¿Por qué se beneficia a los jinetes que puedan sufragar los raid fuera de su comunidad perjudicando a los que no pueden?
¿Acaso los 120-160 kilómetros en tu comunidad son menos que fuera de ella?
Un ejemplo:
Liga profesional de Futbol.
Partido Barcelona-Español. Resultado 1-3 (cosa difícil).
Puntuación 3 puntos para el Español.
Partido Almeria-Español. Resultado 1-3 (cosa facil)
Puntuación 6 puntos para el Español.
Alguien lo ve logico. ¿alguien cree que tiene el doble de merito ganar al Almeria que
al Barca?
¿ Porque se perjudica tanto por ejemplo a los canarios?

Bueno tiene un pase, pero ¿Por qué el que se puntua doble es segundo? ¿Es para perjudicar a la autonomica que con mucho trabajo consigue sacar adelante 2 grandes? ¿es para que sus jinetes dejen que acudir a su territorial para hacerlo fuera con la golosina de los puntos?

No me vale la salida facil de “es para que la gente salga fuera” “es por el desplazamiento”, no eso no vale. Para mi supone mas kilómetros ir a Jerez que para un Extremeño y sin embargo cabria la posibilidad que a él le suponga doble puntuación. No se quien puso esa coletilla pero ese dia estaba sembrado, entre otras cosas debe ser un calentamiento de cabeza para Fernando y desvirtua la competición.

Los canarios con esa entrega que les caracteriza consigue realizar 2 grandes ¿para que, si para la mayoria le sera imposible venir a la peninsula 2 veces? ¿le estamos negamos la doble puntuación?

Definiendo, para ganar esta competición no solo basta con tener un caballito decente. Es mas facil vivir en una territorial donde se realicen 2 pruebas puntuables, estar cerca de otra que realice una tercera y federarte en una territorial diferente. ¿es esto logico?
Otro punto en el que no estoy de acuerdo es con la no penalizacion por eliminación, pero eso es otra historia.
 
Buenos dias:
Una vez hecho oficial, mis felicitaciones para la ganadora de la Liga A.C. Adela Couder y muy especialmente para el caballo ganador por tercer año consecutivo de la liga A.C. HERMES, ya que le tengo un apego muy especial.
 
Antes de hacer mi comentario , me uno a la felicitación a la Campeona de este año Adela Couder y a todo su equipo por el esfuerzo que han relizado y las ganas que han puesto en toda la temporada , se lo merecen .
Y por supuesto al caballo campeón Hermes que es un crack .
Fandango , dices :
"No me vale la salida facil de “es para que la gente salga fuera” “es por el desplazamiento”, no eso no vale. Para mi supone mas kilómetros ir a Jerez que para un Extremeño y sin embargo cabria la posibilidad que a él le suponga doble puntuación. No se quien puso esa coletilla pero ese dia estaba sembrado, y desvirtua la competición.
¿es para que sus jinetes dejen que acudir a su territorial para hacerlo fuera con la golosina de los puntos? "
Estoy totalmente en desacuerdo con el sistema de puntuar doble unos si y otros no , considero como tú que desvirtua la competición , cada prueba por su distancia tiene un cuadro de puntuación aplicable , y eso debería de ser todo.
 
Ya tenemos las normas que se van a aplicar para este año 2009 publicadas en la web de la FHE , y en cuanto al punto que nos ocupa dice textualmente :

[ " 5- La Clasificación final de los jinetes se establecerá todas las puntuaciones obtenidas a lo
largo del año.
6- Para la clasificación final de los caballos se tendrán en cuenta hasta las tres mejores
puntuaciones obtenidas en los concursos de la Liga. Los resultados obtenidos fuera de su
Comunidad puntuarán doble. También puntuarán doble todos los participantes que
clasifiquen en el Campeonato de España. "

Ahora es el momento de aclarar estos puntos ,ya que continuan con el sistema de puntuaciones dobles en determinadas circunstancias ,para que no nos ocurra lo mismo que pasó este año con las diferentes interpretaciones en el momento de publicar las clasificaciones.

Anímo a que reflejemos aquí las posibles dudas que pueden surgirnos.......
Empiezo yo .....

¿ la clasificación final de los jinetes se establecerá por la suma de todas las clasificaciones conseguidas.....en los concursos puntuables y ninguna puntua doble .... ?

¿ Para la clasificación de los caballos suman las tres mejores y todos los resultados fuera de la propia comunidad puntuan el doble.. ?
¿ Si un caballo consigue una clasificación inferior fuera de su propia comunidad que la conseguida en su comunidad ,pero al puntuar el doble fuera la puntuación asignada supera a la mejor clasificación conseguida en la propia comunidad , se tendrá en cuenta la de fuera despreciando la de la propia territorial ..... ?

seguira......
/b]
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!