Raid,ese deporte desconocido.

Camelot

Miembro activo
8 Febrero 2003
107
0
0
Visitar el sitio
Saludos.Se ha corrido todo un campeonato de España absoluto de raid y, anivel de "lacalle", nadie se ha enterado.

Ami me es indiferente el futbol , pero me "tienen al dia" de quien va primero en la Liga. Hasta conozco,a la "fuerza", los nombres de muchos jugadores, entrenadores y directivos.Por supuesto sin comprar revistas, periodicos, o canales de T. V. de pago especializada en deportes. Pese atodo ello no "me escapare" de saber quien es el campeon de España Ligero.

Tenia la esperanza que la T. V.E. o la prensa deportiva el Lunes, dia 19, tuviera el detalle, de mencionar al menos, el avento de Badajoz. Pero nada de nada...

Tenemos Ministros y politicos que les gustan los caballos cuyos hijos estan compitiendo en alguna disciplina hipica, pero procuran "esconderlo" como si en España practicar la hequitacion fuera cosa de "pijos" y esta mal visto hablar de caballos en la tele o en los peridicos.

Tengo la impresion que las cosas de hipica está CENSURADO en los medios.

Sin embargo no censuran la gran BASURA de muchos programas de television ,( vease programas rosas y similares), que se "tragan" nuestra juventud, con el consiguiente riesgo de su formacion humana.

Estan dando la espalda a la calidad, en favor de la "basura" destrozando con ello la escala da valores.

Algun dia sufriremos las consecuencias de este desatino, o lo estamos padeciendo ya?....

Saludos. Camelot.



.
 
Si pensamos un poco en estos momentos se esta corriendo Ainara la version hipica del PIRENA (carreras de perros tirando de trineos) la cual dispone de 10 minutos de TV diarios para informar de los resultados lo cual me parece estupendo, teniendo en cuenta los patrocinadores que tienen aparte de las todo poderosas estaciones de sky que se promocionan durante la carrera, esta promocion nunca la tendran los deportes hipicos y no hablemos ya del RAID.
 
La verdad es que no podemos esperar a que salga nada sobre el raid en los medios, pues es algo que 'no vende'.
Aquì en Extremadura, en TVE en el espacio informativo dedicado a la comunidad hicieron menciòn al Campeonato, con una pequeña entrevista y unas tomas de la llegada al Sprint y la entrega de premios. Todo esto de la misma duraciòn que la entrevista a Alex Crivillè, que tambièn corriò el raid. ¿Por què? Porque el raid no vende, y ya ni en la TV pùblica creo que encuentre su espacio.
 
Con permiso:

El raid no vende porque no sabemos venderlo. En cada pequeña carrera el comitré organizador se desvive porque algún medio de comunicación se haga eco, para poder dar realce a la prueba y que el micropatrocinador (300, 600 euritos de ná?) se lleva alguna satisfacción. Demasiado hacen.

Yo aún me acuerdo (y quiero pedir explicaciones) de la oportunidad de Jerez 2002. Patrocinadores a lo grande, más de cien caballos en el raid, televisión garantizada por un convenio con RTVE. ¿Qué se hizo en ese año por popularizar la hípica, dar a conocer las pruebas, especialidades, enseñar quienes son las figuras de este deporte (que son las que lo harán popular, nuestros Beckhan, Ronaldinho, etc.., los nuestros/as son muy guapetes, además)? NADA.


Todo se quedó en un resumen en la 2, en los mimutos de la basura. ¿Y el presupuesto, los equipos de comunicaci´pn, os patrocinadores? Aún recuerdo que viajaba en el AVe y veo en pantalla un anuncio de Jerez 2002. "Hosti, tú, que bien", le dije a mi parienta. Al final, el mensaje era: "¿Tienes ya tu entrada?" Qué decepción.

¿Alguien ha respondido por eso?

La única forma de vender este deporte, que tantos valores tiene, tan espectacular puede ser, es desde arriba. Cómo puedes esperar que la Fdeeración (excma.) haga un plan con cualquier tele para popularizar o dar cnocer este deporte, si ni siquiera sabemos, quién es el seleccionador, los criterios, el calendario a tiempo.... en fin.
Cada uno hace la guerra por su cuenta. Pero luego, en las teles, los periódicos, se encuentran con que hay una carrera en un pueblo, muy rara, con 20 caballos que van a trote por un camino. Y no saben ni de qué va este invento.

Si gracias a "alguien" llegaran a Badajoz un equipo de TVe que supiera de qué va el rollo (porque un asesor de la Fed. u organización se lo ha explicado con tiempo) y por dónde andarse, y tomara imágnees que todos tenemos en la cabeza (y no esas tristes llegadas), y hubiera un entorno digno de un campeonato de España (y bastante hizo Badajoz, enhorabuena, hablo de apoyo serio, coches de patroncinadores, materialñ de la federación, personal uniformado por la organización, dinero para hacer una llegada n condiciones, invitado VIP y menos VIP por anuncios de radio local, una claque en condiciones), ya verías cómo gustaba. Y cómo interesaba saberquién está seleccionado. Y qué resultado ha sacado en competición internacional. Y, entonces, en ese pueblo donde se hace una carrera no habría 20, sino 200 caballos.

En fin, perdón, que me extendí demasiao. Ánimo raideros!!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!