Una vez celebrado el Raid de Fuentidueña de Tajo, uno siente la necesidad de dos claras obligaciones: la primera de ellas es felicitar efusivamente al Comité Organizador (Juan Pedro y amigos), a los Jueces, Veterinarios y todas aquellas personas que con su desinteresada colaboración han hecho posible la realización y desarrollo brillante de este Raid.
La segunda necesidad obligada es reflexionar acerca de los motivos que generan una participación tan limitada y exigua; 9 caballos en categoría de *, 2 en promoción y 3 en iniciación.
Siempre que uno reflexiona sobre algo que aparentemente no fuenciona, lo más corriente es culpar a los demás, es decir, la Federación, los Jueces, la Comisión Veterinaria y, por supuesto al Comité Organizador.
Pues bien, en caso de los tres últimos Raid de Madrid, El Berrueco (Mario James), Soto de El Real (familia Trenas), y Fuentidueña de Tajo (Juampi), la Federación ha cumplido con su cometido habitual, es decir, aportación de Jueces y Veterinarios, publicación del avance de programa, etc,, etc.
Los tres Comités Organizadores han puesto de su parte los que sería razonable, con fases bien marcadas, Vet-Gate amplio y despejado, cómodo, agua, precios de inscripción razonables, (comida y bebida incluidas).
El arbitraje de las pruebas, razonable y sin problemas, ya que en estos Raid, y pese a su modestia, se contaba con Jueces de mucho peso (los siento Manolo).
La Comisión Veterinaria estaba formada por el habitual grupo veterinario de Madrid, que cuentan con una trayectoria de amplia profesionalidad y cuentan con el respeto de la mayoría de los jinetes......
Si aparentemente, todo funciona razonablemente bien, ¿donde esta el fallo que conduce a esta bajisima participación en la Comunidad de Madrid?.
Al realizar mi muy personal anáisis, no me queda más remedio que situar el problema justamente en el estamento de los Jinetes, lo digo como lo siento, con todo el respeto que mis compañeros me merecen.
Lo digo desde la óptica y experiencia de haber sido organizador, propietario, entrenador, jinete y asistente.
Ya en los últimos años he venido afirmando que la actitud de algunos jinetes parecía interesada, ligeramente egoísta, al decir esto no quiero molestar a nadie, me refiero a que nunca se han tomado la molestia de organizar o ayudar a la organización.
Los jinetes practican el efecto "Guadiana", desapareciendo y emergiendo a tramos....no aportan nada y sin embargo se reservan el derecho a poner a parir al Comité Organizador de turno, que se ha dejado la piel en su empeño por hacerlo lo mejor posible, poniendo en la mayoría de los caso dinero de su bolsillo, empeñando tiempo, esfuerzo personal y algo más.....
Cuando hablo de actitud egoista y pasota de algunos jinetes, quiero decir que todo el trabajo y responsabilidad que asume un Comité Organizador, se ve frustrada cuando los Jinetes de su entorno le dan la espalda, y el mismo dia del Raid se marchan a otras Comunidades, sin importar la distancia y los gastos que ello genera.
Esta claro que esta decisión es personal y con todo derecho al planificar y elegir la prueba que más le apetece o conviene a su caballo, pero entiendo que con esta actitud, con el tiempo veremos como uno tras otro los Comites Organizadores de Madrid iran desapareciendo, y tal vez la proxima temporada nos tengamos que ir a otras Comunidades a correr.
Llegados a este punto, no servirá ya protestar y tendremos sencillamente lo que nos merecemos.
En el caso de Madrid, tanto la Federación Hípica como su actual Vocalía de Raid, estan exentos de culpabilidad, asumamos cada uno la responsabilidad que le corresponda.
Desde mi punto de vista, tal vez sea un error que el Campeonato Territorial de Madrid de una estrella se dilucide en una sola prueba, por ello muchos jinetes se liberan de la responsabilidad y motivación de llevar a sus caballos a competir en todas las pruebas que se den en Madrid, resintiendose directamente la participación al elegir un calendario fuera de la Comunidad.
SALUDOS CORDIALES....
Gregorio Nuñes de Arenas.
La segunda necesidad obligada es reflexionar acerca de los motivos que generan una participación tan limitada y exigua; 9 caballos en categoría de *, 2 en promoción y 3 en iniciación.
Siempre que uno reflexiona sobre algo que aparentemente no fuenciona, lo más corriente es culpar a los demás, es decir, la Federación, los Jueces, la Comisión Veterinaria y, por supuesto al Comité Organizador.
Pues bien, en caso de los tres últimos Raid de Madrid, El Berrueco (Mario James), Soto de El Real (familia Trenas), y Fuentidueña de Tajo (Juampi), la Federación ha cumplido con su cometido habitual, es decir, aportación de Jueces y Veterinarios, publicación del avance de programa, etc,, etc.
Los tres Comités Organizadores han puesto de su parte los que sería razonable, con fases bien marcadas, Vet-Gate amplio y despejado, cómodo, agua, precios de inscripción razonables, (comida y bebida incluidas).
El arbitraje de las pruebas, razonable y sin problemas, ya que en estos Raid, y pese a su modestia, se contaba con Jueces de mucho peso (los siento Manolo).
La Comisión Veterinaria estaba formada por el habitual grupo veterinario de Madrid, que cuentan con una trayectoria de amplia profesionalidad y cuentan con el respeto de la mayoría de los jinetes......
Si aparentemente, todo funciona razonablemente bien, ¿donde esta el fallo que conduce a esta bajisima participación en la Comunidad de Madrid?.
Al realizar mi muy personal anáisis, no me queda más remedio que situar el problema justamente en el estamento de los Jinetes, lo digo como lo siento, con todo el respeto que mis compañeros me merecen.
Lo digo desde la óptica y experiencia de haber sido organizador, propietario, entrenador, jinete y asistente.
Ya en los últimos años he venido afirmando que la actitud de algunos jinetes parecía interesada, ligeramente egoísta, al decir esto no quiero molestar a nadie, me refiero a que nunca se han tomado la molestia de organizar o ayudar a la organización.
Los jinetes practican el efecto "Guadiana", desapareciendo y emergiendo a tramos....no aportan nada y sin embargo se reservan el derecho a poner a parir al Comité Organizador de turno, que se ha dejado la piel en su empeño por hacerlo lo mejor posible, poniendo en la mayoría de los caso dinero de su bolsillo, empeñando tiempo, esfuerzo personal y algo más.....
Cuando hablo de actitud egoista y pasota de algunos jinetes, quiero decir que todo el trabajo y responsabilidad que asume un Comité Organizador, se ve frustrada cuando los Jinetes de su entorno le dan la espalda, y el mismo dia del Raid se marchan a otras Comunidades, sin importar la distancia y los gastos que ello genera.
Esta claro que esta decisión es personal y con todo derecho al planificar y elegir la prueba que más le apetece o conviene a su caballo, pero entiendo que con esta actitud, con el tiempo veremos como uno tras otro los Comites Organizadores de Madrid iran desapareciendo, y tal vez la proxima temporada nos tengamos que ir a otras Comunidades a correr.
Llegados a este punto, no servirá ya protestar y tendremos sencillamente lo que nos merecemos.
En el caso de Madrid, tanto la Federación Hípica como su actual Vocalía de Raid, estan exentos de culpabilidad, asumamos cada uno la responsabilidad que le corresponda.
Desde mi punto de vista, tal vez sea un error que el Campeonato Territorial de Madrid de una estrella se dilucide en una sola prueba, por ello muchos jinetes se liberan de la responsabilidad y motivación de llevar a sus caballos a competir en todas las pruebas que se den en Madrid, resintiendose directamente la participación al elegir un calendario fuera de la Comunidad.
SALUDOS CORDIALES....
Gregorio Nuñes de Arenas.