Que tipo de peso es mejor para el caballo?

blabik

Miembro activo
4 Agosto 2003
69
0
0
Visitar el sitio
Hola a todos,
Estoy entrenando para mi primer 80, pero estoy preocupada porque soy un jinete de poco peso y mi caballo solo lo entreno yo. Mi pregunta es si en los entrenamientos ya le tengo que acostumbrar con mas peso o que tengo que hacer. Y tambien me han dicho que si le pones plomo a la silla es un peso muy uniforme y puede ser contrapruduente para la espalda del caballo. Me han dicho que han salido unos sudaderos con peso. ¿sabéis si van bien? ¿como lo haceis vosotros?
Muchas gracias, espero vuestra respuesta.
Hasta pronto.
 
*Contesto a tu pregunta y te doy mi punto de vista sobre el tema del peso:
*Lo primero: si vas a correr 1*, el peso oficial que tiene que dar con todo el equipo es de 70 kios. Recuerda que la cabezada del caballo no se pesa.

*Respecto a la distribución del peso, te aconsejo que utilices una "MANTA PLOMERA", existen en el mercado varios modelos. Hay mantas que llevan unos bolsillos laterales y tu puedes poner libremente el peso que necesites en cada momento, ya que tu peso corporal puede ir evolucionando con la edad, o prestarsela a otra persona.

*Existen ahora en el mercado también una mantas plomeras con un peso fijo prefijado. La puedes pedir de 4,5,6, kilos etc.y van colocadas encima del sudadero y debajo de la montura, suele ser el sistema de "mantas plomeras" lo más socorrido y es la mejor forma de distribuir los pesos para los caballos.

*Respecto si debes entrenar con peso o sin él para que se pueda acostumbar el caballo, te aconsejo a que realices tus entrenamientos solo con tu peso y el equipo necesario, el dorso del caballo te lo agradecerá y entrenará más feliz. Si has entrenado bien, el día de la carrera el caballo correrá bien.

*Otros jinetes fijan el peso a la silla con diversos métodos y diferentes artilugios, pero te digo que ésto origina muchos problemas,ya que los pesos empiezan a moverse y algunas veces podrían incluso caerse, esto al final es una gran molestia para el jinete y un incordio para el caballo, además al tratarse de muchos kilos, podríamos producir incluso algo de desequilibrio a la montura y las consiguientes molestias para el binomio.

*Efectivamente, los llamados "pesos muertos" castigan mucho el dorso del caballo, yo peso 72 kilos con todo el equipo y mi caballo va muy feliz, en mi cuadra una de las amazonas peso 52 kilos, pues figurate los kilitos de plomo que la tengo que poner, esto para cualquier caballo es una escala muuy severa y al final en una carrera larga se paga.

Si tienes alguna duda sobre los pesos, estaré encantado de ayudarte.

Un saludo cordial para todos.

Gregorio Núñez de Arenas
 
perdonar mi ignorancia, pero he entendido en tu mensaje q no es lo mismo llevar encima un jinete de 70 kilos q llevar a una persona de 52 kilos y 18 kilos de lastre.esto es así o he entendido mal? es por la distribución del peso?
 
Mi contestacion para nikioo:

*La importancia de los pesos muertos en la hípica tiene mucha trascendencia,te remito al mundillo del Turf, es decir, del hipódromo. Cuando un preparador matricula un caballo y los handicaper establecen el peso con el que tiene que correr dicho caballo, pues su preparador en funcion del peso que le han ajdjudicado, contrata la monta de un Jokey u otro en funcion del peso del jokey.

*Esto trasladado al mundo del Raid, recobra aún mayor importancia, ya que las distancias y las horas que el caballo soporta el peso del jinte y del equipo son mayores.

*Pero la mayor importancia del peso vivo o muerto, radica en que el peso del jinete siempre será más llevadero, debido a que este acciona, empuja, se baja del caballo en momentos puntuales, corre al lado del caballo, y sobre todo al montar en dos tiempos o en suspensión el dorso del caballo se verá menos perjudicado, mejorará el equilibrio del caballo en las subidas y en las bajadas,gracias a la ayuda del jinete.

Un saludo cordial.

Gregorio Núñez de Arenas
 
si es así y el peso vivo es más facil de llevar que el muerto, pq no se carga al jinete (no digo todo el peso, pero sí parte) y no la montura, sudadero,....? si es por lógica, me imagina q será para no cansar al jinete, pero si el jinete está en una forma física aceptable, no sería mejor repartir el peso entre caballo y jinete?
siento todas estas preguntas, pero es q me interesa el tema.
gracias
 
La verdad es que el peso cada uno podría llevarlo de forma libre y como mejor estimase, y ser todo lo solidario que uno quiera con su caballo, pero la verdad es que no lo suele hacer nadie. La razón es que las carreras son muy largas y a veces uno termina agotado, aún sin portar ninún peso adicional.

*La mejor ayuda que le puedes hacer a tu caballo en carrera, es montarlo en suspensión o con un tipo de monta lo más ligera y equilibrada posible, si tienes la oportunidad en alguna bajada pronunciada o peligrosa, pues echar pie a tierra y permitir que el caballo recupere su aliento y baje su pulso. No quiero imaginarme si tuviera que correr al lado de mi caballo cargado con 10 kilitos de plomo en una mochila o en un cinturón, al final la lógica se impone y hay que tener claro que el caballo es el que pone la fuerza y la locomoción y el jinete la cabeza. Este deporte es así.

*Un saludo cordial.

Gregorio Núñez de Arenas
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!