Plantas tóxicas para los caballos

nEskA

Miembro veterano
Hola, cómo va? Pues debido a que me aburro y a que creo que es un tema interesante, pues voy a entrar un poquito en lo que son las plantas que resultan tóxicas para los caballos. Las intoxicaciones vegetales son bastante raras en el caballo. Sin embargo, a pesar de afirmarse que el caballo no consume los vegetales que resultan tóxicos para él, conviene conocer estas plantas con el fin de evitar accidentes.
La intoxicación digestiva puede proceder del consumo del follaje de algunos árboles, incluso d sus frutos (bellotas d roble).
La fotosensibilización de algunas plantas provoca al caballo lesiones cutáneas cuando se expone al sol.
Los síntomas cardíacos son característicos de una intoxicación de dedalera o hiedra.

*Principales plantas tóxicas:

-Cicuta mayor:

-Adelfa:
Adelfa202-1.jpg

-Mostaza blanca:
mostazablancagif-1.jpg

-Hierba de Jacobo:

-Acónito:
aconito_2002-1.jpg

-Digital:

-Hiedra terrestre:

-Tuya:
Thujaoccidentalisja-1.jpg

-Roble albar:

-Alheña:

-Tejo:

-Bonetero:

-Beleño:

-Belladona:

-Estramonio:
florestramonio220604-1.jpg

-Corazoncillo:

-Falsa acacia:

-Cola de caballo (xD):


Bueno señor@s estas son de las más importantes (espero que os haya gustado y sirva de algo porque me ha llevado mi tiempo eh.. ¬¬').
Un besito y cuidado con lo que pastan vuestros bichejos!

_____________________
El caballo no ha de ser un esclavo que lleva a su amo, sino un bailarín que evoluciona y se desliza con él.
 
Neska, la verdad que es un tema muy interesante y a tener en cuenta.Muchas gracias por la informacion que creo que nos va a ser util a todos.
Saludos, Diana

"El cielo en la tierra esta a lomos de los caballos"
 
Muy interesante, no tenia ni idea de cuales eran las plantas toxicas para los caballos, y es algo muy importante a tener en cuenta, Gracias neska!!!!!

Un saludo,Teresa.
 
Muchas gracias, es muy interesante y pienso lo mismo, nos es útil a todos. [;)]

``Procura que el presente que contruyas se parezca al futuro que sueñas´´
 
Muchas gracias Neska. ¿Me equivoco ó el helecho también entra entre las plantas tóxicas?

domaclsica2rugif-1.jpg
 
Sí, en la misma pág. de laequitación sale el helecho macho:
Hace que el caballo sangre por la nariz. Si está seco no hay problemas. Intoxica a partir de 50 grs. Es mortal a partir de los 80grs. produce diarreas, cólicos, convulsiones, congestión de los riñones y los pulmones.
Hay muchísimas más, por eso.. seguro q se me han escapado vari@s q también son muy comunes.
Un besote!

_____________________
El caballo no ha de ser un esclavo que lleva a su amo, sino un bailarín que evoluciona y se desliza con él.
 
Gracias Neska.

Añadir que efectivamente el helecho es tóxico; así como las de la familia de los abetos y el azafrán; las alverjas, la dedalera, las campanillas, el codeso, el rododendro y la hiedra. El arce, las coníferas y casi todos los árboles con bayas son venenosos, y también lo son las ciruelas damascenas y las bellotas.

Especial atención a la hierba lombriguera o zuzón, puesto que sus toxinas provocan la destrucción gradual del hígado. Generalmente no la prueban cuando está creciendo, pero es peligrosa cuando está seca; por ejemplo si aparece en el heno. Tiene flores amarillas pero no he sido capaz de encontrar una foto.

La adelfa también es tóxica en humanos, asíque conviene lavarse las manos después de haberla tocado.

Lo suyo sería haber puesto fotos, pero lo siento; no tengo tiempo. La información está sacada de un libro de Jane Holderness-Roddam.
 
Muchas veces he visto a los de la antigua escuela proporcionar bellotas a los caballos y nunca les ha pasado nada, decían que proporcionaban energía. Supongo que será en muy grandes cantidades

domaclsica2rugif-1.jpg
 
Mara, muchas gracias por completar la información.
Respecto a la hierba lombriguera o zuzón, es posible que sea el de la siguiente imagen?:



Y respecto a lo del eucalipto, creo que no es tóxico :) Así que no problem!


_____________________
El caballo no ha de ser un esclavo que lleva a su amo, sino un bailarín que evoluciona y se desliza con él.
 
el eucaliptos no es toxico, consulté con un veterinario de caballos en australia (pais donde abunda el eucalipto), mi caballo se dedicó a comer la corteza de uno de mis eucaliptos y tuvo un pequeño dolor (normal porque se pasó comiendo corteza) que pasó muy rapido sin mayores consequencias, pero debido a la cual protegí el eucalipto con una valla. Otra planta que es toxica es el arbusto de lantana.
 
Gracias Neska por la información, te lo has currao bastante, jajaja [;)]
Y el helecho que está en la hipica a la que voy no es venenoso, porque siempr les dejamos a los caballos comerla y no les pasa nada. No se cual será ese helecho que habeis nombrado y en que se distingue del que yo he dicho.

Besos

gif935cogif-1.jpg
 
Pues sí, tema interesante y muy útil, sobretodo cuando se tiene un bicho como el mío que se come tooodooooooooo [:D].

Por cierto, alguién me puede decir como se llama, y poner una foto si es posible, de una plantita que tiene hojas como las de las margaritas pero completamente amarillas y que junto a ellas crecen unas bolas blancas que cuando las soplas se deshacen y salen volando....

Juro que no es una adivinanza, es que me explico así de mal [V].

Es que estuve en un curso que dió un vet que explicó que no son tóxicas de inmediato, pero si que con el tiempo atacan al higado o riñón - ni de esto me acuerdo [xx(] - y acaban con la vida del animalico.

Besos. Mayca.
 
Mayca, esa plantita (si no me equivoco) se llama diente de león, aquí tienes una foto para q me verifiques a ver si es esta:

Diente20de20leon-1.jpg


Un besotee!![:D]

_____________________
El caballo no ha de ser un esclavo que lleva a su amo, sino un bailarín que evoluciona y se desliza con él.
 
Ah, se me olvidó, el helecho tóxico es el macho :S almenos así lo llaman al tóxico "Helecho macho". Supongo q habrá varios tipos :)))
Un besarroou

_____________________
El caballo no ha de ser un esclavo que lleva a su amo, sino un bailarín que evoluciona y se desliza con él.
 
mayca es esto? Taraxacum officinale o "diente de leon"
dandel08l3vt-1.jpg


tiene propiedades medicinales entre las cuales incluye "estimular las funciones del higado y riñon"
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!