Hola,
Pues eso, quiero organizar una ruta ecuestre turística. El camino ya lo tengo trabajado, quisiera hacer un cartel (lo hago yo) para ponerlo por ahí en un par de centros.
El tema del material ya lo tengo Material a llevar a una ruta a caballo y el de los puntos de agua para los caballos.
Lo que tengo dudas como el "aforo". 10 caballos estaría bien para empezar? Lo digo más que nada por experiencias que me han contado y que dicen que es mejor grupos pequeños.
La ruta inicial tiene unos 10km.
Alguien conoce de algún cartel de este tipo? para inspirarme un poco.
Aquí hay una especie de guía para planificar rutas ecuestres
ampascachi.com
La práctica del turismo ecuestre requiere de rutas, que deben hacerse respetando una serie de reglas:
Pero solo se abordan los primeros puntos, los que están en verde y eso está OK. Lo que no entiendo son los demás.
No hay empresa ecuestre, sería algo entre propietarios ¿eso no es problema no?
Y sobre la seguridad se referirá al material del hilo de SyLobe? + el de equipamiento como el casco? o a otra cosa?
Y ya el 6 , no se va a comercializar nada y lo de la legislación pues ni idea. Tampoco creo que haya que pedir ningún permiso al ayuntamiento no sé tampoco tengo idea.
Pues eso, quiero organizar una ruta ecuestre turística. El camino ya lo tengo trabajado, quisiera hacer un cartel (lo hago yo) para ponerlo por ahí en un par de centros.
El tema del material ya lo tengo Material a llevar a una ruta a caballo y el de los puntos de agua para los caballos.
Lo que tengo dudas como el "aforo". 10 caballos estaría bien para empezar? Lo digo más que nada por experiencias que me han contado y que dicen que es mejor grupos pequeños.
La ruta inicial tiene unos 10km.
Alguien conoce de algún cartel de este tipo? para inspirarme un poco.
Aquí hay una especie de guía para planificar rutas ecuestres

La planificación de una ruta ecuestre
Para disfrutar de una ruta ecuestre se deben tener en cuenta una serie de reglas, entre ellas el camino o recorrido ecuestre y cómo adaptarlo para que sea cómodo para jinete y caballo.

La práctica del turismo ecuestre requiere de rutas, que deben hacerse respetando una serie de reglas:
- Camino o recorrido ecuestre: el mismo debe ser transitable y seguro tanto para el caballo como para el jinete
- Paisaje atractivo o de interés turístico
- Infraestructura local y logística de la empresa de turismo ecuestre
- Profesionales intervinientes
- Seguridad
- Comercialización y legislación
Pero solo se abordan los primeros puntos, los que están en verde y eso está OK. Lo que no entiendo son los demás.
No hay empresa ecuestre, sería algo entre propietarios ¿eso no es problema no?
Y sobre la seguridad se referirá al material del hilo de SyLobe? + el de equipamiento como el casco? o a otra cosa?
Y ya el 6 , no se va a comercializar nada y lo de la legislación pues ni idea. Tampoco creo que haya que pedir ningún permiso al ayuntamiento no sé tampoco tengo idea.