Opinemos de nuevo: Cptos de España ¿OPEN o Naciona

FCarrillo

Miembro veterano
26 Diciembre 2002
687
0
0
Visitar el sitio
Veo que en el foro ha saltado la polémica.

Opinemos, ¿los campeonatos de España deberían de ser nacionales?, se correrían con LIC o ¿abiertos (OPEN) a todo jinete nacional o extranjero? , se corren con pasaporte FEI.

¿Ganan mucho mas los comités organizadores haciéndolo OPEN?

¿Merece la pena hacerlos OPEN?

Este año Asturias no hace OPEN el Campeonato de España de Juveniles y Jóvenes Jinetes, es decir, solo veremos a juveniles Españoles competir, ¿estáis de acuerdo?


Fernando Carrillo
 
¿Y porqué no hacerlo open? Creo que ganaría en vistosidad y en competitividad. Tan sólo es cuestión de no exigir el pasaporte a los nacionales. ¿O es que la reglamentación también lo impide? Ya está bien de tantas normas, no olvidemos que las normas las hacemos nosotros y podemos adecuarlas a nuestros intereses, ¿o no?
 
Hola a todos.
De acuerdo con overo. Además, todos los CEI que se hagan en España deberían poder correrse con el LIC para los jinetes federedos en la federación española y exigir el pasaporte cuando salgamos fuera de nuestras fronteras.
Los franceses, italianos, alemanes... que hagan lo mismo.
Para los comités organizadores será mas atractivo organizar CEI, supongo. Pero en raid aun somos muchos los no profesionales. Esto es una afición y cada día nos resulta más caro.
Un saludo.
 
Sería muy ilustrativo para este debate saber como son los campeonatos nacionales en los paises de nuestro entorno: Francia, Portugal, Italia...

Fernando ¿Tu tienes esta información?

Si es así, por favor, dánosla.

un abrazo

siul
 
Pues en Portugal hacen igual que nosotros, el J.J. un día FEI (open) y el absoluto otro día y también FEI (open)

En Francia e Italia hacen coincidir ambos campeonatos son FEI y se juntan gran cantidad de binomios. Salen a distintas horas para no coincidir aunque en algunas ocasiones se juntan ambas carreras.




Fernando Carrillo
 
Fernando hay una cosa que no tengo clara y me vas a permitir que te haga una pregunta para asegurarme.

¿Puede un concurso FEI limitar la participación a los nacionales?

Si la respuesta es afirmativa queda todo claro en tu respuesta, si es negativa entonces viene la segunda:

¿ Como pueden Italia y Francia hacer un FEI para los campeonatos y no ser Open?

Un abrazo



siul
 
Creo que esta polémica necesita una aclaración:
El Campeonato de España es CEI***. No es OPEN.
Una Prueba OPEN (abierta) es una prueba nacional; en este caso CEN***, que está abierta para internacionales. En ésta, si puede haber dos clasificaciones la nacional y la internacional.
En el Campeonato de España, habrá dos clasificaciones: Del Campeonato de España y de la Prueba Internacional. Pero solo porque los jinetes de otros paises no pueden puntuar en el Campeonato de España.

Me uno a los madrileños en su dolor y tristeza.
El Viernes 12 fue un día gris y lluvioso, un día realmente triste. Pero dicen que no llovía, eran las lágrimas de los madrileños que no podían contener su dolor.
 
Resumiendo y recuerdo que estamos hablando de Campeonatos Nacionales

CATEGORIA - - - - - - - - - - - - - - - - - - PARTICIPANTES


CEN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Nacionales

CEI (funciona como un open) - - - - - Nacionales y extranjeros


CEN Open - - - - - - - - - - - - - - - - - Nacionales y extranjeros

Este año el Campeonato de España Absoluto es un CEI *** y el de Juveniles y J.J. es un CEN **


Fernando Carrillo
 
Deberíamos hacer como los paises de nuestro entorno. Hacer los Campeonatos en CEI.

Ventajas: testeo del Raid español en relación con el Raid de otros paises, mayor realce de los Campeonatos y puntuación en la FEI de los caballos españoles que compiten.

Inconveniente: Los caballos que participan en el absoluto deben tener pasaporte, pero teniendo en cuenta que la mayor parte de los caballos que compiten en tres estrellas han corrido o van a correr fuera de España, lo probable es que tengan o vayan a tener pasaporte.

Un saludo

siul
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!