normas de aplicación Raid de Promoción Guadarrama

20 Mayo 2004
34
0
0
Visitar el sitio
RAID DE PROMOCION DE GUADARRAMA.
Atendiendo a las preguntas de varios aficionados al Raid y las dificultades que venimos teniendo los Comités organizadores para arbitrar los Raid de Promoción, se han realizado diversas consultas y pasamos a reflejar las conclusiones que hemos llegado y que serán aplicadas en el Raid de Guadarrama el día 19 de Junio.

1ºEl Comite Organizador establecerá unos TIEMPOS MINIMOS para cada fase, tiempos que se darán a conocer en el REUNION PREVIA.
2º Los tiempos establecidos para cada fase, se tomarán desde la salida a la LLEGADA A META. (Apertura del control).

PENALIZACIONES:

1º Si un binomio se adelanta al tiempo de apertura del control en 5 ó más minutos: ELIMINACION DIRECTA.
2ºSi el adelanto al tiempo de apertura del control es de: 1, 2, 3, ó 4 minutos, se penalizará con 5 minutos por cada MINUTO DE ADELANTO.
3ºLos tiempos de las penalizaciones se sumarán al final de carrera a los tiempos invertidos en carrera. Estableciéndose así la clasificación final del jinete.
4ºSi la suma de las penalizaciones de las dos fases iguala o supera los 5 minutos, ELIMINACION.

VELOCIDAD EN CARRERA:

1ºLa velocidad máxima será de 15 km/hora en la primera fase. La segunda fase se podrá exceder esta velocidad, siempre que la suma de los promedios, éstos no superen al final de carrera la velocidad máxima permitida.
EJEMPLO: Primera fase: 30 kilómetros, a 15 km/hora, tiempo estimado 2 horas. Un binomio invierte 2 horas y diez minutos. En la segunda fase podría ir a más de 15 km/hora SIN PENALIZAR.
2º Ningún binomio podrá exceder la VELOCIDAD MAXIMA establecida por el COMITE ORGANIZADOR,al sumarse las velocidades de las DOS FASES.
EJEMPLO: 15,350 KM/HORA.

El resto de las condiciones del programa para la prueba del Raid de Promoción, son las habituales en la Liga de Raid de Madrid. Es decir: 56 pulsaciones por minuto. Tiempo de presentación 20 minutos. 30 minutos de descanso.
Un saludo muy cordial para todos los amigos del Raid. Os essperamos en Guadarrama.




Gregorio Núñez de Arenas
 
Hago una nueva precisión para corregir una errata en el mensaje de Goyo:

Donde dice

4º Si la suma de las penalizaciones de las dos fases iguala o supera los 5 minutos, ELIMINACION.

debe decir:

4º Si la suma de los tiempos de adelanto de las dos fases iguala o supera los 5 minutos, ELIMINACION.

Un abrazo

siul

*Editado por - siul on 09/06/2004 14:27:33
 
Después de leer esto, se refuerza mi idea de poner velocidad libre en promoción.

¿Esto es una clase matemáticas o es para aprender lo que es un raid?

¿Por que nadie lo intenta, pone velocidad libre y esperamos a ver lo que pasa?

Pero no os dais cuenta que es mas difícil correr un promoción que un una estrella.

Para correr un una estrella hace falta, caballo y buena forma física, para correr un promoción, a parte de lo dicho, hace falta ser matemático y entender los astros.

¿De verdad pensáis que el jinete aprende así a conocer , cuidar y a correr con su caballo?







*Editado por - Mustang on 09/06/2004 20:49:37
 
Estoy totalmente de acuerdo con la fórmula de compensación de tiempos y de mínimos y máximos. Es la única forma de que los fogosos que empiezan sean prudentes con los caballos y aprendan a correr al ritmo marcado.
Para correr un promoción hace falta un caballo y no demasiada forma física. lamentablemente, esta es la única forma de asegurar que nadie va a pegarse un pasote en 40 km. con un caballo que no ha demostrado aún sus condiciones para el raid. Para eso no hace falta ni mucha condición ni mucha cabeza, desgraciadamente Por esa misma razón se ponen multas i limitaciones de velocidad en las carreteras. Es más, esta es de las fórmulas más permisivas. Muchos están a favor de que quien se adelante un minuto quede descalificado.
Creo que los CO y los jueces hacen casi todo lo posible para que nadie tenga que echar muchas cuentas i saber cuándo debe entrar.
Así que, amigo Mustang, a calcular i poner en sordina tus ganas de galopar a todo trapo (te lo digo con cariño, amigo, no te ofendas, please).
Saludos y ánimo a Guadarrama y su gente.
LA PROMOCIÓN NO ES COMPETICIÓN.
 
No me ofendo querido Agonias, soy un tío pacifico, pero te diré una cosa, el otro día hablando con un Juez de Galicia al que todo conocemos me dijo que habían puesto velocidad libre en promoción en su Comunidad y el resultado fue impresionante, en terreno liso y llano corrían menos que antes, es decir antes lo hacían a 15 km/h justos o casi justos y que ahora corrían a 12 y 13 km hora.

Enseñar es eliminar; descalificar? Yo pienso que no, enseñar es hacer comprender, un caballo que en un promoción salga despendolado, seguramente no terminara ni la primera fase y ni con mucho llegara a los 40 km en dos fases de un promoción.

Creo que en 20 km es difícil que a un caballo le pase algo salvo que vaya a 25 por hora y que no tenga ningún, ningún entreno.

Por cierto, para mí y según mi opinión

LA PROMOCION ES EL COMIENZO EN LA COMPETICION
 
Recojo el guante, Mustang

Hay incluso un argumento más. En terreno llano, caballos y jinetes jóvenes, velocidad libre, es hasta peligroso para los jinetes (caballos enteros, manos jòivenes y poco curtidas, lío a tope).
Cada fórmula tiene sus ventajas. Pero mira, por Catalunya i en Francia, se sigue la famosa fórmula. No es que no haya competición, es que los jinetes saben cómo han quedado pasada casi una semana (hasta que se hacen los cálculos). Han eliminado esa connotación algo agresiva que veo en algún joven competidor que corre con el cronómetro en la mano y haciendo eses. Y mira las cifras de participación y, lo que es más importante, las cifras de gente que luego corre carreras con estrellas.
A mí particularmente no me va ese rollo de los puntos, pero dice muchas cosas, ¿no crees?
Por cierto, creo que a "morilandia" se le ocurrió planear carreras de 40 ó 50 km velocidad libre (hablo de momorieta como el abuelo cebolleta) y a la FEi casi le da un pasmo (aunque no hay que hacer mucho para que a esos mamotretos les de un pasmo, claro...).
PD Me alegra que no te ofendas, gracias.
 
Si me dejáis exponer mi opinión, aunque no sea del agrado de muchos, os los agradeceré.
La prueba de Promoción, se hizo para que aprendieran los jinetes a correr a velocidades prefijadas. Se hizo para dar tiempo a los caballos a "hacerse". No olvidemos que el último estirón de los caballos es aproximadamente en el sexto año de su vida. Y luego hay que dar lugar a que las articulaciones terminen de reforzarse. Cualquier sobreesfuerzo anterior a esta edad es absolutamente perjudicial. Pensemos en un niño de 14 corriendo grandes distancias.
Acepto lo que dice Goyo: "La velocidad mata al caballo".
Lo llevamos oyendo mucho tiempo. Se lo oí en el año 1989 al Doctor Xalabarder y lo ha repetido incansablemente. Puso en marcha los sistemas de aprendizaje, que actualmente utilizan con tanto éxito en Cataluña.
Recordando a ese chaval de 14 años, si hace 20 Km, pero como marcha, no deja de ser una peregrinación a Santiago. Resumiendo:
Peregrinemos a Santiago (Año Santo). NO CORRAMOS A SANTIAGO.
 
Querido Mustang:

Siento discrepar de los datos que das de Galicia, al menos hasta que disponga de más información.

En Lagoa de Antela, celebrado el día 6 de Marzo pasado terminaron cuatro caballos, solo uno hizo menos de 15 km/h superándolos los otros tres ámpliamente, pués hicieron 17,4; 17,24 y 16,58 km/h respectivamente.

un saludo

siul

*Editado por - siul on 14/06/2004 12:15:47
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!