Os presento una noticia de el diario "EL PAIS" , que me ha dejado enormemente sorprendido y consternado , y que paso a transcribir literalmente para conocimento de todos los que os asomais a este foro :
" Un total de 25 animales,21 caballos y cuatro mulas,resultaron muertos,la mayoria reventados por el sobreesfuerzo y algunos por la mala alimentación, durante la peregrinación a la aldea de El Rocio ( Huelva ), que se celebró entre el 5 y el 13 de mayo, según informó ayer la Asociación Andaluza para la Defensa de los Animales (Asanda ) a Europa Press.
Según la Consejería de Gobernación , 21 murieron en la Aldea de El Rocio, uno en el Poblado de la Plancha, otro en el Palacio de las Marismillas, otro en el Cerro del Trigo y otro en el casco urbano de Almonte.
Estos datos, que suponen 4 animales muertos más que el pasado año, reflejan que no hubo un sólo día en la celebración de la romería en que no muriera algún animal, produciéndose un mayor número de fallecimientos dos dias antes de concluir la procesión, cuando fallecieron 4 caballos y 1 mula.
El número de equinos muertos por maltrato aumenta cada año, en opinión de un portavoz de Asanda, Luis Gilpérez,"porque las sanciones para los maltratadores son nulas". Gilpérez ha calificado en otras ediciones del Rocio de "auténtica barbaridad" que los caballos mueran de "agotamiento físico y falta de cuidados". " Ninguno muere por viejo",comentó.
A estos maltratos hay que sumar los animales que son abandonados cada año tras el paseo de la Virgen, que son recogidos al concluir la romería por los sevicios municipales".
No tengo palabras..........
" Un total de 25 animales,21 caballos y cuatro mulas,resultaron muertos,la mayoria reventados por el sobreesfuerzo y algunos por la mala alimentación, durante la peregrinación a la aldea de El Rocio ( Huelva ), que se celebró entre el 5 y el 13 de mayo, según informó ayer la Asociación Andaluza para la Defensa de los Animales (Asanda ) a Europa Press.
Según la Consejería de Gobernación , 21 murieron en la Aldea de El Rocio, uno en el Poblado de la Plancha, otro en el Palacio de las Marismillas, otro en el Cerro del Trigo y otro en el casco urbano de Almonte.
Estos datos, que suponen 4 animales muertos más que el pasado año, reflejan que no hubo un sólo día en la celebración de la romería en que no muriera algún animal, produciéndose un mayor número de fallecimientos dos dias antes de concluir la procesión, cuando fallecieron 4 caballos y 1 mula.
El número de equinos muertos por maltrato aumenta cada año, en opinión de un portavoz de Asanda, Luis Gilpérez,"porque las sanciones para los maltratadores son nulas". Gilpérez ha calificado en otras ediciones del Rocio de "auténtica barbaridad" que los caballos mueran de "agotamiento físico y falta de cuidados". " Ninguno muere por viejo",comentó.
A estos maltratos hay que sumar los animales que son abandonados cada año tras el paseo de la Virgen, que son recogidos al concluir la romería por los sevicios municipales".
No tengo palabras..........