Indudablemente, cuando se acerque la fecha del Raid o quiza el mismo día (dependiendo de la categoria y participacion esperada) alguien (delegado técnico, delegado federativo, Presidente del Jurado o incluso alguien del comité organizador)deberá instruirte sobre como desempeñar la función que se te encomiende.
Mientras tanto, yo terecomendaría que te leyeses el Reglamento de Raid que puedes obtener en la web de la Federación Española (
http://www.rfhe.com) lo que permitira que las cosas por lo menos te suenen.
Además, si conoces la categoría del concurso (promoción, 1,2,3 o 4 estrellas) y la federación que lo tutela (Territorial, Española o Internacional) y el puesto que vas a ocupar indudablemente podriamos todos ayudarte mucho más.
Te pongo a continuación algunos de los controles que existen en los Raid y sus funciones:
Control de paso: Su finalidad es comprobar que todos los binomios hacen el recorrido completo. Estará colocado en un punto del recorrido concreto y deberá apuntar los dosrsales que pasan por el punto y la hora a la que efectuan el paso en formato hh:mm:ss
Cronometrador de Meta: estara situado a la llegada de una o varias fases, y debera anotar en la hoja de cronometraje la hora en que cada binomio cruza la linea de llegada en hh:mm:ss. Deberá así mismo anotar esa hora y la hora máxima de presentación en vet-gate que sera la de llegada mas 20 minutos en el carné de cada jinete.
Crnometrador de entrada a vet-gate: deberá anotar en la correspondiente hoja de cronometraje la hora efectiva de petición de control en hh:mm:ss y anotar la misma hora en el carné del jinete.
Cronometrador de salida del vet-gate: (probablemente estará unido al anterior) Deberá anotar en la correspondiente hoja de cronometraje y en el carné del jinete la hora de salida para la siguiente fase (normalmente 30 ó 40 minutos depues de la peticion de control y comunicar esta hora al juez de salidas.
Cronometrador de salidas: (probablemente será conjunto con el control de llegadas)deberá dar la salida a cada binomio a la hora que habrá comunicado el vet-gate y anotar el hecho efectivo de la salida.
Secretario de veterinario: deberá anotar los datos de las constantes que se miden al caballo y que el veterinario le dictará, tanto en la ficha veterinaria (no siempre existe) como en el carné del jinete.
Espero que todo esto te sirva de ayuda.
siul