LAS COSAS BIEN HECHAS.

20 Mayo 2004
34
0
0
Visitar el sitio
Celebrado el Raid de Miraflores los días 28 y 29 de Mayo y sin que en mi ánimo exista el más mínimo interés por criticar o entrar a valorar su organización y desarrollo, quisiera aportar a título personal una serie de consideraciones para que en un futuro próximo podamos corregir "algunos errores" por parte de los Comités Organizadores que permitirán que la organización de los Raid no se conviertan en una cuestión penosa y desagradable, en ocasiones de imprevisibles consecuencias.
En la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA del CLUB DE JINETES DE RAID DE MADRID, celebrada el día 21 de Mayo, entre otras cosas, se comentó la importancia de crear desde la RFHE y su Federaciones territoriales y para la especialidad de Raid, un "PROTOCOLO DE ACTUACION" para el desarrollo de la organización de un raid. Este protocolo sería el "cajón de sastre" utilizado por los Comités Organizadores" y con los plazos adecuados, dirigirse a los distintos organismos de la Adminstración para realizar por escrito una serie de solicitudes y preceptivos permisos para posibilitar de desarrollo de un Raid, sin que en el mismo se produzcan o dar lugar a incidencidentes no deseados.
A titulo orientativo los referidos permisos podrían ser:

-Escrito ante la Delegación del Gobierno correspondiente. Esto posibiliata la presencia de la Fuerzas y Cuerpos de seguridad correspondientes.
-Escrito-solicitud ante la Agencia del Medio Ambiente.
-Escrito solicitud ante el organismo de Vías Pecuarias.
-Escrito solicitud ante el propio Ayuntamiento.
-Escrito solicitud ante los ayuntamiento por donde va a discurrir el Raid.
-Escrito conteniendo el avance del programa de la correspondiente Federación Territorial. Posibilita la presencia deJueces, Veterianrios y la presencia del Delegado Federativo correspondiente.

Pero ante todo falta por desarrollar la figura del Diseñador de recorridos, figura que serviría para homogeneizar, los recorridos, mejorar su señalización y marcajes, zonas de entradas y salidas, ubicación de los Vet-Gates etc. Esto evitaría infinidad de incidentes entre los jinetes, asistencias y los propios Comités Organizadores.

Quizás ha llegado el momento de la reflexión y dejar de pensar que lo "sabemos todo" y que estamos en posesión de la verdad, quizás sea el momento por el bien del futuro de este deporte, que seamos un poquito más humildes y algo más generosos en nuestro comportamiento, pero sobre todo no nos olvidemos que las personas que deciden organizar un Raid lo hacen a título personal, "no ganan nada", al contrario, pierden amigos, dinero, prestigio y credibilidad y en ocasiones quedan sumidos en la decepción y la fustración.

Por favor abandonemos la crítica negativa, instalados en la comodiad del que nunca aporta nada ni asume responsabilildad organizativa, este es el peor favor que se le puede hacer al Raid. Un Comité Organizador "quemado", es la mejor garantía para que en unos años no tengamos pruebas de Raid donde correr.

Confio no molestar a nadie con estas líneas.
Un saludo cordial.




Gregorio Núñez de Arenas
 
Primero saludar a todos y solicitar comprensión ya que no conozco casi nada sobre el mundo del caballo.
Quiero también indicar que hoy escribo como alcalde de Bustarviejo, municipio por el que ha transcurrido los días 28 y 29 de mayo un Raid y también deseo exponer que este ayuntamiento ha prestado desde el principio la máxima colaboración a D. Luis Alarcó, persona que se presentó como organizadora.
Envié hace tiempo una carta a Dª Carmen Travesedo en el sentido plena y total satisfacción por que esta prueba, que me parece muy vistosa, pasase por nuestro pueblo.
Era mi intención darles la máxima publicidad a todos los vecinos y también me impliqué personalmente con una empresa local que puso a disposición del comité organizador un terreno perfectamente cerrado, con agua y todo el despliegue necesario que hiciera falta, bien para control veterinario, bien para avituallamiento o para lo que estimasen.
D. Luis Alarcó me ofreció, todo de palabra, multitud de carteles anunciando el Raid por todo el pueblo, también que en ellos iría el logo de Bustarviejo y el de la empresa que facilitaba los terrenos, también que si me parecía oportuno entregar algún premio.
No soy un alcalde al uso, quiero decir que no hago las cosas pensando en las próximas elecciones, no quiero protagonismos pero mi implicación con este pueblo serrano es tal que cuándo alguien le falta el respeto a su entorno o a sus gentes lo considero como una agresión a mi persona y entonces me manifiesto.
Quiero decir que D. Luis Alarcó no merece mi respeto. Ha fallado en su palabra, no puso carteles en ningún sitio, me ofrecí para hacerlos personalmente pero ni siquiera sabía si la prueba se iba a celebrar. Desde dos días antes estuve llamando insistentemente a este señor y su móvil no respondía nunca.
Los ganaderos se han quejado de las puertas abiertas, el pueblo no se ha enterado y he tenido que pedir disculpas.
No deseo aburrir en mis quejas pero hoy, día 07/Jun/05 he enviado una carta a Dª Carmen Travesedo en la que en el ultimo párrafo dice que solicito explicaciones y una llamada de atención a D. Luis Alarcó. Termino la citada carta indicando que mientras no se resuelva esta petición, consideren a Bustarviejo, municipio no apto para pruebas de Raid.
Fernando Sánchez Pérez (alcalde de Bustarviejo)
 
Querido Alcalde:
Primero decirle que su solicitud de compresion por no conocer el mundo del caballo,esta disculpado, puesto que con este escrito demuestra que hace mas el que quiere que el que puede.Sr.Alcalde usted quiso que el Raid pasara por su municipio y eso es intentar tomar contacto con este noble animal y el principio para conocer el mundo del caballo.

Leo con preocupacion este escrito y a la vez con rabia controlada,puesto
que este noble deporte de resistencia no solo es una persona son,
caballos,jinetes,asistentes,veterinarios,jueces,etc...dentro de este entramado llamado Raid.
Por esto creo que llevando razon sobre el sr.Alarcon,la razon no puede ser tan amplia que nos atrape a todos.

Nos dice que el municipio no sera apto para Raid, pero esto podria cambiarse por no grato en el municipio el sr.Alarcon y sus organizaciones. Y esa razon que tiene, seria mucho mas fuerte

Pido DISCULPAS,ycreo que es extensible a todo el mundo del Raid,
a los Vecinos de BUSTARVIEJO si hemos ocasionado algunas molestias
(involuntarias)

Pero creo que el desatino es del Sr.Alarcon .No del mundo del Raid que es mucho mas respetuoso,sincero y noble , que todo este lio.

Un Abrazo Sr. ALCALDE
 
Considero que TROTA tiene toda la razón y agradezco sobremanera su educación y la visión nueva que me ha transmitido. Verdaderamente una manzana podrida, si es retirada, no tiene porque afectar al resto.
He aprendido, entre otras cosas, que quién constantemente es cuestionado su próxima acción tiene todas las papeletas de volver a ser desastrosa.
El señor Luis Alarcó ha faltado el respeto a Bustarviejo y no tendrá más oportunidades de hacerlo mientras yo esté al frente de este ayuntamiento.
Desde aquí espero que si para futuras ocasiones alguien se acuerda de nuestro entorno privilegiado para pruebas de Raid cuenten con nosotros.
Mis mejores saludos para todos.
Fernando Sánchez Pérez (alcalde de Bustarviejo)
 
Querido Alcalde:

Este escrito me saca de mi confusion, al creer que la politica estaba enferma,y a la vez me llena de alegria, al comprobar que de tras de un politico esta una persona, noble,con un talante que mas de uno quisieramos para nuestro ayuntamiento.

Creo que sr.Alarcon tardara mucho tiempo en volver a faltar el respeto a BUSTARVIEJO Por que con un alcalde con ese cariño hacia sus vecinos sera dificil que pierda la Alcaldia durante muchas legislaturas


Un fortisimo abrazo para quien lo sabe apreciar



Trota
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!