Jerez 2007

FCarrillo

Miembro veterano
26 Diciembre 2002
687
0
0
Visitar el sitio
Este año, en que la organización y patrocinador se volcaron con el raid de 160 Km. parece que se le coló alguna “meiga” y todos nos dimos cuenta de que poniendo el empeño no basta, a veces hay que poner los medios y a veces, curiosamente, son de lo más sencillo. No me refiero a que los días anteriores hayan caído un montón de litros por m2, si alguien sabe remediar eso que me lo diga, o mejor que se lo diga al C.O.

M refiero a los jinetes que se perdieron y para ilustrar esto, os cuento lo que me ha pasado.

Este fin de semana se celebro el Campeonato de Italia en su variedad de JJY y Absoluto y la salida era a las 5 de la mañana. En la reunión técnica se comenta que se teme a la salida tan temprano por que es oscuridad absoluta, amenazando lluvia y que faltarian mas de dos horas para amanecer por lo que van a poner un coche delante de la carrera pero como ocurre siempre, la moto o el coche de cabeza acabaría alumbrando al primero o a los primeros dejando atrás al resto de la carrera lo cual no era lógico ni deportivo.

Yo conté el problema que nos aconteció en Jerez hacia 15 días, y que había consistido nada más en que bajó la niebla y un jinete local y otro catalán se equivocaron y se llevaron a todo el grupo por el recorrido del año pasado. Todos los jinetes coincidieron en que el cruce estaba debidamente marcado ya que se repitió la fase mas tarde, de día.

Bien, les dije lo que habíamos pensado con el C.O. de Jerez para el año que viene, sea o no sea sede del Campeonato de España. Para evitar esto la única forma de hacerlo era poner en los cruces mas comprometidos una señal luminosa (luciérnaga) encima de las señales para llamar así la atención del jinete y saber que hay allí una indicación de giro.

No tuvieron tiempo de comprar “luciérnagas” pero uno del C.O. tenia una amigo en Obras Publicas (de Italia, lógicamente) le dejo unas 6 luces de esas de obras que ponen en las carreteras, intermitentes. Salio todo perfecto no se perdió nadie.

Seguramente el año que viene Jerez y muchos C.O. harán lo mismo y no pasará absolutamente nada si el recorrido esta perfectamente marcado como fue el caso de Jerez.

Lo de volver a todos al recorrido, como volvieron y todas esas cosas tan solo fue responsabilidad mía, en absoluto del C.O.

Es un raid duro, muy duro, pero el año que viene tenemos en Jerez otro comité organizador que ha demostrado que puede con un 160 y si cambian de fecha tendremos dos o tres raid cien millas en España que era lo se demandaba, ¿o no?

Lo que me extraña es que nadie diga nada de que las eliminaciones por metabólico eran todas ayudadas por los resultados de una prueba de hematocrito, proteínas y lactato. Parámetros estos que ayudan mucho a un veterinario a la hora de tomar una decisión.

Por segundo año y espero que ya para siempre, en Jerez se utilizo este sistema cuyos resultados son asombroso y que, repito, tanto ayudan a veterinario y jinete para saber el estado de su caballo.

Ojalá esta practica se vaya extendiendo por el resto del raid nacional. Se ha conseguido imponer los pulsómetros, por que no vamos a conseguir esto?

Sin entrar en las decisiones veterinarias, enhorabuena Jerez por vuestro raid.

Saludos.
 
Un simple comentario, como ex miembro del Club Hípic d’Osona, que como sabéis fuimos los primeros en organizar 100 millas en España los años 89/90/91 y Campeonato del Mundo/92, el tema de la señalización nocturna la resolvimos con estas mencionadas luciérnagas fluorescentes y nos dio muy buen resultado, os recuerdo que la salida de la carrera era a la 18:00 y se corría durante toda la noche.

Un saludo


Miquel Relats
 
Gracias Miquel, para esto sirven o deberían servir los foros, para transmitir los conocimientos y experiencia de todos y en todos los ordenes hipicos.

También recuerdo un nocturno en Villacastín y otro en Évora (Portugal), también usaron luciérnagas, pero me parece que ambos son más modernos en el tiempo que los que tú mencionas.

Saludos.
 
Ah, y más recientemente uno en Xinzo de Limia, Lagoa de Antela.

Lo de las luciérnagas lo digo como una explicación no como una reivindicación, se que es una sistema muy antiguo, ya te he dicho en que carreras se usaron que yo conozca, seguro que habrá más, como los que tu citas por ejemplo, pero te juro que hubiese deseado tener una par de ellas en Jerez.

Saludos
 
El gran perjudicado de la perdida y la lluvia fue Jerez. Todo el gran trabajo se fue al traste porque en este bendito pais cargamos las tintas solo en lo negativo. como bien ha dicho Fernando Nadie ha comentado las cuadras , los padock, los aparcamientos, las pruebas de hematocrito, la revision de 3 veterinarios ,la organizacion en general. Solo los 2 puntos negativos y eso es lo que ha perjudicado Jerez. Eso y los comentarios mal intencionados por interes o no. El resultado no hubiera cambiado pero pienso que la federacion y para Raid de cierta entidad como es el caso deberia ser ella la que eligiera a jueces y veterinarios. Los malintencionados se agarran a un clavo ardiendo porque un Barca-Madrid lo pite un Valenciano.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!