Interautonomias. ¿éxito?

Piernodoyuna

Usuario nuevo
11 Noviembre 2005
4
0
0
Visitar el sitio
Hola todos/as.

En primer lugar me gustaría dar mi mas sincera enhorabuena al Comité Organizador, pues ha sido evidente que han realizado un trabajo muy duro con un resultado muy bueno, pues todos han coincidido en elogiar la buena organización tanto en tema de marcaje, rutometros, instalaciones, información y demás. Y es por tanto que me parece una verdadera pena que alguien trabaje tan duro para que luego las cosas no salgan como debieran.

¿Se estuvo la altura del evento?
Parece que si, pues nadie comenta nada.

En la jornada del sábado dia 5, en el transcurso del CEN* aparecen las primeras acusaciones por la utilización de fusta en la ultima fase, parece ser que con fotografías incluso, sin embargo no se lleva a cabo la reclamación puesto que no hay nadie dispuesto a testificar, entonces me pregunto: ¿para que se hace una acusacion? si luego no se va a dar la cara?

Pero hasta aquí todo resulta mas o menos normal, el descontrol llega en la jornada del dia 6 con el Raid de Promocion.
Se dividen en dos grupos los participantes para llevar un poquito mejor el tema en las entradas y controles, sin embargo en la llegada de la primera fase del primer grupo, sobre unos diez participantes sobrepasan la linea unos segundos antes, aunque dificil de acreditar, pues en la mesa inexplicablemente no había un reloj marcando hora oficial, pero como los datos no llegan a tiempo todos ellos se presetan a control superandolo en su mayoría, y se preparan para tomar salida a la segunda fase en ese momento se les comunica que estan eliminados, entonces aunan fuerzas jinetes y asistencias en una protesta popular de la cual no se entendía nada y se dejan salir, al final se salvó la papeleta asumiendo un error de sincronización entre mesas (¿sería cierto? siempre queda la duda ¿verdad?)
Para rizar un poco mas el rizo, se elimina a dos participantes del segundo grupo por hacer circulos antes de meta, ¿en este caso se aplica la normativa? sin embargo ¿sería igual la reacción si hubierán sido diez?
Hasta aquí todo puede ser mas o menos normal pues son circunstancias que se desencadenan en los raids y sobre las que hay que decidir, unas veces con mas acierto que otras.
Pero bueno, la gota que faltaba para colomar el vaso la añade un veterinario, cuando pasando control a un caballo que se mostraba un poco inquieto se le ocurre la fenomenal idea de propinarle un exagerado fustazo improvisando a modo de fusta su fonendoscopio rematando la faena con un fenomenal -LLEVAVA TOCANDO LOS HUEVOS DESDE AYER- y lo sorprendente es que ni siquiera los jueces que estaban a su alrededor le reprochan nada, ¿que pasa, que es normal que sucedan estas cosas? Porque a mucha gente le resultó demasiado grave y llamativo.

Tengamos un poquito mas de cuidado, que estamos jugando con las ilusiones y esfuerzo de mucha gente.
 
Efectivamente, estuve participando en el raid y estoy de acuerdo con piernodoyuna. Excepto en una cosa.
Sin querer defender al veterinario, que no tiene defensa lo que hizo, los jueces no debieran haber permitido participar nunca al caballo que tu mencionas como "inquieto". El caballo era un peligro, por su condición de entero o por lo que se quiera. En mi equipo se avisó de ese caballo, procurando no acercarse a él.
Por que nunca ocurre nada hasta que ocurre. En los controles había niños y mayores que pasaban por detrás de los caballos sin avisar, corriendo, chillando, etc. y efectivamente, puede pasar con cualquiera pero este en cuestión tenía más posibilidades.
No tiene perdón el Sr. veterinario pero tampoco los jueces por dejar salir y participar a ese caballo.
 
COPA INTERAUTONOMIAS

Hola a todos:

Estoy de acuerdo en que no se debe de dejar de comentar los incidentes graves de interes general que se producen en estas pruebas.
Yo tambien estuve presente en la Copa de este año y lamento que la ilusion y el tremendo trabajo puesto por el comite organizador se pueda ver empañado por el comportamiento incorrecto de algunos participantes, que no de la mayoria.
Lo de la fusta-vara no estaba permitida en la 3ª fase... por que siempre seran los mismos los que incumplen las normas .
El fustazo dado al caballo por el veterinario debia de haberse tratado en el momento de producirse ,para satisfaccion de todos los presentes,¿tan dificil hubiera sido pedir disculpas por este acto que solo se justifica por una enajenacion temporal por panico?.Que mal han quedado los implicados....
En cuanto a los fallos de la mesa de llegada,era una muerte anunciada,en este tipo de pruebas los medios destinados a este punto se quedan siempre cortos..... y despues se pagan las consecuencias(siempre resultan optimistas las previsiones del responsable del jurado de campo).
Pero por favor.... que esto no empañe la totalidad de la prueba,donde la mayoria de los participantes han tenido un bonito fin de semana practicando su deporte favorito,en un entorno maravilloso y con la familia James y sus colaboradores que con su trabajo e ilusion lo han hecho posible.
 
En cuanto a la actitud del veterinario con el caballo que decís, me consta que algún Juez sí le llamó la atención.
En cuanto a dejar participar un caballo nervioso en promoción, por lo que tengo entendido el que nos ocupa es un caballo entero y muy jóven, y creo que la promoción es precisamente para que los caballos y jinetes jóvenes aprendan a correr y a comportarse. El buen comportaminto en un vet-gate es algo díficil de enseñar a un caballo en casa, porque no es fácil montarse un vet-gate propio, con todo su jaleo, para entrenarlo.
Lo que sí que no debe permitirse es que el público, y sobretodo los niños (o una madre con su carrito con un recién nacido pasando por detrás de los caballos en recuperación como se vió allí) anden corriendo a sus anchas por entre los caballos. Porque aunque sea con caballos tranquilos, son caballos, y siempre puede ocurrie un accidente.
Lo que sí es cierto, es que debe buscarse alguna fórmula para que cuando alguien lleva a un raid un caballo especialmente nervioso, pueda avisarlo (y se le obligue a avisarlo) para que se extremen las medidas de seguridad y nadie salga herido, de modo que recupere a su caballo en algún lugar algo apartado de los demás donde no pueda hacer daño, y se busque alguna manera de que pase control donde o cuando no haya aglomeraciones de caballos, jinetes, veterinarios y jueces. Aún suponiendo que esto le hiciese perder algo de tiempo, sería mejor que eliminar caballos que pueden llegar a ser buenos, por su comportamiento en los primeros raids.
Creo que debe darse una oportunidad a los potros y enteros para que aprendan a comportarse, pues normalmente se soluciona con la experiencia que van adquiriendo en las competiciones.
Es mi opinión. Por supuesto, abierta al diálogo.
Un saludo a todos.
 
Interautonomias

Hola amigos:

Soy nuevo en esta plaza,llevo una temporada leyendo en el foro y hasta hoy no me he decidido a empezar a dar mi opinion y entrar a charlar con vosotros.
Empezare por dar mi apoyo a cleo en cuanto a que debemos ayudar a los caballos jovenes a que se acostumbren a los vetgate,pero siempre sin poner en situaciones de riesgo para los demas participantes.Si todos ponemos buena voluntad no tiene porque haber problemas..... Lo malo es cuando esa voluntad no se tiene,tanto por los que manejan el caballo conflictivo como por los que lo tienen que tratar.
El uso de medios prohibidos por parte de algun participante,debe ser castigado,el problema reside en la comprobacion irrefutable por parte de quien debe tomar la decision,sobre todo si esta decision afecta a otras personas...
En fin cosas que no dependen en absoluto del comite organizador (Famila James) y colaboradores....
LA ORGANIZACION Y DEDICACION DE LOS JAMES ..... MARAVILLOSA....
El recorrido,las asistencias,los rutometros,el marcaje,y en si todo el conjunto dependiente del COMITE ORGANIZADOR...UN DIEZ
Estoy de acuerdo contigo kalua ..... un lujo.. y un placer el haber estado alli....
 
Hola Piernodoyuna,

Que sepas que con respecto a la acusación de la que hablas, si se dió la cara, ¡Yo dí la cara!. Hice una reclamación en regla, presenté testigos a los cuales interrogaron y los cuales se siguen reafirmando en su acusación. Se presentó una fotografía sacada por uno de los testigos donde aparece un jinete (Dorsal 22) del equipo de Madrid, con un palo en la mano en el transcurso de la 3ª Fase (si quieres te puedo enviar la foto). Esta reclamación fué desestimada por el Presidente del Jurado.

A parte de esto, he hecho una apelación en toda regla al Comité Disciplinario de la RFHE.

Veremos en que acaba todo esto y si el reglamento solo es para que lo cumplan algunos.

Un saludo,

Alberto Altuna
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!