Recientemente he leído y oído comentarios sobre los caballos que han corrido el Europeo de J.J. que me parecen lógicos.
Pero no os lo perdáis, la ultima ha sido alguien, a quien todos conocemos y no da la cara, que ha enviado una carta "anónima" a la RFHE quejándose de la clasificación o no clasificación de los caballos que fueron a ese campeonato.
Repito que he leído y oído cosas al respecto y las he explicado a quien me lo ha pedido, todo esto sin mala intención por parte de nadie, es lógico que causen extrañeza muchas cosas que una vez explicadas dejan de ser extrañas y cada uno se forma su opinión de si está bien o está mal hecho , pero cuando de repente llega un anónimo a la RFHE quejándose de los triunfos de España en el raid, pues que queréis que os diga.
Parece ser que a alguien le escuece que España triunfe. Supongo que será eso, por que no creo que sea/n tan tontos como para pensar que eso ha sido un triunfo de la Comisión de raid a la que llevan tiempo intentando boicotear.
Como puse en un mensaje de parte de Quico, los triunfos obtenidos han sido triunfos del raid en general y de nadie en particular y mucho menos de ese "anónimo conocido".
Dicho esto vamos al grano.
Parece ser que uno de los problemas es el caballo Hoor, y el problema radica en que ese caballo ha corrido el Absoluto de Córdoba.
Lo explicaré, pero sin artículos ni historias porque esos "anónimos" no merecen que pierda tiempo buscando los números de artículos, ellos si los han buscado pero los han interpretado como les ha dado la gana, allá ellos, así les vá, me refiero al "anónimo conocido" y sus "asesores".
Un raid Nacional se rige por el reglamento, General y de raid, de la RFHE.
Un raid Internacional de rige, lógicamente, por los reglamentos FEI.
A pesar de que ambos reglamentos son similares, no son iguales.
En el reglamento General de la RFHE, en no sé que articulo, ya dije que no lo pienso buscar, el que quiera que lo haga, dice que ningún jinete puede participar en dos Campeonatos Nacionales dentro de la misma disciplina, es decir, si corre el absoluto no puede correr el J.J. de la misma disciplina y viceversa.
El reglamento FEI también tiene la misma prohibición pero tan solo a nivel suyo, a nivel internacional no siendo incompatible con ningún campeonato de ningun país a no ser de que el reglamento de ese país lo prohíba expresamente caso que no es el de España
Es decir, lógicamente la FEI prohíbe que un jinete corra el campeonato de Europa de J.J. y el Campeonato de Europa Absoluto, pero eso no tiene nada que ver con ningún campeonato de España y mucho menos con Hoor.
No creo que haya que explicar que lógicamente el Campeonato de Europa de J.J. de Chequia se rige por el reglamento FEI, no por el Español.
Con respecto al otro caballo Alarpeko Ilargi, tenia las mismas clasificaciones de algunos caballos que fueron a Bahrein a participar en el campeonato del mundo de JJ por lo que se supuso se creaba Jurisprudencia al respecto, así lo creímos y así lo reclamamos a la FEI.
Pero no obstante 15 días antes de salir para Chequia se le envió Fax a la FEI confirmando la inscripción de los caballos Españoles y para que dijesen si encontraban algún problema para su participación en cualquier cuestión. (Documentación, clasificaciones, etc.)
La FEI no contestó.
Todo esto es fácilmente demostrable para el que quiera o necesite demostración.
En fin, está visto que en el barco estamos los que remamos para adelante y nos alegramos de los triunfos de nuestras Selecciones y los que quieren remar hacia otro lado, lo llamaremos el "anónimo conocido" al que le recomiendo cambie de asesores que así no va por buen camino para terminar con el raid en este país.
Saludos
Pero no os lo perdáis, la ultima ha sido alguien, a quien todos conocemos y no da la cara, que ha enviado una carta "anónima" a la RFHE quejándose de la clasificación o no clasificación de los caballos que fueron a ese campeonato.
Repito que he leído y oído cosas al respecto y las he explicado a quien me lo ha pedido, todo esto sin mala intención por parte de nadie, es lógico que causen extrañeza muchas cosas que una vez explicadas dejan de ser extrañas y cada uno se forma su opinión de si está bien o está mal hecho , pero cuando de repente llega un anónimo a la RFHE quejándose de los triunfos de España en el raid, pues que queréis que os diga.
Parece ser que a alguien le escuece que España triunfe. Supongo que será eso, por que no creo que sea/n tan tontos como para pensar que eso ha sido un triunfo de la Comisión de raid a la que llevan tiempo intentando boicotear.
Como puse en un mensaje de parte de Quico, los triunfos obtenidos han sido triunfos del raid en general y de nadie en particular y mucho menos de ese "anónimo conocido".
Dicho esto vamos al grano.
Parece ser que uno de los problemas es el caballo Hoor, y el problema radica en que ese caballo ha corrido el Absoluto de Córdoba.
Lo explicaré, pero sin artículos ni historias porque esos "anónimos" no merecen que pierda tiempo buscando los números de artículos, ellos si los han buscado pero los han interpretado como les ha dado la gana, allá ellos, así les vá, me refiero al "anónimo conocido" y sus "asesores".
Un raid Nacional se rige por el reglamento, General y de raid, de la RFHE.
Un raid Internacional de rige, lógicamente, por los reglamentos FEI.
A pesar de que ambos reglamentos son similares, no son iguales.
En el reglamento General de la RFHE, en no sé que articulo, ya dije que no lo pienso buscar, el que quiera que lo haga, dice que ningún jinete puede participar en dos Campeonatos Nacionales dentro de la misma disciplina, es decir, si corre el absoluto no puede correr el J.J. de la misma disciplina y viceversa.
El reglamento FEI también tiene la misma prohibición pero tan solo a nivel suyo, a nivel internacional no siendo incompatible con ningún campeonato de ningun país a no ser de que el reglamento de ese país lo prohíba expresamente caso que no es el de España
Es decir, lógicamente la FEI prohíbe que un jinete corra el campeonato de Europa de J.J. y el Campeonato de Europa Absoluto, pero eso no tiene nada que ver con ningún campeonato de España y mucho menos con Hoor.
No creo que haya que explicar que lógicamente el Campeonato de Europa de J.J. de Chequia se rige por el reglamento FEI, no por el Español.
Con respecto al otro caballo Alarpeko Ilargi, tenia las mismas clasificaciones de algunos caballos que fueron a Bahrein a participar en el campeonato del mundo de JJ por lo que se supuso se creaba Jurisprudencia al respecto, así lo creímos y así lo reclamamos a la FEI.
Pero no obstante 15 días antes de salir para Chequia se le envió Fax a la FEI confirmando la inscripción de los caballos Españoles y para que dijesen si encontraban algún problema para su participación en cualquier cuestión. (Documentación, clasificaciones, etc.)
La FEI no contestó.
Todo esto es fácilmente demostrable para el que quiera o necesite demostración.
En fin, está visto que en el barco estamos los que remamos para adelante y nos alegramos de los triunfos de nuestras Selecciones y los que quieren remar hacia otro lado, lo llamaremos el "anónimo conocido" al que le recomiendo cambie de asesores que así no va por buen camino para terminar con el raid en este país.
Saludos