Lo primero de todo, tener claro vuestro nivel. Si no tenéis mucha idea de caballos, no compréis un potro o un caballo poco domado. Mejor de 12 años para arriba, que sea manso y vaya bien al paso, trote y galope; y por supuesto tenerlo en un sitio donde podáis recibir clases.
Un caballo es un animal sociable y necesita moverse a diario. Necesita otros caballos. Si la hípica donde vayáis a tenerlo sólo ofrece cuadras, deberéis preocuparos de que el caballo sale todos los días, bien sea porque vais vosotras o porque lo sacan un rato en la hípica.
No te puedo recomendar hípicas en tu zona. Lo mejor es que las visites, hables con los dueños/encargados, y te expliquen precios, opciones, condiciones, etc.
No compres sin revisión veterinaria. El veterinario escógelo tú, que no sea amigo del vendedor. La mayoría de los vetes son honrados pero lamentablemente no te puedes fiar, hay picaresca en todas partes.
Tened en cuenta los gastos que tiene un caballo. No es sólo el pupilaje: vacunas, herraje, enfermedades o accidentes que puedan ocurrir.
Tened bien escrito el reparto de gastos. ¿Quién se hace cargo de una lesión sufrida durante la monta? Por ejemplo, si lo estás montando tú y tenéis un accidente y necesita atención veterinaria, ¿lo repartís también, paga la que estaba en ese momento que lo ha "causado"? Repartir bien también cómo vais a organizaros. No puede ser que durante la semana no lo vayáis a ver y luego el fin de semana el animal tena sesión doble porque vais las dos.