Engallador

Laurita_ypunto

Miembro activo
5 Septiembre 2023
79
40
13
Valdoviño
Hola chicos!!
Vengo a aprovecharme de vuestra infinita sabiduría..

Soy gallega, y aquí gusta mucho la andadura (o ambladura).. la mayoría de caballos que quieren por aquí son trotones, para este fin.
Muchos de ellos, vienen de la zona de Mallorca, de las carreras de trote, la gran parte descartados para correr allí por culpa de desarrollar la andadura.
El caso..

Hace como un año, se ha empezado a poner de moda el llevar a los caballos con una cabezada llamada engallador, que tiene como otra pieza en la boca, aparte del freno que se suela usar.
Aquí la usan, en caballos que no frenan (tampoco es que les den mucho margen para frenar..)

Y mi duda es..

Para que son realmente este tipo de cabezadas?

Las he visto en carreras de trote, pero no sé cuál es su uso real, ya que aquí, hacen cosas muy raras, muy a lo bruto..

Si alguien me puede aclarar algo sobre el tema, lo agradecería un montón, porque odio no saber y en internet casi no encontré nada sobre los engalladores.

Muchas gracias!!
 
Hola chicos!!
Vengo a aprovecharme de vuestra infinita sabiduría..

Soy gallega, y aquí gusta mucho la andadura (o ambladura).. la mayoría de caballos que quieren por aquí son trotones, para este fin.
Muchos de ellos, vienen de la zona de Mallorca, de las carreras de trote, la gran parte descartados para correr allí por culpa de desarrollar la andadura.
El caso..

Hace como un año, se ha empezado a poner de moda el llevar a los caballos con una cabezada llamada engallador, que tiene como otra pieza en la boca, aparte del freno que se suela usar.
Aquí la usan, en caballos que no frenan (tampoco es que les den mucho margen para frenar..)

Y mi duda es..

Para que son realmente este tipo de cabezadas?

Las he visto en carreras de trote, pero no sé cuál es su uso real, ya que aquí, hacen cosas muy raras, muy a lo bruto..

Si alguien me puede aclarar algo sobre el tema, lo agradecería un montón, porque odio no saber y en internet casi no encontré nada sobre los engalladores.

Muchas gracias!!
Hola
Yo también soy gallega y por lo que he preguntado se usan para obligar al caballo a recoger/arquear la cabeza en una posición bastante alta y antinatural impidiendo que la baje y que galope.
 
@Txkyo entiendo que la idea sea evitar el galope, ya que los he visto en carreras de trote y en andadura..
Lo que no entiendo es en funcionamiento del freno que lleva. A ver si encuentro alguna foto..
Porque ya simplemente por la correa que lleva desde la cabezada a la silla, encima de las crines, evitaría que bajase la cabeza.
Pero en mi cabeza lo que no entiendo es el porqué no galopan, y qué función tiene ese freno a mayores.
 
Vale…

Esto es todo lo que me causa duda..

En la primera foto aparece un trotón en carreras de sulky. Como veis tiene el engallador, desde las aparejadas enganchado a la cabezada encima de la crin.
La segunda foto es la cabezada con engallador, la que conozco de aquí.
La tercera foto, es lo que creo que se llama engallador en sí mismo, que es lo que se une de la silla a la cabezada, encima de la crin, lo que impide que bajen la cabeza.
Y la cuarta y quinta foto son los filetes que llevan, que es lo que me causa más dudas.
Los colocan más atrás de la posición habitual, y luego colocan el freno “normal”.
Me parece una animalada, ya que tienen que ir muy incómodos con tanta cosa en la boca.
Además no entiendo cómo funciona, porque no lo usan con doble rienda ni nada así.

Si alguien sabe cómo funciona y me lo puede aclarar, lo agradecería mucho!
 

Adjuntos

  • 1739627526135.jpg
    1739627526135.jpg
    757,4 KB · Visitas: 31
  • 1739627526199.jpg
    1739627526199.jpg
    366,2 KB · Visitas: 28
  • 1739627526247.jpg
    1739627526247.jpg
    476,4 KB · Visitas: 26
  • 1739627526296.jpg
    1739627526296.jpg
    400,9 KB · Visitas: 25
  • 1739627526342.jpg
    1739627526342.jpg
    302,3 KB · Visitas: 33
Pero ¿esa animalada es legal?
Con la cabeza fija en esa posición no creo que sean capaces de galopar, es imposible balancear la cabeza.
 
  • Like
Reacciones: Guarina
Hay algún límite legal a lo que se le puede poner a un caballo en la boca?
Hay alguna regulación al respecto?
Lo que me sorprende es que puedan moverse. Pobrecitos, leñe.
 
@LaV @Guarina

Esas mismas preguntas son las que yo me hago..

No, la finalidad precisamente es que no puedan galopar.

Y no, no hay ninguna regulación sobre cuáles son los límites. Obviamente cuando se coloca algo que provoca heridas, ya sea una serreta, anillas o cosas así, pues si, lógica básica.
Pero en cuanto a bienestar animal, de algo que no se ve el daño que provoca, no hay regulación alguna..

Aquí en Galicia esto se ve mucho, pero mucho. Y en las carreras de trote otro tanto de lo mismo.

Alguien sabe cómo funciona? Cuál es la finalidad de ese filete?
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
@Txkyo entiendo que la idea sea evitar el galope, ya que los he visto en carreras de trote y en andadura..
Lo que no entiendo es en funcionamiento del freno que lleva. A ver si encuentro alguna foto..
Porque ya simplemente por la correa que lleva desde la cabezada a la silla, encima de las crines, evitaría que bajase la cabeza.
Pero en mi cabeza lo que no entiendo es el porqué no galopan, y qué función tiene ese freno a mayores.
Los caballos al galopar estiran y bajan un poco la cabeza para comodidad, equilibrio entre otras cosas. Por lo que solo pueden trotar rápido
 
Vale…

Esto es todo lo que me causa duda..

En la primera foto aparece un trotón en carreras de sulky. Como veis tiene el engallador, desde las aparejadas enganchado a la cabezada encima de la crin.
La segunda foto es la cabezada con engallador, la que conozco de aquí.
La tercera foto, es lo que creo que se llama engallador en sí mismo, que es lo que se une de la silla a la cabezada, encima de la crin, lo que impide que bajen la cabeza.
Y la cuarta y quinta foto son los filetes que llevan, que es lo que me causa más dudas.
Los colocan más atrás de la posición habitual, y luego colocan el freno “normal”.
Me parece una animalada, ya que tienen que ir muy incómodos con tanta cosa en la boca.
Además no entiendo cómo funciona, porque no lo usan con doble rienda ni nada así.

Si alguien sabe cómo funciona y me lo puede aclarar, lo agradecería mucho!
El filete ese no te puedo decir al 100% que sea para lo que creo. Yo diría que es para que no pase la lengua por encima del bocado.
Bueno mi abuelo dijo que así evitan que anulen el bocado ya que supuestamente se llegan a acostumbrar y tienen que usar algo más fuerte, ya que tienden a levantar la cabeza lo que se les permite con todo lo que llevan puesto para liberar dolor y tensión de la boca.
Un sin sentido y salvajada en sí misma
 
  • Angry
Reacciones: Guarina
Burradas hay a mamporro, el 99,99% usadas de forma totalmente innecesaria y/o para forzar posturas y/o la sumisión del caballo. La ley española de maltrato no está mal, pero hay pocos agentes del SEPRONA, tienen muy poco margen de maniobra, al igual que los ayuntamientos, que se supone que son responsables; por lo que, al final del día, eso y nada es lo mismo, el único control que hay es por (la cuestionable) FEI y fuera de la FEI la gente hace impunemente lo que le place.
Efectivamente, los caballos necesitan bascular su cabeza para poder galopar, pero para mí lo malo de eso no es que impida galopar al caballo, porque que no pueda galopar no le hace daño, es que la postura forzada para crear un aire totalmente antinatural debe de crear unos dolores musculares y esqueléticos horribles de los que el caballo no puede aliviarse.
Mi yegua está 5 minutos practicando reunión y cuando bajo al paso está frita por estirar el cuello para destensarse estando en forma, no quiero imaginar ya qué pasa después de media hora, una hora, varias horas... con el cuello ahí arriba y arqueando la espalda teniendo que elegir entre que le duela el cuerpo o le duela la boca...
Si tienes un caballo que cabecea, te dice que está cargado y/o cansado. Necesita descansar y estirarse, no obligarle a que se trague la fatiga y el dolor.
 
Burradas hay a mamporro, el 99,99% usadas de forma totalmente innecesaria y/o para forzar posturas y/o la sumisión del caballo. La ley española de maltrato no está mal, pero hay pocos agentes del SEPRONA, tienen muy poco margen de maniobra, al igual que los ayuntamientos, que se supone que son responsables; por lo que, al final del día, eso y nada es lo mismo, el único control que hay es por (la cuestionable) FEI y fuera de la FEI la gente hace impunemente lo que le place.
Efectivamente, los caballos necesitan bascular su cabeza para poder galopar, pero para mí lo malo de eso no es que impida galopar al caballo, porque que no pueda galopar no le hace daño, es que la postura forzada para crear un aire totalmente antinatural debe de crear unos dolores musculares y esqueléticos horribles de los que el caballo no puede aliviarse.
Mi yegua está 5 minutos practicando reunión y cuando bajo al paso está frita por estirar el cuello para destensarse estando en forma, no quiero imaginar ya qué pasa después de media hora, una hora, varias horas... con el cuello ahí arriba y arqueando la espalda teniendo que elegir entre que le duela el cuerpo o le duela la boca...
Si tienes un caballo que cabecea, te dice que está cargado y/o cansado. Necesita descansar y estirarse, no obligarle a que se trague la fatiga y el dolor.
El uso continuo les destroza la mandíbula y el cuello, desvía el atlas, provoca escoliosis, se les hunde el lomo, las patas se vuelven casi rígidas y dolor y pérdida de sensibilidad en las ancas.

(Acorde a un blog sobre dichas herramientas)
 
  • Sad
  • Angry
Reacciones: Guarina y B.E
Ni modo que me pongan la reacción de “me enoja” si lo que dije sale de un blog o de lo que he preguntado ️apenas y se como usar la doble rienda como para ponerme a usar esas cosas
 
El engalle es una herramienta que se usaba mucho en enganche en tiempos pasados, porque quedaba muy bonito que los caballos fuesen con la cabeza bien alta, "gallardos", "orgullosos" tirando de los carruajes. La famosísima historia Belleza Negra hace denuncia del uso del engalle entre otras cosas.
 
Ni modo que me pongan la reacción de “me enoja” si lo que dije sale de un blog o de lo que he preguntado ️apenas y se como usar la doble rienda como para ponerme a usar esas cosas
Txkyo, el me enfado es por las secuelas que tiene usar eso en los animalillos, no contigo, ni mucho menos. No hay nada malo en lo que preguntas, ni en como lo preguntas. Siento el malentendido.
 
Entonces nos queda claro a todos que es una animalada?

Pero alguien sabe lo del mini bocado que les ponen a mayores del bocado o filete normal?

@Txkyo realmente la explicación que has dado, sobre que es para evitar que pasen la lengua por encima del bocado, no me tiene mucho sentido..
Aquí se lo ponen junto con el engallador, a caballos que no frenan, pero seguramente su finalidad sea otra.
 
Creo que el filete engallador ejerce una presión constante sin la intervención humana, el caballo se lo encuentra al buscar una posición más cómoda que el filete le impide y acaba “acostumbrándose” a ese dolor. Entonces el jinete necesita un hierro más fuerte para poder controlarlo con las riendas. Digamos que uno es de sumisión y otro de control. Una burrada.
 
  • Sad
Reacciones: Guarina
Pero alguien sabe lo del mini bocado que les ponen a mayores del bocado o filete normal?

@Txkyo realmente la explicación que has dado, sobre que es para evitar que pasen la lengua por encima del bocado, no me tiene mucho sentido..
Aquí se lo ponen junto con el engallador, a caballos que no frenan, pero seguramente su finalidad sea otra.
Forma parte del engalle: el filete + el correaje que lo mantiene en su sitio.
 
Trotón con engalle

1740242632558.png



Aquí se ve en el andador de abajo del todo el engalle del tipo que preguntas. Los otros dos son diferentes artilugios para evitar que el caballo baje la cabeza sin poner filete engallador. El de la izquierda conectado directamente al filete, el de la derecha a la testera, que tirará del filete a través de los montantes cuando el caballo baje la cabeza.
1740242668346.png
 
El engalle es un rendaje fijo. Cuanto más tenso esté, menos permite al caballo estirar el cuello hacia adelante y hacia abajo, obligándolo a mantener la cabeza arriba.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!