Enfermedades del lunes

Anna

Miembro veterano
24 Marzo 2003
6.433
9
38
Barcelona
cineycaballos.blogspot.com
El otro día una amiga me preguntó sobre la linfangitis. Esta, junto con la azoturia, son las dos enfermedades llamadas como "enfermedades del lunes". Busqué algo de información que tenia guardada por aquí y se la pasé. Después de ver el artículo de Gabino, creo que es algo que también podría ser de interés de muchos.

<u>Linfangitis</u>
Los caballos tiene las arterias que llevan sangre a los tejidos
y las venas la devuelven al corazón. Después hay otro sistema que es
el que drena los fluidos de los tejidos, devolviéndolos a la
circulación general. Este es el sistema linfático, que está compesto
por unos vasos de paredes muy finas... Si este drenaje linfático se
bloquea, se produce una acumulación de fluido tisular y la zona se
hincha formándose un edema.

La linfangitis, como su nombre indica, es un proceso inflamatorio que
o bien bloque las linfas (podría ser porque el ganglio linfático está
hinchado), o bien hace permeable la pared linfática de modo que el
fluido escapa. Lo más normal es que afecte al drenaje de los
posteriores.

Esta dolencia también es conocida, junto con la azoturia, como la
enfermedad del lunes, porque es común que tras el descanso, los
caballos aparezcan con los pies hinchados. Claro está que hay muchos
grados de linfangitis... y muchas causas por las que los pies pueden
hincharse.

Los caballos afectados suelen estar rígidos, letárgicos y con fiebre.

El tratamiento más eficaz es con diuréticos para favorecer la
reducción de fluido tisular. Los medicamentos antiinflamatorios y la
temperatura, pueden favorecer el drenaje ya que estimulan la
circulación general.

A veces también se hinchan los ganglios linfáticos en la zona
inguinal.... si esto ocurriera habría que fomentarlos.

Es bueno ejercitar al caballo al paso suave, para estimular la
circulación sanguínea.

Lo que se ve en esas heridas, es consecuencia del edema... y lo que
sale es linfa o fluido tisular.

Hay que tener claro que los caballos que han padecido linfangitis son
más propensos a contraerla de nuevo ya que cabe la posibilidad que las
células que forman la pared linfática jamás vuelvan a curarse
completamente...

Por lo que es importante dar algún suplemento para mejorar la
circulación sistémica e intentar que el caballo/yegua no pase parado
mucho tiempo

<u>Azoturia</u>

La azoturia se relaciona con un exceso de glucógeno en los músculos.
Cuando hay un trabajo fuerte y sobtado en estas condiciones, hay una
repentina demanda de energía, que tiene como resultado un metabolismo
anaeróbicodel glucógeno rápido y la liberación de grandes cantidades
de ácido láctico. Estas grandes cantidades causan dolor muscular
fuerte, lo que causa contracturas, sudoración, etc. Esto se puede
detectar con un análisis de sangre, ya que se verán niveles altos de
las encimas creatin fosfokinasa y aspartato transferasa en las células
musculares dañadas.

Todos estos productos de descomposición muscular (debido a la falta de
aporte de oxígeno ya que se está metabolizando en condiciones
anaeróbicas, y que los cristales de ácido lácteo pueden dañar el
músculo), puede obstruir el riñón, por lo que el caballo también
tendrá dificultad en orinar y la orina será mucho más oscura.

En este caso el tratamiento es descanso ABSOLUTO, al contrario que en
la linfangitis, en la que se debe mover al caballo. También es
recomendable dar pocos carbohidratos al caballos, así como
antiinflamatorios y diuréticos también. Los suplementos de Vit E
acostumbran a dar también buenos resultados, así como electrolitos.

En estos casos es importante observar los niveles de encimas, y no
trabajar al caballo hasta que esté totalmente recuperado.

Como verás llevan el mismo nombre pero son dos enfermedades muy
distintas. Ya que en una se aconseja mover al caballo y en la otra es
desaconsejable hasta moverlo en van...
 
tambièn se agradece anna.Aveces toda informacion es poca y nos pueden servir para cuando veamos anuestros bichejos "raritos" jjeje bsotes
 
Turca la yegua de mi hermana, tiene esta enfermedad pero cronica. Esta enfermedad son muy cercanos a tenerla los quarter horse ya que tienen mucha masa muscular.

Saludos.

"El cariño que te brinda el caballo es mas fuerte que el de un amigo, el Caballo no analiza, Siente"
2234_animado1gif-1.jpg
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!