Encuentro/marcha caballar

LaV

Miembro veterano
15 Diciembre 2022
571
332
63
Hola! Este mes he introducido una nueva actividad en la rutina de mi yegua, con dos objetivos principalmente: conocer nuevas rutas y trabajar su resistencia/fondo. Llevamos dos rutas larguitas (25 km de media) y físicamente las terminó genial, con buen paso todo el rato y ganas de galopar sin parar.

Sin embargo, sobre todo en la última, me costó controlarla porque se calienta mucho cuando vienen caballos por detrás a todo galope y se pica con todos, hasta el punto de que me tengo que poner detrás de otro caballo para frenarla o girarla para sacarla del camino y que frene. Total, que al final ella terminó cabreada porque no la dejaba correr y yo agotada de ir en tensión todo el rato. Confieso que en algún momento he sentido miedo.

Todo el mundo me dice que le tengo que poner un Pelham o un portugués para llevarla a estos eventos, de hecho era la única que iba con filete (bueno, había auténticas animaladas también) y que con el tiempo se irá a acostumbrando a los adelantamientos y estará más atenta a mis ayudas, menos nerviosa por correr.

Pero no sé hasta qué punto vamos a sacar algo en limpio alguna de las dos. Yo disfruto del campo en petit comité, sola o con 2-3 caballos más, cuando ella está conmigo y baja el ritmo con tan solo silbarle o bloquear un poco el asiento, y esto me está generando un poco de estrés. Por otro lado, estoy conociendo sitios superchulos y ella se está desensibilizando mucho a factores externos (tráfico, bicis, puentes de piedra sobre el río, acequias, fuentes, ovejas pastando en el huerto de una iglesia, cabras atadas a un poste… si es que se ve de todo en las aldeas, jajaja).

¿Cuál es vuestra experiencia en este tipo de eventos? ¿Creéis que merece la pena seguir insistiendo? Ahora mismo me planteo llevarla por algunos de esos caminos nuevos yo sola y tengo dudas de si conseguiré pararla si la pongo al galope… Creo que me estoy respondiendo a mí misma, pero me gustaría conocer vuestra opinión de estos eventos en cualquier caso.

Disculpad el rollo, mi intención era escribir una consulta corta…
 
  • Like
Reacciones: Murad
Bueno no sé si te servirá pero yo al final acabé saliendo sola por la libertad de acción
Hacker tenía un paso muy largo y tenía que retenerlo mucho o pararlo constantemente con lo que al final se enfadaba… Joy hace a todo pero quizás ya me acostumbré a ir sola y me gusta más ir por libre. Siempre me han acompañado caballos problemáticos y me cansé de tener que adaptarme o ayudar cuando luego la gente si tú tienes un “problemilla” pasa

Me imagino que es mejor por seguridad y para descubrir cosas nuevas en grupo pero para mí, el balance es que mejor sola y ya descubriré por mi misma los sitios
 
Hola , en las rutas se juntan animales de diferentes temperamentos, es más complicado de gestionar que si por ejemplo salen 5 juntos que viven juntos , pero cuando cuando alguien te pasa al lado al galope es normal que tu caballo quiera hacer lo mismo,tiene que estar muy centrado en ti para que no le dé ese impulso
 
Hola! Este mes he introducido una nueva actividad en la rutina de mi yegua, con dos objetivos principalmente: conocer nuevas rutas y trabajar su resistencia/fondo. Llevamos dos rutas larguitas (25 km de media) y físicamente las terminó genial, con buen paso todo el rato y ganas de galopar sin parar.

Sin embargo, sobre todo en la última, me costó controlarla porque se calienta mucho cuando vienen caballos por detrás a todo galope y se pica con todos, hasta el punto de que me tengo que poner detrás de otro caballo para frenarla o girarla para sacarla del camino y que frene. Total, que al final ella terminó cabreada porque no la dejaba correr y yo agotada de ir en tensión todo el rato. Confieso que en algún momento he sentido miedo.

Todo el mundo me dice que le tengo que poner un Pelham o un portugués para llevarla a estos eventos, de hecho era la única que iba con filete (bueno, había auténticas animaladas también) y que con el tiempo se irá a acostumbrando a los adelantamientos y estará más atenta a mis ayudas, menos nerviosa por correr.

Pero no sé hasta qué punto vamos a sacar algo en limpio alguna de las dos. Yo disfruto del campo en petit comité, sola o con 2-3 caballos más, cuando ella está conmigo y baja el ritmo con tan solo silbarle o bloquear un poco el asiento, y esto me está generando un poco de estrés. Por otro lado, estoy conociendo sitios superchulos y ella se está desensibilizando mucho a factores externos (tráfico, bicis, puentes de piedra sobre el río, acequias, fuentes, ovejas pastando en el huerto de una iglesia, cabras atadas a un poste… si es que se ve de todo en las aldeas, jajaja).

¿Cuál es vuestra experiencia en este tipo de eventos? ¿Creéis que merece la pena seguir insistiendo? Ahora mismo me planteo llevarla por algunos de esos caminos nuevos yo sola y tengo dudas de si conseguiré pararla si la pongo al galope… Creo que me estoy respondiendo a mí misma, pero me gustaría conocer vuestra opinión de estos eventos en cualquier caso.

Disculpad el rollo, mi intención era escribir una consulta corta…
A mi me ha estado pasando lo mismo con Buraq. Lo saco por la mañana a pastar y por la tarde lo monto al paso 5/10 minutos en alguna recta y una colina pequeña y gente que está de clases pasan con los caballos galopando al lado sin avisar y este iba detrás sin escucharme ni nada. La primera vez que estaba en una clase salió galopando detrás del grupo sin hacer caso a los tirones ni a las órdenes y terminé en el suelo desmayada. Asique he estado uniéndome a los inicios de las clases poniendo a buraq el último y cuando cambian el ritmo lo mantengo al paso, al principio se pica pero 2 semanas después con esos pequeños momentos se mantiene al ritmo aunque le pasen al lado galopando, hay veces que se lo piensa pero no va tan mal como antes que bajaba la cabeza hasta abajo para hacerme soltar las riendas o pararse de manos.
 
Hola , en las rutas se juntan animales de diferentes temperamentos, es más complicado de gestionar que si por ejemplo salen 5 juntos que viven juntos , pero cuando cuando alguien te pasa al lado al galope es normal que tu caballo quiera hacer lo mismo, tiene que estar muy centrado en ti para que no le dé ese impulso
Ya, eso está claro. Lo que no sé es si merece la pena ponerle un hierro más severo y seguir insistiendo, hasta que se acostumbre y no pierda la atención, o si realmente es una pérdida de tiempo y energía por mi parte que no nos traerá ningún beneficio más allá de conocer mundo. La verdad es que no me gusta nada la idea de ponerle un pelham y controlarla de esa manera, pero la seguridad va siempre por delante y no volvería a llevarla con un filetito.

La primera vez que estaba en una clase salió galopando detrás del grupo sin hacer caso a los tirones ni a las órdenes y terminé en el suelo desmayada.

Ay, qué mal trago. Yo me mantengo bien encima, lo que más miedo me da es que siga a otros caballos a todo galope cuesta abajo, porque no tiene el equilibrio suficiente y nos podemos estampar las dos, o que cruce una carretera regional sin parar y nos llevemos por delante un coche o una bici, por ejemplo.

Me imagino que es mejor por seguridad y para descubrir cosas nuevas en grupo pero para mí, el balance es que mejor sola y ya descubriré por mi misma los sitios

Yo es que sola hago la misma ruta de 1 hora una y otra vez, porque me oriento fatal y si me aventuro puedo acabar vete tú a saber dónde, jeje.

Supongo que lo ideal es un grupo pequeño y bien avenido, ni sola ni con 50 caballos más...
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Por un lado, depende de ti, de si viendo el trabajo que vas a tener que hacer con ella para que deje de darte problemas es algo que merece la pena; por el otro lado, depende de la yegua, de cómo ella responde al trabajo y si te pone unos límites claros en los que te ves teniendo que meterte en terreno muy arriesgado, empleando métodos que no te gustan y viendo que tu yegua no es capaz de salir de ese estado de ansiedad. Porque al final no te interesa que tu caballo se comporte si es teniendo que instalarte en pegarle tirones con un portugués, la yegua tensa, o con unas alemanas puestas todo el tiempo que nunca puedes acortar y va mordiéndose el pecho de la ansiedad cada vez que pasan otros caballos y tú frenas. Los bocados y las riendas correctivas deben emplearse para que sean temporales, para controlar un comportamiento/vicio/postura que se ha ido de las manos y volver a quitárselo en cuanto se hayan afianzado los límites/postura.

Hay caballos y caballos, cada caso es un mundo, pero todos en un grado u otro necesitan pasar por una fase de adaptación para encontrarse a gusto en ese tipo de situaciones, y no ocurre de un día para otro.

Mis caballos en general se han acostumbrado todos bastante bien o venían ya acostumbrados de casa, excepto uno, que en todo ve un peligro para su vida. Pude sacarlo al campo con otros caballos porque eso lo hacía sentirse más seguro, y después solo, pero rara vez terminaba por relajarse y reza por que no pase algo estruendoso que le haga salir huyendo contigo encima. Al final decidí que siendo un caballo que vive suelto con otros caballos y está todo el día entretenido con lo que pasa en la finca, que si no salía al campo no nos iba a pasar nada a ninguno de los dos.
 
En mi opinión, lo ideal para ir acostumbrando a un caballo a los jaleos de los grupos es empezar con grupitos pequeños que sepan que van con un caballo inexperto y respeten sus tiempos. ir con un caballo ansioso y que te adelanten galopando sin que les importe si te puedes ir al suelo o no por la reacción de tu caballo ante su galope me parece peligroso.
 
Ella en grupos de 4-5 va bien, le gusta ir de primera pero no se calienta hasta el punto de que siento descontrol. También es verdad que salgo con gente que no compite a ver quién corre más, solemos ir a un galope medio. Por eso me aventuré con eventos de este tipo; ella va tranquila hasta que se arrancan al galope a su alrededor (la gente por aquí se pone a galope tendido sin avisar) y ahí es cuando me empieza a parecer peligroso a mí también.

Quizás tendría que ponerla a galope tendido antes en grupitos pequeños, donde salga ella primero, y ver cómo reacciona.

Por un lado, depende de ti, de si viendo el trabajo que vas a tener que hacer con ella para que deje de darte problemas es algo que merece la pena; por el otro lado, depende de la yegua, de cómo ella responde al trabajo y si te pone unos límites claros en los que te ves teniendo que meterte en terreno muy arriesgado, empleando métodos que no te gustan y viendo que tu yegua no es capaz de salir de ese estado de ansiedad.

Esos son precisamente mis dilemas. Porque si solo voy a conseguir meterme en riesgos innecesarios y estresarla a ella... Al final son 4 horas juntas de tensión que poco favor hacen a nuestra relación.

Por eso preguntaba si alguien sacó algún beneficio de este tipo de eventos (a parte de pasar el rato con más gente y caballos).
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!