Últimamente, y debido a hechos acaecidos en los raid, ha habido mucha polémica con los deberes del Delegado Federativo.
Bien pues aquí, en este articulo del Reglamento de Raid explica muy claramente cuales son sus funciones.
En el nuevo reglamento cambia la redacción del apartado 2.5 y viene a decir que el Delegado, una vez finalizado su cometido,” podrá actuar de Juez como uno mas dentro del Jurado de Campo “, cosa que a mi personalmente me parece muy lógica.
2.- El Delegado Técnico/Federativo.
2.1.- El Delegado Técnico aprobará los dispositivos técnicos y administrativos para: la buena marcha del concurso, los exámenes e inspecciones de caballos, el alojamiento para caballos y jinetes y del Comisariado del Concurso.
2.2.- Supervisará la Reunión Previa y la dirección de todo el personal técnico.
2.3.- Estudiará todos los problemas e informará y aconsejará al Jurado de Campo en todas las decisiones que tenga que tomar.
2.4.- La autoridad del Delegado Técnico es absoluta hasta que haya comunicado al Jurado de Campo su conformidad con toda la preparación de la Prueba. Continuará supervisando los aspectos técnicos y administrativos de la prueba y asistirá y aconsejará al Jurado de Campo, a la Comisión Veterinaria y al Comité Organizador.
2.5.- El ejercicio del cargo de Delegado es incompatible con cualquier otro cargo en el mismo Raid.
2.6.- Terminado el Raid y en el plazo máximo de los ocho días siguientes, el Delegado deberá remitir a la Federación correspondiente toda la documentación sobre el mismo en unión de su informe.
Ø Ø Relación de jinetes y caballos participantes con sus números de Licencias y de LICs. Documento CE-1
Ø Ø Clasificación General del Raid y tiempos parciales por Fases y Etapas. Documento CE-7.
Ø Ø Distribución de Premios y Trofeos.
Ø Ø Informe del Raid:
1. 1. Organización.
2. 2. Recorridos.
3. 3. Señalización.
4. 4. Rutómetro de Asistencias.
5. 5. Estado de cuadras y servicios para la atención de los caballos.
6. 6. Alojamiento de Jinetes, jueces y veterinarios.
7. 7. Comentario sobre la actuación de la Comisión Veterinaria. Nombres y LDN.
8. 8. Comentario sobre la actuación del Jurado de Campo. Nombres y LDN.
9. 9. Partes de eliminación. Documento CE-5.
10. 10. Reclamaciones que se hayan presentado.
11. 11. Eventuales partes de accidentes.
12. 12. Otras anomalías o incidentes que hayan podido ocurrir.
13. 13. Acta del Jurado.
14. 14. Acta de la Comisión Veterinaria.
Saludos.
Bien pues aquí, en este articulo del Reglamento de Raid explica muy claramente cuales son sus funciones.
En el nuevo reglamento cambia la redacción del apartado 2.5 y viene a decir que el Delegado, una vez finalizado su cometido,” podrá actuar de Juez como uno mas dentro del Jurado de Campo “, cosa que a mi personalmente me parece muy lógica.
2.- El Delegado Técnico/Federativo.
2.1.- El Delegado Técnico aprobará los dispositivos técnicos y administrativos para: la buena marcha del concurso, los exámenes e inspecciones de caballos, el alojamiento para caballos y jinetes y del Comisariado del Concurso.
2.2.- Supervisará la Reunión Previa y la dirección de todo el personal técnico.
2.3.- Estudiará todos los problemas e informará y aconsejará al Jurado de Campo en todas las decisiones que tenga que tomar.
2.4.- La autoridad del Delegado Técnico es absoluta hasta que haya comunicado al Jurado de Campo su conformidad con toda la preparación de la Prueba. Continuará supervisando los aspectos técnicos y administrativos de la prueba y asistirá y aconsejará al Jurado de Campo, a la Comisión Veterinaria y al Comité Organizador.
2.5.- El ejercicio del cargo de Delegado es incompatible con cualquier otro cargo en el mismo Raid.
2.6.- Terminado el Raid y en el plazo máximo de los ocho días siguientes, el Delegado deberá remitir a la Federación correspondiente toda la documentación sobre el mismo en unión de su informe.
Ø Ø Relación de jinetes y caballos participantes con sus números de Licencias y de LICs. Documento CE-1
Ø Ø Clasificación General del Raid y tiempos parciales por Fases y Etapas. Documento CE-7.
Ø Ø Distribución de Premios y Trofeos.
Ø Ø Informe del Raid:
1. 1. Organización.
2. 2. Recorridos.
3. 3. Señalización.
4. 4. Rutómetro de Asistencias.
5. 5. Estado de cuadras y servicios para la atención de los caballos.
6. 6. Alojamiento de Jinetes, jueces y veterinarios.
7. 7. Comentario sobre la actuación de la Comisión Veterinaria. Nombres y LDN.
8. 8. Comentario sobre la actuación del Jurado de Campo. Nombres y LDN.
9. 9. Partes de eliminación. Documento CE-5.
10. 10. Reclamaciones que se hayan presentado.
11. 11. Eventuales partes de accidentes.
12. 12. Otras anomalías o incidentes que hayan podido ocurrir.
13. 13. Acta del Jurado.
14. 14. Acta de la Comisión Veterinaria.
Saludos.