Estimado amigo FJ Areitio:
He leido tu interesante artículo en "jinetesde Raid" y te contesto respetando tu punto de vista al respecto, pero expresando de nuevo mi criterio basado fundamentalmente en mi experiencia como organizador de raid, jinete y también como asistencia.
Comentabas que el diseño de los recorridos era "una parte muy pequeña dentro de la organización de un raid". Permiteme que te diga que en los últimos años en los raid donde yo he estado presente, la incidencia de los recorridos y la señalización y marcajes de los recorridos exteriores, así como la ubicacion de los Vet-Gate ha sido determinante en el resultado final de la carrera, unas veces por pérdida de los jinetes o de las asistencias, vease los raid de Vidreres, Avila, Navalcarnero, Guadarrama Miraflores, Salamanca el pasado año etc., otras veces las sufridas asitencias que hacen verdaderas rutas de "turismo Rural", buscando la ruta de los caballos, debido a que los rutómetros para las asistencias están mal hechos o se han confeccionado desde un despacho sin pisar el campo, o su eleboración de forma precipitada por persona sin la experiencia suficiente.
En otro apartado nos comentas que la figura del diseñador de recorrido "encarecería" los costes de la prueba. Te invito a que repases algunos avances de programa de raid celebrados recientemente (vease Miraflores), donde contando un poco por encima había casi veinte jueces, (venidos de toda la geografia española), y otros tantos veterinarios. Estos para desarrollar su labor dentro del Vet-Gate, es decir, veinte jueces para trece caballos. Creo que sinceramente que habría que equilibrar esto y optimizarlo.
Nos dices que si el Delegado Federativo "cumpliese estrictamente con su deber" los errores serían mínimos". Te vuelvo a pedir que nos digas según tu experiencia, en qué Raid el Delegado Federativo o el Presidente del Jurado de Campo han recorrido con la anticipación suficiente los recorridos exteriores del Raid y le han hecho al comite organizador alguna objeción al respecto. En qué raid el C.O. ha sido invitado a modificar el diseño del Vet- Gate una vez establecido? Se me ocurre mencionar el Vet-Gate del Raid de Córdoba, donde el Presidente del Jurado de Campo manifiesta verbalmente que "este no es el sitio adecuado", pero no hace nada al respecto y siguen haciendo trotar a los caballos en un lugar donde el que suscribe aún se repone de un esguince de tobillo .
Y para terminar vuelvo a incidir en que hay que ponerse las pilas "que no quede todo al final como una declaración de buenas intenciones". No debe bastar en que la organización de un Raid sea coleccionar y exhibir un auténtico congreso de jueces y veterinarios. La importancia de un raid no se debe medir por este parámetro. Lo importante es reunir un equipo de personas y que cada uno sepa lo que tiene que hacer, me refiero a que para regular y cortar el tráfico en un cruce de carreteras, no pongamos a una persona que agitando un pañuelo pretenda hacerse respetar por los conductores, me refiero a que elaboremos los escritos oportunos y los dirijamos a los diferentes organismos para que la administración se ponga en marcha y nos amapare con su funcionamiento, y no al contrario. Se trata de convertir a los Ayuntamientos y sus representantes en verdaderos órganos de colaboración y que no pongamos a sus alcaldes en contra de nuestro deporte.
Y abro un capítulo muy especial aparte, que es el de las responsabilidades en la mayoría de los casos civiles, que un Comite Organizador poco previsor, podría incurrir.
Si para ello hay que seguir el protocolo de Manolo Sánchez, de FJ Areitio o de Gregorio Núñez, o la suma de todos ellos, pues adelante, pero debe quedar claro que hay que empezar a gestionar de una forma diferente, por el bien del Raid, por el bien de los organizadores y para que en el mundo del deporte hípico, se empiece por decir que la gente del Raid es gente seria.
Amigo FJ Areitio, te envío un fuerte abrazo y me congratulo en pensar que ambos defendemos lo mismo.
Gregorio Núñez de Arenas
He leido tu interesante artículo en "jinetesde Raid" y te contesto respetando tu punto de vista al respecto, pero expresando de nuevo mi criterio basado fundamentalmente en mi experiencia como organizador de raid, jinete y también como asistencia.
Comentabas que el diseño de los recorridos era "una parte muy pequeña dentro de la organización de un raid". Permiteme que te diga que en los últimos años en los raid donde yo he estado presente, la incidencia de los recorridos y la señalización y marcajes de los recorridos exteriores, así como la ubicacion de los Vet-Gate ha sido determinante en el resultado final de la carrera, unas veces por pérdida de los jinetes o de las asistencias, vease los raid de Vidreres, Avila, Navalcarnero, Guadarrama Miraflores, Salamanca el pasado año etc., otras veces las sufridas asitencias que hacen verdaderas rutas de "turismo Rural", buscando la ruta de los caballos, debido a que los rutómetros para las asistencias están mal hechos o se han confeccionado desde un despacho sin pisar el campo, o su eleboración de forma precipitada por persona sin la experiencia suficiente.
En otro apartado nos comentas que la figura del diseñador de recorrido "encarecería" los costes de la prueba. Te invito a que repases algunos avances de programa de raid celebrados recientemente (vease Miraflores), donde contando un poco por encima había casi veinte jueces, (venidos de toda la geografia española), y otros tantos veterinarios. Estos para desarrollar su labor dentro del Vet-Gate, es decir, veinte jueces para trece caballos. Creo que sinceramente que habría que equilibrar esto y optimizarlo.
Nos dices que si el Delegado Federativo "cumpliese estrictamente con su deber" los errores serían mínimos". Te vuelvo a pedir que nos digas según tu experiencia, en qué Raid el Delegado Federativo o el Presidente del Jurado de Campo han recorrido con la anticipación suficiente los recorridos exteriores del Raid y le han hecho al comite organizador alguna objeción al respecto. En qué raid el C.O. ha sido invitado a modificar el diseño del Vet- Gate una vez establecido? Se me ocurre mencionar el Vet-Gate del Raid de Córdoba, donde el Presidente del Jurado de Campo manifiesta verbalmente que "este no es el sitio adecuado", pero no hace nada al respecto y siguen haciendo trotar a los caballos en un lugar donde el que suscribe aún se repone de un esguince de tobillo .
Y para terminar vuelvo a incidir en que hay que ponerse las pilas "que no quede todo al final como una declaración de buenas intenciones". No debe bastar en que la organización de un Raid sea coleccionar y exhibir un auténtico congreso de jueces y veterinarios. La importancia de un raid no se debe medir por este parámetro. Lo importante es reunir un equipo de personas y que cada uno sepa lo que tiene que hacer, me refiero a que para regular y cortar el tráfico en un cruce de carreteras, no pongamos a una persona que agitando un pañuelo pretenda hacerse respetar por los conductores, me refiero a que elaboremos los escritos oportunos y los dirijamos a los diferentes organismos para que la administración se ponga en marcha y nos amapare con su funcionamiento, y no al contrario. Se trata de convertir a los Ayuntamientos y sus representantes en verdaderos órganos de colaboración y que no pongamos a sus alcaldes en contra de nuestro deporte.
Y abro un capítulo muy especial aparte, que es el de las responsabilidades en la mayoría de los casos civiles, que un Comite Organizador poco previsor, podría incurrir.
Si para ello hay que seguir el protocolo de Manolo Sánchez, de FJ Areitio o de Gregorio Núñez, o la suma de todos ellos, pues adelante, pero debe quedar claro que hay que empezar a gestionar de una forma diferente, por el bien del Raid, por el bien de los organizadores y para que en el mundo del deporte hípico, se empiece por decir que la gente del Raid es gente seria.
Amigo FJ Areitio, te envío un fuerte abrazo y me congratulo en pensar que ambos defendemos lo mismo.
Gregorio Núñez de Arenas