Hola a todos!!
Hoy os traigo un docu resumen interesante sobre una fiesta local aquí donde vivo. Se trata de les Corregudes de les Joies, carreras de caballos en una recta de 700 metros de arena, sin montura (a pelo) y en la playa.
Se celebraron hace poco y este año eran especiales ya que han sido declaradas fiesta de interes cultural local y se celebran por primera vez con total normalidad desde la pandemia.
Os dejo un pequeño resumen de la historia de estas fiestas, extraida de la web ValenciaBonita, clicando en el nombre podreis ir directamente a su página y leer mas sobre el origen de esta celebración.
Despues de que sepáis un poco en que consisten, daré mi opinión: como todas las tradiciones relacionadas con animales en este pais, no se tiene muy en cuenta el bienestar (que no la salud) del animal. Habia ejemplares en buen estado físico para realizar la carrera, por supuesto, otros no tanto, pero el hecho de realizarlas sin silla ya sabeis lo que conlleva.
Los caballos en general no estaban mal, no me malinterpreteis. Pasan revisiones veterinarias antes de correr y los primeros interesados en que esten bien para que corran son sus dueños. No hay compensación económica en esta carrera. La subvención que reciben es para la organización y transporte de los animales hasta la playa.
Pero como apuntaba antes, una cosa es la salud del animal y otra, el bienestar.
Lo dejo aqui y cada uno dais vuestra opinion
yo solo puedo decir que es inevitable empaparse de la emoción de la carrera y no voy a negar que disfruté muchisimo de las carreras cuando estas estaban reñidas.
Como anecdota, entre todos los caballos mezclas de PRE, árabes, PSI etc, sobresalía un giganton centroeuropeo de salto a manos de su amazona Alemana, que se animó a participar para probar la experiencia. Ver su galopada tipica de hannoveriano de salto fue espectacular, obviamente no ganó la carrera contra su contrincante, pero a mi me encantó, jajajaja
Os dejo fotos y videos hechos por mi, ademas de un enlace con fotos del periodico local, Reportaje Levante, pincha aqui.
Ver video hecho por mi aqui.
Hoy os traigo un docu resumen interesante sobre una fiesta local aquí donde vivo. Se trata de les Corregudes de les Joies, carreras de caballos en una recta de 700 metros de arena, sin montura (a pelo) y en la playa.
Se celebraron hace poco y este año eran especiales ya que han sido declaradas fiesta de interes cultural local y se celebran por primera vez con total normalidad desde la pandemia.
Os dejo un pequeño resumen de la historia de estas fiestas, extraida de la web ValenciaBonita, clicando en el nombre podreis ir directamente a su página y leer mas sobre el origen de esta celebración.
- La Correguda de Joies es una competición ecuestre en que los jinetes recorren, a lomos de sus caballos y sin montura, 700 metros de playa en duelos eliminatorios hasta obtener el trofeo, la joia o pañuelo de seda que cuelga de una corona de laurel y que, antiguamente, se regalaba a la persona amada al finalizar la carrera.
Son una tradición con más de dos siglos de antigüedad nacida al amparo de la huerta y sus huertanos, basándose en las apuestas y el desafío al que llegaban entre ellos cuando discutían sobre sus caballos, alegando: “El meu cavall es millor que el teu” o la “meua haca corre més que la teua”.
El origen de éstas proviene de los desafíos que antiguamente se hacían entre labradores de la misma población o de otra localidad, donde la experiencia en la monta sin silla y la vestimenta con la indumentaria clásica de la huerta valenciana eran lo habitual para cabalgar y participar en la carrera.
Despues de que sepáis un poco en que consisten, daré mi opinión: como todas las tradiciones relacionadas con animales en este pais, no se tiene muy en cuenta el bienestar (que no la salud) del animal. Habia ejemplares en buen estado físico para realizar la carrera, por supuesto, otros no tanto, pero el hecho de realizarlas sin silla ya sabeis lo que conlleva.
Los caballos en general no estaban mal, no me malinterpreteis. Pasan revisiones veterinarias antes de correr y los primeros interesados en que esten bien para que corran son sus dueños. No hay compensación económica en esta carrera. La subvención que reciben es para la organización y transporte de los animales hasta la playa.
Pero como apuntaba antes, una cosa es la salud del animal y otra, el bienestar.
Lo dejo aqui y cada uno dais vuestra opinion
Como anecdota, entre todos los caballos mezclas de PRE, árabes, PSI etc, sobresalía un giganton centroeuropeo de salto a manos de su amazona Alemana, que se animó a participar para probar la experiencia. Ver su galopada tipica de hannoveriano de salto fue espectacular, obviamente no ganó la carrera contra su contrincante, pero a mi me encantó, jajajaja
Os dejo fotos y videos hechos por mi, ademas de un enlace con fotos del periodico local, Reportaje Levante, pincha aqui.
Ver video hecho por mi aqui.
Última edición: