Caballo en prado en invierno: ¿Qué manta?

Nakuru

Miembro veterano
16 Abril 2006
7.679
65
48
Hola,

hasta ahora siempre he tenido a mi yegua en cuadra en invierno. Desde hace ya medio año la tengo en un sitio donde tengo la posibilidad de tenerla en semilibertad suelta en su prado, y aunque hasta ahora no ha habido ningún problema sinceramente no sé como proceder ahora que llegan los fríos y las lluvias.
Hasta ahora en los meses de más frío la ponía una manta de cuadra, pero supongo que esa ya no me vale.

¿Cómo hacéis vosotros?¿Les tenéis puesta la manta de cuadra por la noche y se la quitan durante el día?¿Tenéis manta de exterior y la tienen puesta todo el rato incluso en la cuadra?¿Las de exterior son siempre impermeables?¿Tenéis manta de cuadra y de exterior y se la cambiais según el momento del día?¿El mozo se encarga de hacerlo?
¿Si le tenéis sin manta en el prado y se moja o se revuelca, cómo le ponen luego la manta de cuadra estando mojado o embarrado?

En fin, decidme un poco, porque es la primera vez que se me presenta la ocasión de pasar un invierno en semilibertad y estoy perdida en este tema.
 
Mis caballos están en el paddock de día y en la cuadra de noche. Los mozos les quitan las mantas por la mañana y los sacan al paddock. Por la noche se la pongo yo porque voy todos los días, pero los mozos se la ponen a todos los caballos que la tienen.

Claro que aquí no hace mucho frío, es más humedad.

Las mantas de exterior suelen ser impermeables, pero aún así la tendrás que impermeabilizar de vez en cuando. Si va a estar fuera lloviendo, mejor que compres una manta buena, las hay que el tejido es impermeable pero la humedad se cuela por las costuras y entonces es peor, porque el caballo se queda todo el día mojado aunque deje de llover.
A mí personalmente no me gusta ver a los caballos con la manta puesta de día si no es que hace muy mal tiempo (y en ese caso y siendo posible preferiría que estuvieran en la cuadra). Más que nada porque los que he visto les dejan la manta puesta siempre, se revuelcan con ella en los charcos y al final no sé si será más protección o molestia. Además que yo no me fiaría de tener el caballo todo el día con la manta puesta, yo tuve una muy mala experiencia con la primera manta que compré para Chesca que le hizo un roce en la cruz que derivó en una ampolla y en pérdida de pelo en esa zona. Así que me gusta quitarlas todos los días para revisar que no hay heridas ni roces ni nada.

Esta es mi experiencia, aunque supongo que por ahí por Madrid los inviernos serán más duros que por aquí por Levante.
 
Aquí los caballos si no se les monta es habitual que los tengamos con la manta puesta todo el día en invierno, además nosotros al estar cerca del río sufrimos bastante el frío. Por lo menos con las de cuadra, si son de la talla correcta, no conozco a nadie que haya tenido problemas por tenerla puesta mucho tiempo (salvo los conocidos roces en las paletillas que les pasan a algunos, pero eso a veces también les pasa aunque las tengan puestas poco tiempo si el caballo es propenso).

Pero si están sin manta y se revuelcan en el barro luego no se les puede poner la manta encima a la hora de guardarlos, y si el dueño no va antes a darle un cepillado (y muchos no pueden ir entre semana) no creo que el mozo se encargue de cepillar a todos los caballos antes de ponerle la manta por la noche, por lo que pensaba que quizá lo más practico sería una manta que pudiera tener puesta todo el día y la noche, en cuadra y campo, aunque no sé si existe algo que cumpla esos requisitos. Pero no me seduce la idea de poner una manta encima de un caballo sucio o húmedo.

Si llueve la puedo dejar en la cuadra (de hecho yo también lo prefiero) pero el prado es seguro que se tire gran parte del invierno embarrado y encharcado, por lo que imagino que por obligación será necesaria una manta impermeable, no? Si no si se revuelca calará igualmente.
 
Mis caballos viven en paddock con refugio todo el año, desde hace años, y uso la manta inteligente de Bucas. Es cara (casi 300 euros) pero ya llevo usándolas dos inviernos, este será el tercero, y lo que tienen de genial es que permiten tener al caballo cómodo entre -12 grados y +18, con lo que no tienes necesidad de estar poniendo y quitando mantas, sobre todo cuando cambian mucho las temperaturas como esta semana y no puedes subir a gestionar mantas. Además son muy duras y pesan poco, con lo que no aplastan el pelo del caballo y no le quitan su protección natural.

Son mantas de exterior, aunque si tengo que estabularlos alguna vez también la uso.

Cuando haga más frío, les pondré cuello para protegerles mejor de la lluvia y el frío.

Una ventaja adicional es que lleva manta secante por dentro, lo que hace que sea posible ponérsela inmediatamente después de trabajar sin miedo a que se enfríe con el sudor.

Para mí tiene una muy buena relación calidad precio.
Os pasó el enlace, Products - Bucas
 
Yo también estoy como tú Nakuru, es el primer invierno en paddock y no sé qué hacer, y más teniendo en cuenta que a mi yegua se le quedó un costipado crónico y me da miedo que pueda coger frío después de trabajar y vuelva a aparecer...

Yo estoy acondicionando el paddock para hacerle un refugio con unas lonas de camión gruesa que he comprado a media (nada baratitas....) que sirve para que no entre la lluvia y a la vez cortan el viento, otra cosa que he pensado es en esquilarla para que no sude tanto y se seque antes. En mi hípica le pagas unos 10 eurillos a los mozos y te ponen y te quitan la manta todos los días. También he pensado en, si la llego a esquilar que es mi planteamiento principal, comprarle una manta o bien con forro polar en el interior o de estas rellenas que parecen un edredón, y aún así impermeable por lo que pueda pasar. He estado mirando y he visto una HKM que está muy muy bien de precio y los componentes me gustan mucho, lo único que sería comprarla online y me da cosilla...
 
Mis caballos viven en paddock con refugio y nunca he puesto mantas. Echan su pelo y ya está. Los monto y los trabajo bastante, si sudan, un paseo y a secarse. Aquí hace bastante frío pese a ser Alicante (nieva habitualmente) y nunca he tenido problemas. Tengo una manta malilla para si tienen alguna enfermedad y sudan por fiebre y tal pero ya nada más. ¿Ponéis mantas porque esquiláis? ¿O para que no saquen pelo? ¿O por estética o porque tenéis miedo de que pasen frío? ¿Y cómo conseguís que no se la arranquen a bocados entre ellos jugando? (Eso me pasa a mi...)

PDT: no os estoy juzgando ni nada, sólo es curiosidad ;)
 
Buenas,

cuando trasladé a mi caballo a paddock en un principio le dejé sin manta pero coincidió que a los pocos días pegó una nevadita y salí pitando a la tienda más cercana y le compré una manta, compré la Amigo de exterior con el cubrecuellos y de eso hará unos 3 años (este será el 4) y desde un principio la aceptó bien y no la mordió ni nada…si el tío no quería que se la quitara!
Al final lo que hacía era una manta polar impermeabilizada durante el día (porque él cuando llueve se esconde en el refugio y no sale) y cuando ya se iba el sol los mozos le ponían la de invierno total encima y por la mañana se la quitaban sobre las 10 o así. Decir que como el bicho no es nada guarrete (revolcarse en barro o cacas) las mantiene bien limpias.
Yo, más que por el frío se las ponía por la humedad (vivía al lado del río) y se resentía luego si no iba con mantas.
El año pasado lo esquilé por primera vez porque al trabajar sudaba muchísimo y con la combinación de mantas pasó bien el invierno. Pero este año tengo la duda de qué hacer….Ahora tengo que decidir (sitio nuevo) si pasa todo el día en paddock o le combino día en paddock y noche en cuadra… Supongo que si de día está en paddock le pondré la de invierno en exterior y cuando vaya a la cuadra se la cambiaré por la polar…eso tengo que pensarlo aún!

A mi las mantas sobretodo me han ido bien para que no se resintiera con la humedad y que no le creciera tanto pelo de invierno que luego al trabajar por la tarde se hacía de noche y no sabía si ducharlo o esperar que se le secara el sudor… Un lío vamos!
 
Yo no tengo opción de tener refugio en el paddock, pero tampoco sé si los tendría. Más que nada porque el caballo, al ser muy grande y de piel fina, cuando se tumba en terreno duro se hace unas heridas monumentales en los corvejones, caderas y codos. Ella no se hace heridas aunque se tumbe y se revuelque. Pero no los puedo separar, porque si dejo a uno en el paddock y al otro en la cuadra se pasan la noche relinchándose el uno al otro y no dejan dormir al mozo.

Las mantas se las pongo para que no les crezca demasiado el pelo, que aún así, como de día no la llevan, les crece algo pero no tanto. Cuando les trabajas por la tarde después si tienen mucho pelo no se secan bien, por mucho que los pasees, es por la humedad. De hecho, aquí te dejas una mantilla o manta al exterior, y a la mañana siguiente está mojada aunque no haya llovido.
 
Yo me planteo esquilar para evitar que el sudor se le quede acumulado entre el pelo largo y con la humedad de la noche pueda coger frío y volver a recaer, aunque tampoco me gusta la idea de acabar de trabajar tarde y estando sudada echarle la manta por encima. Tengo una manta polar para después de trabajar ponérsela por encima y que absorba un poco lo que tenga de sudor antes de ponerle la manta. Y ya luego compraría una manta de exterior impermeable para que si el paddock se llena de barro y decide tumbarse no empape la manta y sea peor el remedio que la enfermedad...
 
Yo pongo mantas para evitar que echen un pelo muy espeso y suden de más, sobre todo cuando los monto por la tarde.

Además, hace unos años una de mis yeguas, que es muy redonda de cruz, echó tanto pelo que galopando con ella se me giró totalmente la silla y terminó en su barriga. Y yo, por supuesto, en el suelo. Realmente, sin mantas, se convierte en un osito.

Además, como llueve bastante en la zona de la sierra de Madrid donde les tengo, previene tener caballos totalmente embarrados. Con el castaño no es tanto problema, pero con las yeguas tordas... Auténtica vaguéis por mi parte, tengo que reconocerlo, pero es que muchas veces tengo que prepararlos con muy poco tiempo, y además como son los únicos que viven en prado, no puedo salir con ellos a clase demasiado sucios, canta demasiado.

Por mi experiencia recomiendo usar mantas impermeables de exterior, las de cuadra no aguantan nada y además, como dice Ginewra, es peor el remedio que la enfermedad.

Una manta muy recomendable es la HKM avalanche, es muy dura y confortable para el caballo, y está muy bien de precio.
 
Última edición:
Mi yegua vive en corral todo el año, no ve la cuadra más que para esperar a que se le pase el efecto de la sedación cuando la veterinaria le repasa la boca. Y no empleo ninguna manta... Ya hace dos años que la tengo y no ha pillado ningún catarro, neumonía ni nada.
 
De acuerdo chicos, os agradezco los comentarios pero no me ayuda que me digáis que hay caballos vuestros que no tienen manta. Mi yegua sí la va a llevar (la llevaba en cuadra, con mayor motivo la llevara estando suelta) y el consejo que estoy pidiendo es sobre encontrar una manta que valga para cuadra y para campo. Necesito una que valga para las 2 cosas y ni siquiera sé si existe porque por más que busco no encuentro nada (las de exterior son gordísimas como para ponerlas en una cuadra, y las de interior dejan calar el agua y el barro).

Ah, y busco algo que no me cueste medio sueldo, que no esta el horno para bollos.
 
Aquí tienes una Bucas desde 8 grados hasta -10 grados, por unas 86 libras mas portes, calculo que te saldría aprox. por unos 120 euros. Para tu yegua que comentas es más bien pequeña, creo que te valdría una talla 125-130. Estas mantas, al tener los pliegues para las espaldas, no suelen rozarles, por lo que te podrías ahorrar comprar el protector para roces.

Bucas Irish Turnout Extra Rug 300g fill : Irish Turnout Rugs Reduced at Discount Equestrian
 
Y la misma manta en talla poni, la más grande es de 120, ahí si que es ya arriesgar un poco a que le quede pequeña. Por 66 libras más portes, unos 90 euros.
 
No la aprecio bien pero parece simplemente una manta impermeable ...? Quiero decir que no parece tener ningún tipo de relleno.
Me recuerda a ésta que vi en Decathlon Manta de caballos Impermebale Fouganza Imper Light FOUGANZA - EQUITACION_Caballoenreposo... , me acerqué por el precio pero me dio la sensación de que la yegua se asaría con eso en la cuadra.
Teniendo en cuenta que también la quiero para eso, supongo que no debería tener más de 300 deniers como mucho (la mía actual es de 250-300)
 
Creo que estás confundida con los deniers. Los deniers es el número de puntadas de hilo por centímetro cuadrado, y sirve para saber la resistencia del material. A más deniers, más resistencia. Las mantas de exterior por lo general suelen tener 600 o más deniers.

Después está el relleno, que normalmente se expresa en gramos por m2. A más gramos de peso, más relleno. Un relleno normal estaría entre 150-200 grs. Un relleno más ligero que eso sería una manta fina de entretiempo o para climas poco fríos. Los rellenos más gruesos suelen ser de 300-400 grs. Más gruesas no se suelen hacer, a partir de ahí lo que se suele hacer es hacer una bajomanta que se añade en los días más fríos.

De todas formas, ni todos los tejidos exteriores son iguales, ni los rellenos tampoco, por más que tengan los mismos deniers. Las mantas Bucas tienen muy buena fama, yo siempre he oído que como mantas de exterior no tienen comparación. Las que yo tengo son Pessoa y Weatherbeeta, esta última he comprado varias para amigos y te puedo asegurar que son geniales, año tras año las lavas y quedan como nuevas, pero nosotros sólo las usamos como mantas de interior (aunque en realidad son mantas de exterior), no sé si para fuera darían tan buen resultado.

De Decathlon no he comprado mantas, pero he visto algunos precios y creo que están más o menos parecidas a otras de marcas más reconocidas. Que no digo que sean malas, sólo que las otras ya llevan más tiempo en el mercado y tienen una continuidad de calidad.
 
¿Qué os parece ésta? HKM SPORTS EQUIPMENT

De precio está muy bien (quizá demasiado) y por la descripción parece que sea de exterior (por lo de cortavientos y resistente al barro), pero después de lo que ha dicho Casey ya no sé. Pensaba que los deniers eran el relleno. Si no es eso, entonces la manta que yo tengo debía tener entre 150-200 gramos de relleno y esta tiene 300 (de hecho todas las que veo de HKM tienen 300 gramos como mínimo). Pienso que a lo mejor es demasiado relleno para una manta en el box ...

Hay quien me ha dicho que pruebe a usar los sprays que se usan para impermeabilizar los barbour y otras prendas y lo dé por la manta, que como no la quiero para lluvia tal vez eso me valga para protegerla del barro y el agua del suelo, pero no sé yo ...
 
Última edición:
Si quieres que te sirva para paddock busca una manta con 600 o más deniers, esta sólo tiene 210 (210D)
 
Pues es más difícil de lo que ya pensaba ... no veo nada en HKM ni tampoco en Horze (en las descripciones no viene claramente cuantos deniers tienen, cuantos gramos, si aguantan humedad ...)

No puedo entender lo difícil que es encontrar una manta ...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!