Nada más leer tu mensaje Mangosta, me pongo a contestarte intentando dar todas las informaciones que solicitas, para que puedan ser de utilidad a todos los amigos del Raid y de este foro.
Me preguntas basicamente por el Raid de Promoción y me ciño a contestarte sobre él:
-Se compone de dos fases de 30 y 14 kilómetros respectivamente.
-En cuanto a las jaulas prefabricadas, es debido a que no disponemos de cuadras de obra, ya que se trata de una finca rústica, así le hemos pedido al Ayuntamiento que nos proporcione una vallas metálicas de los antiguos encierros de Guadarrama, para que cada propietario al llegar a Prado Herrera y con nuestra ayuda se confeccione una cuadra a su medida. Ya se ha hecho otros años y a funcionado muy bien, son muy seguras y los caballos que están en contacto con la hierba lo agradecen de veras.
-La reunión previa, para las dos carreras, será el día 18 de Junio a las 20.00 horas en el propio Centro de Prado Herrera, donde se explicarán todas las dudas que existan hasta ese momento.Para los jinetes que no les sea posible asistir, el día 19 de Junio y una hora antes de las respectivas salidas, se explicarán de nuevo todas las condiciones del programa.
La carrera de Promoción se va a arbitrar conforme a Cadalso de los Vidrios, es decir, que al final de las dos fases, no se deberá haber rebasado la velocid establecida por la organización, que en este caso será de 15 kilómetros hora.La salida será en un único grupo, para así evitar que los jinetes se desorienten con los tiempos, y puedan hacer una mejor previsión de sus promedios.
-Las características del terreno en el Raid de Guadarrama, son variadas. Existen tramos pequeños que hay algunas piedras sueltas, y también tramos de caminos en magnifico estado, los recorridos discurren por unos parajes bellísimos de la sierra del Guadarrama y estoy convencido a los que no lo conocen les gustará.
-Ya estamos terminando lo que llamamos el trabajo de secretaria, donde os hemos preparado unas carpetas con todo el material dentro, ahora trabajamos los recorridos para que el marcaje sea lo más perfecto posible, para intentar evitar pérdias de los jinetes.
Y sobre todo Mangosta, te pido en nombre de todo el comité organizador de Guadarrama, que entiendas que estamos haciendo todo lo posible para que el Raid salga lo mejor posible, estamos cuidando los detalles al máximo, pero si bien es cierto que nos movemos en una manifiesta precariedad de medios, tanto económicos como materiales y de efectivos humanos, que esto lo hacemos de forma totalmente altruista y desinteresada y muchas veces abandonando a los amigos y la familia para poderle dedicar más tiempo a la organización de este Raid. Tienes todo el derecho del mundo a ser crítico/a, pero a mi no me importaría que abandonases la comodidad del anonimato, te identificases y echaras una mano. Sería de agradecer por todos. Por cierto: ¿nos conocemos?.
Un saludo muy cordial a todos los amigos de este foro:
Gregorio Núñez de Arenas
Gregorio Núñez de Arenas
Me preguntas basicamente por el Raid de Promoción y me ciño a contestarte sobre él:
-Se compone de dos fases de 30 y 14 kilómetros respectivamente.
-En cuanto a las jaulas prefabricadas, es debido a que no disponemos de cuadras de obra, ya que se trata de una finca rústica, así le hemos pedido al Ayuntamiento que nos proporcione una vallas metálicas de los antiguos encierros de Guadarrama, para que cada propietario al llegar a Prado Herrera y con nuestra ayuda se confeccione una cuadra a su medida. Ya se ha hecho otros años y a funcionado muy bien, son muy seguras y los caballos que están en contacto con la hierba lo agradecen de veras.
-La reunión previa, para las dos carreras, será el día 18 de Junio a las 20.00 horas en el propio Centro de Prado Herrera, donde se explicarán todas las dudas que existan hasta ese momento.Para los jinetes que no les sea posible asistir, el día 19 de Junio y una hora antes de las respectivas salidas, se explicarán de nuevo todas las condiciones del programa.
La carrera de Promoción se va a arbitrar conforme a Cadalso de los Vidrios, es decir, que al final de las dos fases, no se deberá haber rebasado la velocid establecida por la organización, que en este caso será de 15 kilómetros hora.La salida será en un único grupo, para así evitar que los jinetes se desorienten con los tiempos, y puedan hacer una mejor previsión de sus promedios.
-Las características del terreno en el Raid de Guadarrama, son variadas. Existen tramos pequeños que hay algunas piedras sueltas, y también tramos de caminos en magnifico estado, los recorridos discurren por unos parajes bellísimos de la sierra del Guadarrama y estoy convencido a los que no lo conocen les gustará.
-Ya estamos terminando lo que llamamos el trabajo de secretaria, donde os hemos preparado unas carpetas con todo el material dentro, ahora trabajamos los recorridos para que el marcaje sea lo más perfecto posible, para intentar evitar pérdias de los jinetes.
Y sobre todo Mangosta, te pido en nombre de todo el comité organizador de Guadarrama, que entiendas que estamos haciendo todo lo posible para que el Raid salga lo mejor posible, estamos cuidando los detalles al máximo, pero si bien es cierto que nos movemos en una manifiesta precariedad de medios, tanto económicos como materiales y de efectivos humanos, que esto lo hacemos de forma totalmente altruista y desinteresada y muchas veces abandonando a los amigos y la familia para poderle dedicar más tiempo a la organización de este Raid. Tienes todo el derecho del mundo a ser crítico/a, pero a mi no me importaría que abandonases la comodidad del anonimato, te identificases y echaras una mano. Sería de agradecer por todos. Por cierto: ¿nos conocemos?.
Un saludo muy cordial a todos los amigos de este foro:
Gregorio Núñez de Arenas
Gregorio Núñez de Arenas